El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega

Autores
Enríquez, Silvia Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un artículo escrito hace más de diez años, pero muy vigente, Martínez Aldanondo habla de los pecados capitales de la educación actual, que incluyen hábitos tales como poner la información o la tecnología por delante de las personas y pensar que el aprendizaje ocurre independientemente de la motivación. Mientras hablamos de adaptar los derechos humanos al entorno digital (cfr. Adsuara 2020), debemos comprender la importancia de centrar la educación que impartimos, sea virtual o presencial, en las personas y no en “dar clase” de cualquier modo posible, por más acuciante que esta necesidad haya sido en 2020 y lo siga siendo en el futuro inmediato. Esta es la primera y más importante dimensión del aspecto humano que debemos cuidar. Según Carreño y Cabral, debemos comenzar por defender el derecho a la educación pública y atender a la desigualdad de acceso a los recursos digitales que la virtualidad pone en evidencia, para poner la tecnología al servicio de toda la comunidad educativa. Para ello, debemos diseñar actividades que empleen tecnología solo en la medida en la que el alumnado puede disponer de ella (se pueden producir materiales educativos de calidad aunque no tengamos la mejor conexión, o software o hardware de última generación). Solo de este modo se puede ejercer el derecho a la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación a distancia
Educación virtual
Virtualizaciones de clases
Innovación educativa
Reflexiones de docentes
Educación pospandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138223

id SEDICI_b60e41c674509f393021c83febbd82e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entregaEnríquez, Silvia CeciliaEducaciónEducación a distanciaEducación virtualVirtualizaciones de clasesInnovación educativaReflexiones de docentesEducación pospandemiaEn un artículo escrito hace más de diez años, pero muy vigente, Martínez Aldanondo habla de los pecados capitales de la educación actual, que incluyen hábitos tales como poner la información o la tecnología por delante de las personas y pensar que el aprendizaje ocurre independientemente de la motivación. Mientras hablamos de adaptar los derechos humanos al entorno digital (cfr. Adsuara 2020), debemos comprender la importancia de centrar la educación que impartimos, sea virtual o presencial, en las personas y no en “dar clase” de cualquier modo posible, por más acuciante que esta necesidad haya sido en 2020 y lo siga siendo en el futuro inmediato. Esta es la primera y más importante dimensión del aspecto humano que debemos cuidar. Según Carreño y Cabral, debemos comenzar por defender el derecho a la educación pública y atender a la desigualdad de acceso a los recursos digitales que la virtualidad pone en evidencia, para poner la tecnología al servicio de toda la comunidad educativa. Para ello, debemos diseñar actividades que empleen tecnología solo en la medida en la que el alumnado puede disponer de ella (se pueden producir materiales educativos de calidad aunque no tengamos la mejor conexión, o software o hardware de última generación). Solo de este modo se puede ejercer el derecho a la educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2020/12/22/el-aspecto-humano-de-la-educacion-virtualizada-tercera-entrega/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138219info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:48.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
title El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
spellingShingle El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
Enríquez, Silvia Cecilia
Educación
Educación a distancia
Educación virtual
Virtualizaciones de clases
Innovación educativa
Reflexiones de docentes
Educación pospandemia
title_short El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
title_full El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
title_fullStr El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
title_full_unstemmed El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
title_sort El aspecto humano de la educación virtualizada – Tercera entrega
dc.creator.none.fl_str_mv Enríquez, Silvia Cecilia
author Enríquez, Silvia Cecilia
author_facet Enríquez, Silvia Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación a distancia
Educación virtual
Virtualizaciones de clases
Innovación educativa
Reflexiones de docentes
Educación pospandemia
topic Educación
Educación a distancia
Educación virtual
Virtualizaciones de clases
Innovación educativa
Reflexiones de docentes
Educación pospandemia
dc.description.none.fl_txt_mv En un artículo escrito hace más de diez años, pero muy vigente, Martínez Aldanondo habla de los pecados capitales de la educación actual, que incluyen hábitos tales como poner la información o la tecnología por delante de las personas y pensar que el aprendizaje ocurre independientemente de la motivación. Mientras hablamos de adaptar los derechos humanos al entorno digital (cfr. Adsuara 2020), debemos comprender la importancia de centrar la educación que impartimos, sea virtual o presencial, en las personas y no en “dar clase” de cualquier modo posible, por más acuciante que esta necesidad haya sido en 2020 y lo siga siendo en el futuro inmediato. Esta es la primera y más importante dimensión del aspecto humano que debemos cuidar. Según Carreño y Cabral, debemos comenzar por defender el derecho a la educación pública y atender a la desigualdad de acceso a los recursos digitales que la virtualidad pone en evidencia, para poner la tecnología al servicio de toda la comunidad educativa. Para ello, debemos diseñar actividades que empleen tecnología solo en la medida en la que el alumnado puede disponer de ella (se pueden producir materiales educativos de calidad aunque no tengamos la mejor conexión, o software o hardware de última generación). Solo de este modo se puede ejercer el derecho a la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En un artículo escrito hace más de diez años, pero muy vigente, Martínez Aldanondo habla de los pecados capitales de la educación actual, que incluyen hábitos tales como poner la información o la tecnología por delante de las personas y pensar que el aprendizaje ocurre independientemente de la motivación. Mientras hablamos de adaptar los derechos humanos al entorno digital (cfr. Adsuara 2020), debemos comprender la importancia de centrar la educación que impartimos, sea virtual o presencial, en las personas y no en “dar clase” de cualquier modo posible, por más acuciante que esta necesidad haya sido en 2020 y lo siga siendo en el futuro inmediato. Esta es la primera y más importante dimensión del aspecto humano que debemos cuidar. Según Carreño y Cabral, debemos comenzar por defender el derecho a la educación pública y atender a la desigualdad de acceso a los recursos digitales que la virtualidad pone en evidencia, para poner la tecnología al servicio de toda la comunidad educativa. Para ello, debemos diseñar actividades que empleen tecnología solo en la medida en la que el alumnado puede disponer de ella (se pueden producir materiales educativos de calidad aunque no tengamos la mejor conexión, o software o hardware de última generación). Solo de este modo se puede ejercer el derecho a la educación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2020/12/22/el-aspecto-humano-de-la-educacion-virtualizada-tercera-entrega/
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138219
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260568165056512
score 13.13397