Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador

Autores
Tanco, Matías Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Isabel Cecilia
Descripción
Esta tesis aborda la práctica de la performance musical desde un enfoque social, entendiendo que el músico performer -quien lleva a cabo la interpretación en público de una obra musical- es una persona que cumple un rol en un contexto musical determinado de la vida social. La analogía entre narrativa y música ha ocupado a teóricos e investigadores en las últimas décadas desde un enfoque musicológico, estableciendo relaciones de correspondencia desde el análisis de la narrativa literaria hacia el análisis de los textos musicales (partituras). Estos enfoques son discutidos en términos de entender a la música y a las obras musicales como producciones intencionales humanas, considerando el modo en que la narración es concebida en el campo de la psicología social y la cognición social. La investigación aquí presentada realiza un estudio de entrevistas a músicos que se dedican a la performance de obras instrumentales de la tradición musical centroeuropea. La metodología cualitativa intenta obtener descripciones de la experiencia y concepciones acerca de la práctica profesional, aproximándose de esta manera al punto de vista del artista. Las entrevistas semi-estructuradas que se realizaron a los músicos se enfocan en el proceso de preparación de las obras musicales desde la partitura, pasando por sus instancias de trabajo en el ensayo, la performance, y las instancias posteriores a la actuación. Las conversaciones con los músicos no abordan a la narración musical de un modo directo y se ocupan, en cambio, de conocer en profundidad la experiencia personal del performer. El análisis del contenido de las entrevistas se propone obtener descripciones de la performance como intencionalidades del performer en relaciones interactivas reales o virtuales con la obra musical, el compositor, la partitura y el público, indagando también la participación o presencia de otras personas que pueden estar involucradas con el músico en su actividad. Los resultados son interpretados a través de relaciones análogas entre la narración y la performance, así como también entre el narrador y el performer. Las conclusiones no intentan generalizar acerca de la actividad del músico en la performance, sino reflexionar y describir a la disciplina musical desde la mirada del perfomer como una actividad social.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
música, performance, narrativa, interpretación
performance
performer
narratividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67834

id SEDICI_da3033da31b24de8545f0d90f3af3ff6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67834
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narradorTanco, Matías GermánBellas ArtesMúsicamúsica, performance, narrativa, interpretaciónperformanceperformernarratividadEsta tesis aborda la práctica de la performance musical desde un enfoque social, entendiendo que el músico performer -quien lleva a cabo la interpretación en público de una obra musical- es una persona que cumple un rol en un contexto musical determinado de la vida social. La analogía entre narrativa y música ha ocupado a teóricos e investigadores en las últimas décadas desde un enfoque musicológico, estableciendo relaciones de correspondencia desde el análisis de la narrativa literaria hacia el análisis de los textos musicales (partituras). Estos enfoques son discutidos en términos de entender a la música y a las obras musicales como producciones intencionales humanas, considerando el modo en que la narración es concebida en el campo de la psicología social y la cognición social. La investigación aquí presentada realiza un estudio de entrevistas a músicos que se dedican a la performance de obras instrumentales de la tradición musical centroeuropea. La metodología cualitativa intenta obtener descripciones de la experiencia y concepciones acerca de la práctica profesional, aproximándose de esta manera al punto de vista del artista. Las entrevistas semi-estructuradas que se realizaron a los músicos se enfocan en el proceso de preparación de las obras musicales desde la partitura, pasando por sus instancias de trabajo en el ensayo, la performance, y las instancias posteriores a la actuación. Las conversaciones con los músicos no abordan a la narración musical de un modo directo y se ocupan, en cambio, de conocer en profundidad la experiencia personal del performer. El análisis del contenido de las entrevistas se propone obtener descripciones de la performance como intencionalidades del performer en relaciones interactivas reales o virtuales con la obra musical, el compositor, la partitura y el público, indagando también la participación o presencia de otras personas que pueden estar involucradas con el músico en su actividad. Los resultados son interpretados a través de relaciones análogas entre la narración y la performance, así como también entre el narrador y el performer. Las conclusiones no intentan generalizar acerca de la actividad del músico en la performance, sino reflexionar y describir a la disciplina musical desde la mirada del perfomer como una actividad social.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesMartínez, Isabel Cecilia2018-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67834https://doi.org/10.35537/10915/67834spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
title Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
spellingShingle Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
Tanco, Matías Germán
Bellas Artes
Música
música, performance, narrativa, interpretación
performance
performer
narratividad
title_short Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
title_full Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
title_fullStr Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
title_full_unstemmed Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
title_sort Acerca de lo narrado en la performance : Un estudio de la experiencia musical del performer a través de la analogía del narrador
dc.creator.none.fl_str_mv Tanco, Matías Germán
author Tanco, Matías Germán
author_facet Tanco, Matías Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Isabel Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
música, performance, narrativa, interpretación
performance
performer
narratividad
topic Bellas Artes
Música
música, performance, narrativa, interpretación
performance
performer
narratividad
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda la práctica de la performance musical desde un enfoque social, entendiendo que el músico performer -quien lleva a cabo la interpretación en público de una obra musical- es una persona que cumple un rol en un contexto musical determinado de la vida social. La analogía entre narrativa y música ha ocupado a teóricos e investigadores en las últimas décadas desde un enfoque musicológico, estableciendo relaciones de correspondencia desde el análisis de la narrativa literaria hacia el análisis de los textos musicales (partituras). Estos enfoques son discutidos en términos de entender a la música y a las obras musicales como producciones intencionales humanas, considerando el modo en que la narración es concebida en el campo de la psicología social y la cognición social. La investigación aquí presentada realiza un estudio de entrevistas a músicos que se dedican a la performance de obras instrumentales de la tradición musical centroeuropea. La metodología cualitativa intenta obtener descripciones de la experiencia y concepciones acerca de la práctica profesional, aproximándose de esta manera al punto de vista del artista. Las entrevistas semi-estructuradas que se realizaron a los músicos se enfocan en el proceso de preparación de las obras musicales desde la partitura, pasando por sus instancias de trabajo en el ensayo, la performance, y las instancias posteriores a la actuación. Las conversaciones con los músicos no abordan a la narración musical de un modo directo y se ocupan, en cambio, de conocer en profundidad la experiencia personal del performer. El análisis del contenido de las entrevistas se propone obtener descripciones de la performance como intencionalidades del performer en relaciones interactivas reales o virtuales con la obra musical, el compositor, la partitura y el público, indagando también la participación o presencia de otras personas que pueden estar involucradas con el músico en su actividad. Los resultados son interpretados a través de relaciones análogas entre la narración y la performance, así como también entre el narrador y el performer. Las conclusiones no intentan generalizar acerca de la actividad del músico en la performance, sino reflexionar y describir a la disciplina musical desde la mirada del perfomer como una actividad social.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Esta tesis aborda la práctica de la performance musical desde un enfoque social, entendiendo que el músico performer -quien lleva a cabo la interpretación en público de una obra musical- es una persona que cumple un rol en un contexto musical determinado de la vida social. La analogía entre narrativa y música ha ocupado a teóricos e investigadores en las últimas décadas desde un enfoque musicológico, estableciendo relaciones de correspondencia desde el análisis de la narrativa literaria hacia el análisis de los textos musicales (partituras). Estos enfoques son discutidos en términos de entender a la música y a las obras musicales como producciones intencionales humanas, considerando el modo en que la narración es concebida en el campo de la psicología social y la cognición social. La investigación aquí presentada realiza un estudio de entrevistas a músicos que se dedican a la performance de obras instrumentales de la tradición musical centroeuropea. La metodología cualitativa intenta obtener descripciones de la experiencia y concepciones acerca de la práctica profesional, aproximándose de esta manera al punto de vista del artista. Las entrevistas semi-estructuradas que se realizaron a los músicos se enfocan en el proceso de preparación de las obras musicales desde la partitura, pasando por sus instancias de trabajo en el ensayo, la performance, y las instancias posteriores a la actuación. Las conversaciones con los músicos no abordan a la narración musical de un modo directo y se ocupan, en cambio, de conocer en profundidad la experiencia personal del performer. El análisis del contenido de las entrevistas se propone obtener descripciones de la performance como intencionalidades del performer en relaciones interactivas reales o virtuales con la obra musical, el compositor, la partitura y el público, indagando también la participación o presencia de otras personas que pueden estar involucradas con el músico en su actividad. Los resultados son interpretados a través de relaciones análogas entre la narración y la performance, así como también entre el narrador y el performer. Las conclusiones no intentan generalizar acerca de la actividad del músico en la performance, sino reflexionar y describir a la disciplina musical desde la mirada del perfomer como una actividad social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67834
https://doi.org/10.35537/10915/67834
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67834
https://doi.org/10.35537/10915/67834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292870864897
score 13.13397