Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte
- Autores
- Gómez, María Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad. Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través modalidades que tienen ciertas similitudes a la educación en el hogar o homeschooling, pero sin perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con Zoom, el uso de redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube y de mensajerías en educación como Telegram, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de aprendizaje como los Proyectos de Wikimedia, Google Classroom, Meet y herramientas colaborativas, Edmodo y Moodle.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación a distancia
Educación virtual
Virtualización de clases
Innovación educativa
Educación pospandemia
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137988
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2ca6ebe299164ca7388adeed2023567 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137988 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parteGómez, María FlorenciaEducaciónEducación a distanciaEducación virtualVirtualización de clasesInnovación educativaEducación pospandemiaPandemiasDesde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad. Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través modalidades que tienen ciertas similitudes a la educación en el hogar o homeschooling, pero sin perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con Zoom, el uso de redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube y de mensajerías en educación como Telegram, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de aprendizaje como los Proyectos de Wikimedia, Google Classroom, Meet y herramientas colaborativas, Edmodo y Moodle.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2020/09/03/claves-para-pensar-la-educacion-post-pandemia-primera-parte/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137989info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:48.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
title |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
spellingShingle |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte Gómez, María Florencia Educación Educación a distancia Educación virtual Virtualización de clases Innovación educativa Educación pospandemia Pandemias |
title_short |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
title_full |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
title_fullStr |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
title_full_unstemmed |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
title_sort |
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, María Florencia |
author |
Gómez, María Florencia |
author_facet |
Gómez, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación a distancia Educación virtual Virtualización de clases Innovación educativa Educación pospandemia Pandemias |
topic |
Educación Educación a distancia Educación virtual Virtualización de clases Innovación educativa Educación pospandemia Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad. Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través modalidades que tienen ciertas similitudes a la educación en el hogar o homeschooling, pero sin perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con Zoom, el uso de redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube y de mensajerías en educación como Telegram, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de aprendizaje como los Proyectos de Wikimedia, Google Classroom, Meet y herramientas colaborativas, Edmodo y Moodle. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad. Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través modalidades que tienen ciertas similitudes a la educación en el hogar o homeschooling, pero sin perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con Zoom, el uso de redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube y de mensajerías en educación como Telegram, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de aprendizaje como los Proyectos de Wikimedia, Google Classroom, Meet y herramientas colaborativas, Edmodo y Moodle. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137988 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2020/09/03/claves-para-pensar-la-educacion-post-pandemia-primera-parte/ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137989 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260568155619328 |
score |
13.13397 |