Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2

Autores
Massano, María Constanza; Scorians, Erica Elena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Comprender las “nuevas presencialidades” que nos desafían en estos tiempos es una tarea compleja tanto para docentes como para estudiantes pero, a su vez, fundamental. Las aulas virtuales y sus múltiples modos de intervención nos permiten pensar el seguimiento de nuestros estudiantes como estrategia pedagógica de acompañamiento en los nuevos espacios, no solo para poder identificar las problemáticas que surgen, sino también para generar estrategias de intervención que favorezcan la autonomía de los estudiantes. Por otra parte, la variedad de recursos que se pueden proponer en entornos virtuales (videos, ppt narrados, audios, clases escritas, materiales interactivos, etc.) favorecen el dinamismo del proceso de aprendizaje y generan un aprovechamiento de los tiempos. A su vez, es necesario que las actividades propuestas a través de estos diversos recursos nos suministren información sobre la regularidad de participación y posibilidades de acceso en el curso. En este artículo se profundizan en los aportes de la educación en línea y aulas virtuales a las clases presenciales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educción en línea
Educación pospandemia
Clases híbridas
Innovación educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169839

id SEDICI_e33fe2bc78d1353c3a6d11f81f0ed19d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2Massano, María ConstanzaScorians, Erica ElenaEducaciónEducción en líneaEducación pospandemiaClases híbridasInnovación educativaComprender las “nuevas presencialidades” que nos desafían en estos tiempos es una tarea compleja tanto para docentes como para estudiantes pero, a su vez, fundamental. Las aulas virtuales y sus múltiples modos de intervención nos permiten pensar el seguimiento de nuestros estudiantes como estrategia pedagógica de acompañamiento en los nuevos espacios, no solo para poder identificar las problemáticas que surgen, sino también para generar estrategias de intervención que favorezcan la autonomía de los estudiantes. Por otra parte, la variedad de recursos que se pueden proponer en entornos virtuales (videos, ppt narrados, audios, clases escritas, materiales interactivos, etc.) favorecen el dinamismo del proceso de aprendizaje y generan un aprovechamiento de los tiempos. A su vez, es necesario que las actividades propuestas a través de estos diversos recursos nos suministren información sobre la regularidad de participación y posibilidades de acceso en el curso. En este artículo se profundizan en los aportes de la educación en línea y aulas virtuales a las clases presenciales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2023/11/16/pospandemia-virtualizacion-forzada-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:16.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
title Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
spellingShingle Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
Massano, María Constanza
Educación
Educción en línea
Educación pospandemia
Clases híbridas
Innovación educativa
title_short Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
title_full Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
title_fullStr Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
title_full_unstemmed Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
title_sort Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase : Parte 2
dc.creator.none.fl_str_mv Massano, María Constanza
Scorians, Erica Elena
author Massano, María Constanza
author_facet Massano, María Constanza
Scorians, Erica Elena
author_role author
author2 Scorians, Erica Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educción en línea
Educación pospandemia
Clases híbridas
Innovación educativa
topic Educación
Educción en línea
Educación pospandemia
Clases híbridas
Innovación educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender las “nuevas presencialidades” que nos desafían en estos tiempos es una tarea compleja tanto para docentes como para estudiantes pero, a su vez, fundamental. Las aulas virtuales y sus múltiples modos de intervención nos permiten pensar el seguimiento de nuestros estudiantes como estrategia pedagógica de acompañamiento en los nuevos espacios, no solo para poder identificar las problemáticas que surgen, sino también para generar estrategias de intervención que favorezcan la autonomía de los estudiantes. Por otra parte, la variedad de recursos que se pueden proponer en entornos virtuales (videos, ppt narrados, audios, clases escritas, materiales interactivos, etc.) favorecen el dinamismo del proceso de aprendizaje y generan un aprovechamiento de los tiempos. A su vez, es necesario que las actividades propuestas a través de estos diversos recursos nos suministren información sobre la regularidad de participación y posibilidades de acceso en el curso. En este artículo se profundizan en los aportes de la educación en línea y aulas virtuales a las clases presenciales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Comprender las “nuevas presencialidades” que nos desafían en estos tiempos es una tarea compleja tanto para docentes como para estudiantes pero, a su vez, fundamental. Las aulas virtuales y sus múltiples modos de intervención nos permiten pensar el seguimiento de nuestros estudiantes como estrategia pedagógica de acompañamiento en los nuevos espacios, no solo para poder identificar las problemáticas que surgen, sino también para generar estrategias de intervención que favorezcan la autonomía de los estudiantes. Por otra parte, la variedad de recursos que se pueden proponer en entornos virtuales (videos, ppt narrados, audios, clases escritas, materiales interactivos, etc.) favorecen el dinamismo del proceso de aprendizaje y generan un aprovechamiento de los tiempos. A su vez, es necesario que las actividades propuestas a través de estos diversos recursos nos suministren información sobre la regularidad de participación y posibilidades de acceso en el curso. En este artículo se profundizan en los aportes de la educación en línea y aulas virtuales a las clases presenciales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2023/11/16/pospandemia-virtualizacion-forzada-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616318977835008
score 13.070432