El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989
- Autores
- Paredes, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo que guió a este trabajo fue el de reconstruir la experiencia en Mendoza, de los exiliados chilenos de la dictadura pinochetista que fueron asistidos por el Comité Ecuménico de Acción Social, a partir de su archivo. Para ello se realizaron entrevistas a informantes claves, se revisaron publicaciones periódicas de Mendoza y Santiago de Chile y fue analizado el archivo del Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). Este archivo está compuesto por documentación sobre la protección de 2.539 casos de inmigrantes chilenos reconocidos por ACNUR como refugiados políticos. Muchos casos son, en realidad, grupos familiares. Por esta razón el CEAS, estimó que asistió a 6.899 personas entre 1973 y 1992. También se encuentra parte del archivo de la Comisión Católica Argentina para Inmigrantes (CCAI) que asistió a 52 familias que no fueron aceptadas por ACNUR como refugiados políticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Exiliados chilenos
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8c9a7d8991bcef6254cc3ceceefe166 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989Paredes, Héctor AlejandroHistoriaExiliados chilenosMendozaEl objetivo que guió a este trabajo fue el de reconstruir la experiencia en Mendoza, de los exiliados chilenos de la dictadura pinochetista que fueron asistidos por el Comité Ecuménico de Acción Social, a partir de su archivo. Para ello se realizaron entrevistas a informantes claves, se revisaron publicaciones periódicas de Mendoza y Santiago de Chile y fue analizado el archivo del Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). Este archivo está compuesto por documentación sobre la protección de 2.539 casos de inmigrantes chilenos reconocidos por ACNUR como refugiados políticos. Muchos casos son, en realidad, grupos familiares. Por esta razón el CEAS, estimó que asistió a 6.899 personas entre 1973 y 1992. También se encuentra parte del archivo de la Comisión Católica Argentina para Inmigrantes (CCAI) que asistió a 52 familias que no fueron aceptadas por ACNUR como refugiados políticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112524<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9324/ev.9324.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:17:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:17.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
title |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
spellingShingle |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 Paredes, Héctor Alejandro Historia Exiliados chilenos Mendoza |
title_short |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
title_full |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
title_fullStr |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
title_full_unstemmed |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
title_sort |
El exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes, Héctor Alejandro |
author |
Paredes, Héctor Alejandro |
author_facet |
Paredes, Héctor Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Exiliados chilenos Mendoza |
topic |
Historia Exiliados chilenos Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo que guió a este trabajo fue el de reconstruir la experiencia en Mendoza, de los exiliados chilenos de la dictadura pinochetista que fueron asistidos por el Comité Ecuménico de Acción Social, a partir de su archivo. Para ello se realizaron entrevistas a informantes claves, se revisaron publicaciones periódicas de Mendoza y Santiago de Chile y fue analizado el archivo del Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). Este archivo está compuesto por documentación sobre la protección de 2.539 casos de inmigrantes chilenos reconocidos por ACNUR como refugiados políticos. Muchos casos son, en realidad, grupos familiares. Por esta razón el CEAS, estimó que asistió a 6.899 personas entre 1973 y 1992. También se encuentra parte del archivo de la Comisión Católica Argentina para Inmigrantes (CCAI) que asistió a 52 familias que no fueron aceptadas por ACNUR como refugiados políticos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo que guió a este trabajo fue el de reconstruir la experiencia en Mendoza, de los exiliados chilenos de la dictadura pinochetista que fueron asistidos por el Comité Ecuménico de Acción Social, a partir de su archivo. Para ello se realizaron entrevistas a informantes claves, se revisaron publicaciones periódicas de Mendoza y Santiago de Chile y fue analizado el archivo del Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). Este archivo está compuesto por documentación sobre la protección de 2.539 casos de inmigrantes chilenos reconocidos por ACNUR como refugiados políticos. Muchos casos son, en realidad, grupos familiares. Por esta razón el CEAS, estimó que asistió a 6.899 personas entre 1973 y 1992. También se encuentra parte del archivo de la Comisión Católica Argentina para Inmigrantes (CCAI) que asistió a 52 familias que no fueron aceptadas por ACNUR como refugiados políticos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9324/ev.9324.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064231208714240 |
score |
13.22299 |