La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Van Esso, Miguel; Durand, Patricia Beatriz; Ibañez, María Agustina; Harris, Marcela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de entornos virtuales de aprendizaje se presenta como un instrumento para promover el aprendizaje en la educación superior. Hay diversas formas de gestionar estos entornos; una de las más difundidas es el uso de plataformas, entre las que se destaca Moodle. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se instaló dicha plataforma en el año 2008 y su administración está a cargo del Centro de Educación a Distancia. En este artículo se presenta una caracterización de las actividades de promoción de la adopción tecnológica realizadas por el Centro de Educación a Distancia; se analizan las diferentes situaciones que se presentan al poner en marcha los cursos y para sostener los mismos. También se analiza el tipo de recursos y actividades incluidas en los cursos de grado que utilizaron la plataforma Moodle durante el último año. Los resultados muestran que la motivación es uno de los elementos principales para el acercamiento inicial de los docentes al uso de la plataforma, entendiendo la motivación como un proceso que se construye y no como una característica inherente al sujeto. En cuanto al sostenimiento de las actividades en marcha, resulta fundamental profundizar la investigación en pos de encontrar respuestas a los interrogantes planteados, en especial en cuanto a descubrir si existen “llaves de paso” dentro del proceso. Finalmente, respecto a las características que asumen los cursos que utilizan la plataforma, queda claro que el uso de la misma, al igual que otras tecnologías de información y comunicación, no garantizan un cambio sustancial en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
entornos virtuales de aprendizaje
Educación Superior
plataforma Moodle
Tecnología de la Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22083
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f49e6a84b0ee351edcafdaafc495372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22083 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVan Esso, MiguelDurand, Patricia BeatrizIbañez, María AgustinaHarris, MarcelaCiencias AgrariasEducaciónentornos virtuales de aprendizajeEducación Superiorplataforma MoodleTecnología de la InformaciónEl uso de entornos virtuales de aprendizaje se presenta como un instrumento para promover el aprendizaje en la educación superior. Hay diversas formas de gestionar estos entornos; una de las más difundidas es el uso de plataformas, entre las que se destaca Moodle. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se instaló dicha plataforma en el año 2008 y su administración está a cargo del Centro de Educación a Distancia. En este artículo se presenta una caracterización de las actividades de promoción de la adopción tecnológica realizadas por el Centro de Educación a Distancia; se analizan las diferentes situaciones que se presentan al poner en marcha los cursos y para sostener los mismos. También se analiza el tipo de recursos y actividades incluidas en los cursos de grado que utilizaron la plataforma Moodle durante el último año. Los resultados muestran que la motivación es uno de los elementos principales para el acercamiento inicial de los docentes al uso de la plataforma, entendiendo la motivación como un proceso que se construye y no como una característica inherente al sujeto. En cuanto al sostenimiento de las actividades en marcha, resulta fundamental profundizar la investigación en pos de encontrar respuestas a los interrogantes planteados, en especial en cuanto a descubrir si existen “llaves de paso” dentro del proceso. Finalmente, respecto a las características que asumen los cursos que utilizan la plataforma, queda claro que el uso de la misma, al igual que otras tecnologías de información y comunicación, no garantizan un cambio sustancial en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros añosFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf833-842http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:53.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
title |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Van Esso, Miguel Ciencias Agrarias Educación entornos virtuales de aprendizaje Educación Superior plataforma Moodle Tecnología de la Información |
title_short |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
La adopción de la plataforma Moodle dentro de procesos de enseñanza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Van Esso, Miguel Durand, Patricia Beatriz Ibañez, María Agustina Harris, Marcela |
author |
Van Esso, Miguel |
author_facet |
Van Esso, Miguel Durand, Patricia Beatriz Ibañez, María Agustina Harris, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Durand, Patricia Beatriz Ibañez, María Agustina Harris, Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación entornos virtuales de aprendizaje Educación Superior plataforma Moodle Tecnología de la Información |
topic |
Ciencias Agrarias Educación entornos virtuales de aprendizaje Educación Superior plataforma Moodle Tecnología de la Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de entornos virtuales de aprendizaje se presenta como un instrumento para promover el aprendizaje en la educación superior. Hay diversas formas de gestionar estos entornos; una de las más difundidas es el uso de plataformas, entre las que se destaca Moodle. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se instaló dicha plataforma en el año 2008 y su administración está a cargo del Centro de Educación a Distancia. En este artículo se presenta una caracterización de las actividades de promoción de la adopción tecnológica realizadas por el Centro de Educación a Distancia; se analizan las diferentes situaciones que se presentan al poner en marcha los cursos y para sostener los mismos. También se analiza el tipo de recursos y actividades incluidas en los cursos de grado que utilizaron la plataforma Moodle durante el último año. Los resultados muestran que la motivación es uno de los elementos principales para el acercamiento inicial de los docentes al uso de la plataforma, entendiendo la motivación como un proceso que se construye y no como una característica inherente al sujeto. En cuanto al sostenimiento de las actividades en marcha, resulta fundamental profundizar la investigación en pos de encontrar respuestas a los interrogantes planteados, en especial en cuanto a descubrir si existen “llaves de paso” dentro del proceso. Finalmente, respecto a las características que asumen los cursos que utilizan la plataforma, queda claro que el uso de la misma, al igual que otras tecnologías de información y comunicación, no garantizan un cambio sustancial en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El uso de entornos virtuales de aprendizaje se presenta como un instrumento para promover el aprendizaje en la educación superior. Hay diversas formas de gestionar estos entornos; una de las más difundidas es el uso de plataformas, entre las que se destaca Moodle. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se instaló dicha plataforma en el año 2008 y su administración está a cargo del Centro de Educación a Distancia. En este artículo se presenta una caracterización de las actividades de promoción de la adopción tecnológica realizadas por el Centro de Educación a Distancia; se analizan las diferentes situaciones que se presentan al poner en marcha los cursos y para sostener los mismos. También se analiza el tipo de recursos y actividades incluidas en los cursos de grado que utilizaron la plataforma Moodle durante el último año. Los resultados muestran que la motivación es uno de los elementos principales para el acercamiento inicial de los docentes al uso de la plataforma, entendiendo la motivación como un proceso que se construye y no como una característica inherente al sujeto. En cuanto al sostenimiento de las actividades en marcha, resulta fundamental profundizar la investigación en pos de encontrar respuestas a los interrogantes planteados, en especial en cuanto a descubrir si existen “llaves de paso” dentro del proceso. Finalmente, respecto a las características que asumen los cursos que utilizan la plataforma, queda claro que el uso de la misma, al igual que otras tecnologías de información y comunicación, no garantizan un cambio sustancial en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22083 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22083 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 833-842 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807360827392 |
score |
13.070432 |