Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973

Autores
Jammet-Arias, Nathalie
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 11 de septiembre de 1973, el golpe de Estado de una Junta militar en Chile derrocó al Presidente Salvador Allende y estableció en el país una dictadura sangrienta que provocó la desaparición, la ejecución y la tortura y el exilio de miles de personas. Los motivos del exilio fueron numerosos : personas expulsadas por el régimen, conmutación de pena de presidio en pena de extrañamiento, personas que al enterarse de que les estaban buscando la DINA, la CNI o los servicios de investigación de las fuerzas armadas, estaban en peligro de muerte, personas exoneradas por sus actividades políticas, efectivas o supuestas, y también de otras que al contar con un miembro de su familia en la oposición o el exilio se veía amenazada ya que la represión solía afectar a toda la familia. Antes de profundizar en el estudio del exilio de las mujeres chilenas en Francia, que no es sino un estudio de caso, parece oportuno definir los textos generales que regulan el derecho de asilo y el refugio a nivel internacional ya que las convenciones y acuerdos establecen un marco general vinculante para los países, como Francia, que los firmaron y ratificaron.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Exilio
Mujeres
Chile
Francia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112665

id SEDICI_06911df3ee576bc3ec8fdeb2712d3591
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973Jammet-Arias, NathalieHistoriaExilioMujeresChileFranciaEl 11 de septiembre de 1973, el golpe de Estado de una Junta militar en Chile derrocó al Presidente Salvador Allende y estableció en el país una dictadura sangrienta que provocó la desaparición, la ejecución y la tortura y el exilio de miles de personas. Los motivos del exilio fueron numerosos : personas expulsadas por el régimen, conmutación de pena de presidio en pena de extrañamiento, personas que al enterarse de que les estaban buscando la DINA, la CNI o los servicios de investigación de las fuerzas armadas, estaban en peligro de muerte, personas exoneradas por sus actividades políticas, efectivas o supuestas, y también de otras que al contar con un miembro de su familia en la oposición o el exilio se veía amenazada ya que la represión solía afectar a toda la familia. Antes de profundizar en el estudio del exilio de las mujeres chilenas en Francia, que no es sino un estudio de caso, parece oportuno definir los textos generales que regulan el derecho de asilo y el refugio a nivel internacional ya que las convenciones y acuerdos establecen un marco general vinculante para los países, como Francia, que los firmaron y ratificaron.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112665<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10865/ev.10865.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:26.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
title Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
spellingShingle Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
Jammet-Arias, Nathalie
Historia
Exilio
Mujeres
Chile
Francia
title_short Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
title_full Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
title_fullStr Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
title_full_unstemmed Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
title_sort Mujeres en el exilio, ¿mujeres libres? : El caso de las mujeres chilenas refugiadas en Francia a partir de 1973
dc.creator.none.fl_str_mv Jammet-Arias, Nathalie
author Jammet-Arias, Nathalie
author_facet Jammet-Arias, Nathalie
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exilio
Mujeres
Chile
Francia
topic Historia
Exilio
Mujeres
Chile
Francia
dc.description.none.fl_txt_mv El 11 de septiembre de 1973, el golpe de Estado de una Junta militar en Chile derrocó al Presidente Salvador Allende y estableció en el país una dictadura sangrienta que provocó la desaparición, la ejecución y la tortura y el exilio de miles de personas. Los motivos del exilio fueron numerosos : personas expulsadas por el régimen, conmutación de pena de presidio en pena de extrañamiento, personas que al enterarse de que les estaban buscando la DINA, la CNI o los servicios de investigación de las fuerzas armadas, estaban en peligro de muerte, personas exoneradas por sus actividades políticas, efectivas o supuestas, y también de otras que al contar con un miembro de su familia en la oposición o el exilio se veía amenazada ya que la represión solía afectar a toda la familia. Antes de profundizar en el estudio del exilio de las mujeres chilenas en Francia, que no es sino un estudio de caso, parece oportuno definir los textos generales que regulan el derecho de asilo y el refugio a nivel internacional ya que las convenciones y acuerdos establecen un marco general vinculante para los países, como Francia, que los firmaron y ratificaron.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El 11 de septiembre de 1973, el golpe de Estado de una Junta militar en Chile derrocó al Presidente Salvador Allende y estableció en el país una dictadura sangrienta que provocó la desaparición, la ejecución y la tortura y el exilio de miles de personas. Los motivos del exilio fueron numerosos : personas expulsadas por el régimen, conmutación de pena de presidio en pena de extrañamiento, personas que al enterarse de que les estaban buscando la DINA, la CNI o los servicios de investigación de las fuerzas armadas, estaban en peligro de muerte, personas exoneradas por sus actividades políticas, efectivas o supuestas, y también de otras que al contar con un miembro de su familia en la oposición o el exilio se veía amenazada ya que la represión solía afectar a toda la familia. Antes de profundizar en el estudio del exilio de las mujeres chilenas en Francia, que no es sino un estudio de caso, parece oportuno definir los textos generales que regulan el derecho de asilo y el refugio a nivel internacional ya que las convenciones y acuerdos establecen un marco general vinculante para los países, como Francia, que los firmaron y ratificaron.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10865/ev.10865.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064232110489600
score 13.22299