Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia

Autores
Moreno García, Maider; García, Yvette Marcela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia política de la Unidad Popular (1970-1973), la represión sufrida por la/os chilena/os durante la dictadura cívico-militar (1973-1989), el desarraigo o el retorno de exiliada/os han sido estudiados desde diferentes perspectivas; a su vez, innumerables testimonios y trabajos académicos relativos al exilio chileno han sido publicados en diferentes regiones del mundo3 . Este artículo nace del encuentro de dos investigadoras, quienes por razones personales, familiares, políticas y científicas se interesaron en el exilio chileno, decidiendo focalizar sus trabajos académicos respectivos en las experiencias de las mujeres chilenas refugiadas en Francia. En efecto, una de nuestras constataciones fue la poca visibilidad de las mujeres del exilio. La tarea que nos proponemos es describir, reconstituir y analizar la participación en el mundo laboral, la estructura familiar y la vida política, tanto en Chile como en la tierra de asilo, de un grupo de chilenas refugiadas en Francia de características y posiciones sociales diversas y dar cuenta de las transformaciones en estos ámbitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Exilio chileno
Mujeres
Unidad popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112504

id SEDICI_e03e126fc556cfc06ebf8bdaef2b70e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en FranciaMoreno García, MaiderGarcía, Yvette MarcelaHistoriaExilio chilenoMujeresUnidad popularLa experiencia política de la Unidad Popular (1970-1973), la represión sufrida por la/os chilena/os durante la dictadura cívico-militar (1973-1989), el desarraigo o el retorno de exiliada/os han sido estudiados desde diferentes perspectivas; a su vez, innumerables testimonios y trabajos académicos relativos al exilio chileno han sido publicados en diferentes regiones del mundo3 . Este artículo nace del encuentro de dos investigadoras, quienes por razones personales, familiares, políticas y científicas se interesaron en el exilio chileno, decidiendo focalizar sus trabajos académicos respectivos en las experiencias de las mujeres chilenas refugiadas en Francia. En efecto, una de nuestras constataciones fue la poca visibilidad de las mujeres del exilio. La tarea que nos proponemos es describir, reconstituir y analizar la participación en el mundo laboral, la estructura familiar y la vida política, tanto en Chile como en la tierra de asilo, de un grupo de chilenas refugiadas en Francia de características y posiciones sociales diversas y dar cuenta de las transformaciones en estos ámbitos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112504<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9316/ev.9316.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:17:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:17.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
title Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
spellingShingle Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
Moreno García, Maider
Historia
Exilio chileno
Mujeres
Unidad popular
title_short Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
title_full Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
title_fullStr Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
title_full_unstemmed Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
title_sort Los procesos de autonomización de las mujeres de la Unidad Popular exiliadas en Francia
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno García, Maider
García, Yvette Marcela
author Moreno García, Maider
author_facet Moreno García, Maider
García, Yvette Marcela
author_role author
author2 García, Yvette Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exilio chileno
Mujeres
Unidad popular
topic Historia
Exilio chileno
Mujeres
Unidad popular
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia política de la Unidad Popular (1970-1973), la represión sufrida por la/os chilena/os durante la dictadura cívico-militar (1973-1989), el desarraigo o el retorno de exiliada/os han sido estudiados desde diferentes perspectivas; a su vez, innumerables testimonios y trabajos académicos relativos al exilio chileno han sido publicados en diferentes regiones del mundo3 . Este artículo nace del encuentro de dos investigadoras, quienes por razones personales, familiares, políticas y científicas se interesaron en el exilio chileno, decidiendo focalizar sus trabajos académicos respectivos en las experiencias de las mujeres chilenas refugiadas en Francia. En efecto, una de nuestras constataciones fue la poca visibilidad de las mujeres del exilio. La tarea que nos proponemos es describir, reconstituir y analizar la participación en el mundo laboral, la estructura familiar y la vida política, tanto en Chile como en la tierra de asilo, de un grupo de chilenas refugiadas en Francia de características y posiciones sociales diversas y dar cuenta de las transformaciones en estos ámbitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La experiencia política de la Unidad Popular (1970-1973), la represión sufrida por la/os chilena/os durante la dictadura cívico-militar (1973-1989), el desarraigo o el retorno de exiliada/os han sido estudiados desde diferentes perspectivas; a su vez, innumerables testimonios y trabajos académicos relativos al exilio chileno han sido publicados en diferentes regiones del mundo3 . Este artículo nace del encuentro de dos investigadoras, quienes por razones personales, familiares, políticas y científicas se interesaron en el exilio chileno, decidiendo focalizar sus trabajos académicos respectivos en las experiencias de las mujeres chilenas refugiadas en Francia. En efecto, una de nuestras constataciones fue la poca visibilidad de las mujeres del exilio. La tarea que nos proponemos es describir, reconstituir y analizar la participación en el mundo laboral, la estructura familiar y la vida política, tanto en Chile como en la tierra de asilo, de un grupo de chilenas refugiadas en Francia de características y posiciones sociales diversas y dar cuenta de las transformaciones en estos ámbitos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9316/ev.9316.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064231199277056
score 13.22299