Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas

Autores
Fuentes, Daniela; Dellapé, Gimena; Gervazoni, Paula; Baliotte, Carla; Sabater, Lara; Franceschini, Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pentatómidos (Hemiptera: Pentatomidae) son de gran interés para el manejo integrado en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Este grupo, incluye a las plagas más importantes y difíciles de controlar con técnicas tradicionales, por lo cual las investigaciones suelen estar enfocadas en estas especies. Sin embargo, en las arroceras también se encuentran pentatómidos poco estudiados que son relevantes porque hacen parte de la biodiversidad nativa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar la abundancia y riqueza de pentatómidos en agroecosistemas de arroz del Nordeste de Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Agroecosistema
Biodiversidad
Manejo Integrado
Oryza sativa L
Pentatómidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184657

id SEDICI_daaf21760c54b7d444d96d855dfdcffb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184657
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinasFuentes, DanielaDellapé, GimenaGervazoni, PaulaBaliotte, CarlaSabater, LaraFranceschini, CelesteCiencias NaturalesAgroecosistemaBiodiversidadManejo IntegradoOryza sativa LPentatómidosLos pentatómidos (Hemiptera: Pentatomidae) son de gran interés para el manejo integrado en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Este grupo, incluye a las plagas más importantes y difíciles de controlar con técnicas tradicionales, por lo cual las investigaciones suelen estar enfocadas en estas especies. Sin embargo, en las arroceras también se encuentran pentatómidos poco estudiados que son relevantes porque hacen parte de la biodiversidad nativa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar la abundancia y riqueza de pentatómidos en agroecosistemas de arroz del Nordeste de Argentina.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf364-364http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
title Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
spellingShingle Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
Fuentes, Daniela
Ciencias Naturales
Agroecosistema
Biodiversidad
Manejo Integrado
Oryza sativa L
Pentatómidos
title_short Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
title_full Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
title_fullStr Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
title_full_unstemmed Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
title_sort Riqueza de Pentatomidae y nuevos reportes de especies para arroceras argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Daniela
Dellapé, Gimena
Gervazoni, Paula
Baliotte, Carla
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author Fuentes, Daniela
author_facet Fuentes, Daniela
Dellapé, Gimena
Gervazoni, Paula
Baliotte, Carla
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author_role author
author2 Dellapé, Gimena
Gervazoni, Paula
Baliotte, Carla
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Agroecosistema
Biodiversidad
Manejo Integrado
Oryza sativa L
Pentatómidos
topic Ciencias Naturales
Agroecosistema
Biodiversidad
Manejo Integrado
Oryza sativa L
Pentatómidos
dc.description.none.fl_txt_mv Los pentatómidos (Hemiptera: Pentatomidae) son de gran interés para el manejo integrado en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Este grupo, incluye a las plagas más importantes y difíciles de controlar con técnicas tradicionales, por lo cual las investigaciones suelen estar enfocadas en estas especies. Sin embargo, en las arroceras también se encuentran pentatómidos poco estudiados que son relevantes porque hacen parte de la biodiversidad nativa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar la abundancia y riqueza de pentatómidos en agroecosistemas de arroz del Nordeste de Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los pentatómidos (Hemiptera: Pentatomidae) son de gran interés para el manejo integrado en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Este grupo, incluye a las plagas más importantes y difíciles de controlar con técnicas tradicionales, por lo cual las investigaciones suelen estar enfocadas en estas especies. Sin embargo, en las arroceras también se encuentran pentatómidos poco estudiados que son relevantes porque hacen parte de la biodiversidad nativa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar la abundancia y riqueza de pentatómidos en agroecosistemas de arroz del Nordeste de Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184657
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
364-364
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364458770433
score 13.070432