Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo

Autores
Martinengo, Nora B.; Morelli, María C.; Martínez, María E.; Maure Russó, Eva
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Viviendo la enseñanza desde hace décadas como una relación donde se comparten saberes considerados necesarios para una propuesta curricular específica, el docente se caracterizó siempre por vincular el proceso de enseñanza aprendizaje con las características propias de quien aprende, el alumno. Este proceso fue atravesado por la aparición de las TICs y los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) debiendo considerar otro escenario sin ignorar que los actores poseen conocimientos suficientes para encarar el proceso desde la denominada “aula virtual”. Este es el ámbito de la no presencialidad, la que puede estar definida como modalidad a distancia en forma exclusiva, semipresencial o como apoyo a la presencialidad. Para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje en un EVA, debe plantearse de antemano cómo gestionar el aprendizaje del estudiante, teniendo un conocimiento profundo del mismo, a fin de brindar una solución completa y personalizada. La solución irá de la mano de un uso más amplio e intensivo de las TIC´S, de parte de todos los involucrados. Cuando hablamos del diseño y programación de los espacios de enseñanza también nos referimos al proceso de evaluación como una instancia más de aprendizaje, es aquí donde estas herramientas desarrollan su mayor potencial.
Eje 4 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
plataformas educativas
evaluación virtual
docencia virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65813

id SEDICI_e26b9981e8c8001f078b321bfdefcd89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65813
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyoMartinengo, Nora B.Morelli, María C.Martínez, María E.Maure Russó, EvaEducaciónplataformas educativasevaluación virtualdocencia virtualViviendo la enseñanza desde hace décadas como una relación donde se comparten saberes considerados necesarios para una propuesta curricular específica, el docente se caracterizó siempre por vincular el proceso de enseñanza aprendizaje con las características propias de quien aprende, el alumno. Este proceso fue atravesado por la aparición de las TICs y los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) debiendo considerar otro escenario sin ignorar que los actores poseen conocimientos suficientes para encarar el proceso desde la denominada “aula virtual”. Este es el ámbito de la no presencialidad, la que puede estar definida como modalidad a distancia en forma exclusiva, semipresencial o como apoyo a la presencialidad. Para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje en un EVA, debe plantearse de antemano cómo gestionar el aprendizaje del estudiante, teniendo un conocimiento profundo del mismo, a fin de brindar una solución completa y personalizada. La solución irá de la mano de un uso más amplio e intensivo de las TIC´S, de parte de todos los involucrados. Cuando hablamos del diseño y programación de los espacios de enseñanza también nos referimos al proceso de evaluación como una instancia más de aprendizaje, es aquí donde estas herramientas desarrollan su mayor potencial.Eje 4 - Mesa 4.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/evaluar-desde-plataforma-moodle/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:44.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
title Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
spellingShingle Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
Martinengo, Nora B.
Educación
plataformas educativas
evaluación virtual
docencia virtual
title_short Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
title_full Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
title_fullStr Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
title_full_unstemmed Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
title_sort Evaluar desde la plataforma Moodle : Una experiencia en exámenes parciales de la asignatura Informática Aplicada de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Martinengo, Nora B.
Morelli, María C.
Martínez, María E.
Maure Russó, Eva
author Martinengo, Nora B.
author_facet Martinengo, Nora B.
Morelli, María C.
Martínez, María E.
Maure Russó, Eva
author_role author
author2 Morelli, María C.
Martínez, María E.
Maure Russó, Eva
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
plataformas educativas
evaluación virtual
docencia virtual
topic Educación
plataformas educativas
evaluación virtual
docencia virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Viviendo la enseñanza desde hace décadas como una relación donde se comparten saberes considerados necesarios para una propuesta curricular específica, el docente se caracterizó siempre por vincular el proceso de enseñanza aprendizaje con las características propias de quien aprende, el alumno. Este proceso fue atravesado por la aparición de las TICs y los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) debiendo considerar otro escenario sin ignorar que los actores poseen conocimientos suficientes para encarar el proceso desde la denominada “aula virtual”. Este es el ámbito de la no presencialidad, la que puede estar definida como modalidad a distancia en forma exclusiva, semipresencial o como apoyo a la presencialidad. Para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje en un EVA, debe plantearse de antemano cómo gestionar el aprendizaje del estudiante, teniendo un conocimiento profundo del mismo, a fin de brindar una solución completa y personalizada. La solución irá de la mano de un uso más amplio e intensivo de las TIC´S, de parte de todos los involucrados. Cuando hablamos del diseño y programación de los espacios de enseñanza también nos referimos al proceso de evaluación como una instancia más de aprendizaje, es aquí donde estas herramientas desarrollan su mayor potencial.
Eje 4 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Viviendo la enseñanza desde hace décadas como una relación donde se comparten saberes considerados necesarios para una propuesta curricular específica, el docente se caracterizó siempre por vincular el proceso de enseñanza aprendizaje con las características propias de quien aprende, el alumno. Este proceso fue atravesado por la aparición de las TICs y los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) debiendo considerar otro escenario sin ignorar que los actores poseen conocimientos suficientes para encarar el proceso desde la denominada “aula virtual”. Este es el ámbito de la no presencialidad, la que puede estar definida como modalidad a distancia en forma exclusiva, semipresencial o como apoyo a la presencialidad. Para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje en un EVA, debe plantearse de antemano cómo gestionar el aprendizaje del estudiante, teniendo un conocimiento profundo del mismo, a fin de brindar una solución completa y personalizada. La solución irá de la mano de un uso más amplio e intensivo de las TIC´S, de parte de todos los involucrados. Cuando hablamos del diseño y programación de los espacios de enseñanza también nos referimos al proceso de evaluación como una instancia más de aprendizaje, es aquí donde estas herramientas desarrollan su mayor potencial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65813
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/evaluar-desde-plataforma-moodle/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615965012131840
score 13.070432