Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación

Autores
Espíndola, Carlos; Cappannini, Osvaldo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La idea de un mejoramiento en todas las etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje es central en las Didácticas disciplinares. Uno de los hechos observados en alumnos del ciclo superior del bachillerato es que buena parte de sus dificultades no derivan exclusivamente de una mayor complejidad en los contenidos de química, propios de los cursos, sino de la manera como los mismos estudiantes se sitúan frente a la disciplina. Diversos obstáculos afectan la comprensión de nuevos conceptos o la contextualización y el manejo de lo aprendido por los estudiantes como herramienta de interpretación. En este sentido, la autoevaluación constituye un aspecto de la denominada evaluación formativa y que aporta a la modificación de esta situación. Considerando a la autoevaluación como un medio para que los alumnos sean partícipes activos en sus aprendizajes, se realizó un ensayo piloto de un instrumento de autoevaluación para estudiantes del Colegio Nacional “R. Hernández” (UNLP) apuntado al acercamiento de los mismos hacia la Química.
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
Química
Evaluación
Autoevaluación
Enseñanza media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122456

id SEDICI_6bf3db7be0205fff007e67444ed2aaad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122456
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluaciónEspíndola, CarlosCappannini, OsvaldoQuímicaEvaluaciónAutoevaluaciónEnseñanza mediaLa idea de un mejoramiento en todas las etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje es central en las Didácticas disciplinares. Uno de los hechos observados en alumnos del ciclo superior del bachillerato es que buena parte de sus dificultades no derivan exclusivamente de una mayor complejidad en los contenidos de química, propios de los cursos, sino de la manera como los mismos estudiantes se sitúan frente a la disciplina. Diversos obstáculos afectan la comprensión de nuevos conceptos o la contextualización y el manejo de lo aprendido por los estudiantes como herramienta de interpretación. En este sentido, la autoevaluación constituye un aspecto de la denominada evaluación formativa y que aporta a la modificación de esta situación. Considerando a la autoevaluación como un medio para que los alumnos sean partícipes activos en sus aprendizajes, se realizó un ensayo piloto de un instrumento de autoevaluación para estudiantes del Colegio Nacional “R. Hernández” (UNLP) apuntado al acercamiento de los mismos hacia la Química.Departamento de Ciencias Exactas y Naturales2013-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://simposiosceyn.fahce.unlp.edu.ar/quimica/resumenes-quimica/Espindola_y_Cappanini.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:11:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:54.946SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
title Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
spellingShingle Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
Espíndola, Carlos
Química
Evaluación
Autoevaluación
Enseñanza media
title_short Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
title_full Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
title_fullStr Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
title_full_unstemmed Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
title_sort Prueba de un instrumento didáctico para derribar obstáculos en química : La autoevaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Espíndola, Carlos
Cappannini, Osvaldo
author Espíndola, Carlos
author_facet Espíndola, Carlos
Cappannini, Osvaldo
author_role author
author2 Cappannini, Osvaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Evaluación
Autoevaluación
Enseñanza media
topic Química
Evaluación
Autoevaluación
Enseñanza media
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de un mejoramiento en todas las etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje es central en las Didácticas disciplinares. Uno de los hechos observados en alumnos del ciclo superior del bachillerato es que buena parte de sus dificultades no derivan exclusivamente de una mayor complejidad en los contenidos de química, propios de los cursos, sino de la manera como los mismos estudiantes se sitúan frente a la disciplina. Diversos obstáculos afectan la comprensión de nuevos conceptos o la contextualización y el manejo de lo aprendido por los estudiantes como herramienta de interpretación. En este sentido, la autoevaluación constituye un aspecto de la denominada evaluación formativa y que aporta a la modificación de esta situación. Considerando a la autoevaluación como un medio para que los alumnos sean partícipes activos en sus aprendizajes, se realizó un ensayo piloto de un instrumento de autoevaluación para estudiantes del Colegio Nacional “R. Hernández” (UNLP) apuntado al acercamiento de los mismos hacia la Química.
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
description La idea de un mejoramiento en todas las etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje es central en las Didácticas disciplinares. Uno de los hechos observados en alumnos del ciclo superior del bachillerato es que buena parte de sus dificultades no derivan exclusivamente de una mayor complejidad en los contenidos de química, propios de los cursos, sino de la manera como los mismos estudiantes se sitúan frente a la disciplina. Diversos obstáculos afectan la comprensión de nuevos conceptos o la contextualización y el manejo de lo aprendido por los estudiantes como herramienta de interpretación. En este sentido, la autoevaluación constituye un aspecto de la denominada evaluación formativa y que aporta a la modificación de esta situación. Considerando a la autoevaluación como un medio para que los alumnos sean partícipes activos en sus aprendizajes, se realizó un ensayo piloto de un instrumento de autoevaluación para estudiantes del Colegio Nacional “R. Hernández” (UNLP) apuntado al acercamiento de los mismos hacia la Química.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122456
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://simposiosceyn.fahce.unlp.edu.ar/quimica/resumenes-quimica/Espindola_y_Cappanini.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532728265342976
score 13.001348