Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno

Autores
Rojas Quiroga, María Virginia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Basado en el enfoque biográfico (Bertaux, 1993; 1999) en la tradición de relatos de vida2 y orientado hacia las vivencias singulares de lo social, donde se aprehende del sujeto en su labor cotidiana y en como negocia sus condiciones sociales y culturales. Desde la perspectiva etnosociológica (Bertaux, 2005) reconstruir la trama social a través de la experiencia de los actores, rescatando aquellos sucesos del pasado que han sido procesados por la experiencia, expectativas e interpretaciones de las situaciones presentes. El análisis surge a partir de entrevistas narrativas y el modelo de análisis comparativo – temático. Donde se muestran las diversas experiencias y procesos vividos por los actores sociales dentro de su itinerario de vida. Los resultados muestran el exilio familiar y la cotidianeidad de los hijos en su medio social, y el proceso del retorno e inserción a la sociedad chilena. Destacando en la discusión: la idealización de un allá – pasado (experiencia del exilio familiar); un quiebre e inflexión del itinerario biográfico (proceso y viaje del retorno) y; las dificultades y problemáticas en un acá – presente (experiencia del retorno familiar).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Exiliados chilenos
Retorno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112526

id SEDICI_b7eacec35096a2686309909e04a8ba94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chilenoRojas Quiroga, María VirginiaHistoriaExiliados chilenosRetornoBasado en el enfoque biográfico (Bertaux, 1993; 1999) en la tradición de relatos de vida2 y orientado hacia las vivencias singulares de lo social, donde se aprehende del sujeto en su labor cotidiana y en como negocia sus condiciones sociales y culturales. Desde la perspectiva etnosociológica (Bertaux, 2005) reconstruir la trama social a través de la experiencia de los actores, rescatando aquellos sucesos del pasado que han sido procesados por la experiencia, expectativas e interpretaciones de las situaciones presentes. El análisis surge a partir de entrevistas narrativas y el modelo de análisis comparativo – temático. Donde se muestran las diversas experiencias y procesos vividos por los actores sociales dentro de su itinerario de vida. Los resultados muestran el exilio familiar y la cotidianeidad de los hijos en su medio social, y el proceso del retorno e inserción a la sociedad chilena. Destacando en la discusión: la idealización de un allá – pasado (experiencia del exilio familiar); un quiebre e inflexión del itinerario biográfico (proceso y viaje del retorno) y; las dificultades y problemáticas en un acá – presente (experiencia del retorno familiar).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112526<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9329/ev.9329.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:36.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
title Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
spellingShingle Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
Rojas Quiroga, María Virginia
Historia
Exiliados chilenos
Retorno
title_short Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
title_full Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
title_fullStr Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
title_full_unstemmed Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
title_sort Memorias subterráneas del exilio: retorno en la segunda generación de los exiliados políticos chileno
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Quiroga, María Virginia
author Rojas Quiroga, María Virginia
author_facet Rojas Quiroga, María Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exiliados chilenos
Retorno
topic Historia
Exiliados chilenos
Retorno
dc.description.none.fl_txt_mv Basado en el enfoque biográfico (Bertaux, 1993; 1999) en la tradición de relatos de vida2 y orientado hacia las vivencias singulares de lo social, donde se aprehende del sujeto en su labor cotidiana y en como negocia sus condiciones sociales y culturales. Desde la perspectiva etnosociológica (Bertaux, 2005) reconstruir la trama social a través de la experiencia de los actores, rescatando aquellos sucesos del pasado que han sido procesados por la experiencia, expectativas e interpretaciones de las situaciones presentes. El análisis surge a partir de entrevistas narrativas y el modelo de análisis comparativo – temático. Donde se muestran las diversas experiencias y procesos vividos por los actores sociales dentro de su itinerario de vida. Los resultados muestran el exilio familiar y la cotidianeidad de los hijos en su medio social, y el proceso del retorno e inserción a la sociedad chilena. Destacando en la discusión: la idealización de un allá – pasado (experiencia del exilio familiar); un quiebre e inflexión del itinerario biográfico (proceso y viaje del retorno) y; las dificultades y problemáticas en un acá – presente (experiencia del retorno familiar).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Basado en el enfoque biográfico (Bertaux, 1993; 1999) en la tradición de relatos de vida2 y orientado hacia las vivencias singulares de lo social, donde se aprehende del sujeto en su labor cotidiana y en como negocia sus condiciones sociales y culturales. Desde la perspectiva etnosociológica (Bertaux, 2005) reconstruir la trama social a través de la experiencia de los actores, rescatando aquellos sucesos del pasado que han sido procesados por la experiencia, expectativas e interpretaciones de las situaciones presentes. El análisis surge a partir de entrevistas narrativas y el modelo de análisis comparativo – temático. Donde se muestran las diversas experiencias y procesos vividos por los actores sociales dentro de su itinerario de vida. Los resultados muestran el exilio familiar y la cotidianeidad de los hijos en su medio social, y el proceso del retorno e inserción a la sociedad chilena. Destacando en la discusión: la idealización de un allá – pasado (experiencia del exilio familiar); un quiebre e inflexión del itinerario biográfico (proceso y viaje del retorno) y; las dificultades y problemáticas en un acá – presente (experiencia del retorno familiar).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9329/ev.9329.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260466273878016
score 13.13397