Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer
- Autores
- Tanco, Matías Germán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto de investigación indaga la producción de la música como una actividad social, cambiando el enfoque de estudio de las investigaciones en música que siguen al paradigma occidental de la música académica. Al centrarse en la obra de arte como un objeto inmanente y autónomo, este paradigma sostiene que el significado de la obra ha sido establecido previamente y no requiere de la participación de las personas. Las primeras investigaciones se centraron en enfatizar sobre el rol del performer (músico que realiza la presentación ante el público) como co-creador de la obra musical. En sucesivos estudios de entrevistas, este enfoque nos permitió obtener información directa de los músicos, que dieron cuenta de la elaboración de sentido que se desarrolla desde la preparación hasta la presentación ante el público. Como estrategia metodológica, el análisis cualitativo de los datos se centró en la figura del narrador como analogía del rol del performer (Tanco, 2018a). Al describir su actividad, los músicos académicos dieron cuenta de un vínculo con el público que sustenta la construcción de sentido en la interpretación en vivo de las obras (Tanco, 2018b, 2018c). A partir de estos primeros hallazgos, se indagaron las características particulares de la comunicación con el público que se establece en este acto (Tanco, 2018d). En una segunda etapa, se propuso estudiar el fenómeno de la interacción entre performer y público en otro tipo de situaciones de práctica social que involucran a la música. Anteriormente, este tipo de interacciones habían sido abordadas parcialmente desde una perspectiva de la recepción musical, investigando la experiencia del público. Con el objetivo de indagar la perspectiva del performer en la construcción musical que realiza en la interacción social, este proyecto contempló abarcar situaciones de práctica musical que no necesariamente se corresponden con la idea de obra, y los roles de compositor, intérprete y audiencia que propone la tradición académica. Desde el punto de vista del performer, la elaboración de sentido de la música puede ser estudiada en la interacción abordando la Perspectiva de Segunda Persona (Pérez y Gomila, 2020). Cada contexto y situación particular puede entonces ser investigada de acuerdo a los roles y acciones que las personas realizan en relación a la música. En prácticas musicales que presentan un rol más activo y participativo del público, dicha perspectiva nos permite caracterizar al público como colectivo de personas como entidad interactuante. A partir de esto, profundizar acerca de la percepción del músico y las modalidades no verbales de entendimiento (sonoras y gestuales) que se ponen en juego en la interacción (Tanco y Marchiano, 2020). Como resultado, la performance como elaboración de sentido adquiere –desde la perspectiva del músico- un significado a través de estas interacciones en las que tanto performer como público construyen en la música como práctica social.
Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Martínez, Isabel Cecilia Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Artes
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical - Materia
-
Música
Performance
Performer
Público
Elaboración de sentido
Music
Performance
Performer
Audience
Sense-making - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113929
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d908b17c5c9e15f5b9b1479bf9c7a89a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113929 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performerPerformer-Audience interaction in music's sense making. The perspective of the performerTanco, Matías GermánMúsicaPerformancePerformerPúblicoElaboración de sentidoMusicPerformancePerformerAudienceSense-makingEste proyecto de investigación indaga la producción de la música como una actividad social, cambiando el enfoque de estudio de las investigaciones en música que siguen al paradigma occidental de la música académica. Al centrarse en la obra de arte como un objeto inmanente y autónomo, este paradigma sostiene que el significado de la obra ha sido establecido previamente y no requiere de la participación de las personas. Las primeras investigaciones se centraron en enfatizar sobre el rol del performer (músico que realiza la presentación ante el público) como co-creador de la obra musical. En sucesivos estudios de entrevistas, este enfoque nos permitió obtener información directa de los músicos, que dieron cuenta de la elaboración de sentido que se desarrolla desde la preparación hasta la presentación ante el público. Como estrategia metodológica, el análisis cualitativo de los datos se centró en la figura del narrador como analogía del rol del performer (Tanco, 2018a). Al describir su actividad, los músicos académicos dieron cuenta de un vínculo con el público que sustenta la construcción de sentido en la interpretación en vivo de las obras (Tanco, 2018b, 2018c). A partir de estos primeros hallazgos, se indagaron las características particulares de la comunicación con el público que se establece en este acto (Tanco, 2018d). En una segunda etapa, se propuso estudiar el fenómeno de la interacción entre performer y público en otro tipo de situaciones de práctica social que involucran a la música. Anteriormente, este tipo de interacciones habían sido abordadas parcialmente desde una perspectiva de la recepción musical, investigando la experiencia del público. Con el objetivo de indagar la perspectiva del performer en la construcción musical que realiza en la interacción social, este proyecto contempló abarcar situaciones de práctica musical que no necesariamente se corresponden con la idea de obra, y los roles de compositor, intérprete y audiencia que propone la tradición académica. Desde el punto de vista del performer, la elaboración de sentido de la música puede ser estudiada en la interacción abordando la Perspectiva de Segunda Persona (Pérez y Gomila, 2020). Cada contexto y situación particular puede entonces ser investigada de acuerdo a los roles y acciones que las personas realizan en relación a la música. En prácticas musicales que presentan un rol más activo y participativo del público, dicha perspectiva nos permite caracterizar al público como colectivo de personas como entidad interactuante. A partir de esto, profundizar acerca de la percepción del músico y las modalidades no verbales de entendimiento (sonoras y gestuales) que se ponen en juego en la interacción (Tanco y Marchiano, 2020). Como resultado, la performance como elaboración de sentido adquiere –desde la perspectiva del músico- un significado a través de estas interacciones en las que tanto performer como público construyen en la música como práctica social.Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Martínez, Isabel Cecilia Tipo de investigación: AplicadaFacultad de ArtesLaboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/matias-german-tancoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:41.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer Performer-Audience interaction in music's sense making. The perspective of the performer |
title |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
spellingShingle |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer Tanco, Matías Germán Música Performance Performer Público Elaboración de sentido Music Performance Performer Audience Sense-making |
title_short |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
title_full |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
title_fullStr |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
title_full_unstemmed |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
title_sort |
Interacción performer-público en la elaboración de sentido de la música: la perspectiva del performer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanco, Matías Germán |
author |
Tanco, Matías Germán |
author_facet |
Tanco, Matías Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Performance Performer Público Elaboración de sentido Music Performance Performer Audience Sense-making |
topic |
Música Performance Performer Público Elaboración de sentido Music Performance Performer Audience Sense-making |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto de investigación indaga la producción de la música como una actividad social, cambiando el enfoque de estudio de las investigaciones en música que siguen al paradigma occidental de la música académica. Al centrarse en la obra de arte como un objeto inmanente y autónomo, este paradigma sostiene que el significado de la obra ha sido establecido previamente y no requiere de la participación de las personas. Las primeras investigaciones se centraron en enfatizar sobre el rol del performer (músico que realiza la presentación ante el público) como co-creador de la obra musical. En sucesivos estudios de entrevistas, este enfoque nos permitió obtener información directa de los músicos, que dieron cuenta de la elaboración de sentido que se desarrolla desde la preparación hasta la presentación ante el público. Como estrategia metodológica, el análisis cualitativo de los datos se centró en la figura del narrador como analogía del rol del performer (Tanco, 2018a). Al describir su actividad, los músicos académicos dieron cuenta de un vínculo con el público que sustenta la construcción de sentido en la interpretación en vivo de las obras (Tanco, 2018b, 2018c). A partir de estos primeros hallazgos, se indagaron las características particulares de la comunicación con el público que se establece en este acto (Tanco, 2018d). En una segunda etapa, se propuso estudiar el fenómeno de la interacción entre performer y público en otro tipo de situaciones de práctica social que involucran a la música. Anteriormente, este tipo de interacciones habían sido abordadas parcialmente desde una perspectiva de la recepción musical, investigando la experiencia del público. Con el objetivo de indagar la perspectiva del performer en la construcción musical que realiza en la interacción social, este proyecto contempló abarcar situaciones de práctica musical que no necesariamente se corresponden con la idea de obra, y los roles de compositor, intérprete y audiencia que propone la tradición académica. Desde el punto de vista del performer, la elaboración de sentido de la música puede ser estudiada en la interacción abordando la Perspectiva de Segunda Persona (Pérez y Gomila, 2020). Cada contexto y situación particular puede entonces ser investigada de acuerdo a los roles y acciones que las personas realizan en relación a la música. En prácticas musicales que presentan un rol más activo y participativo del público, dicha perspectiva nos permite caracterizar al público como colectivo de personas como entidad interactuante. A partir de esto, profundizar acerca de la percepción del músico y las modalidades no verbales de entendimiento (sonoras y gestuales) que se ponen en juego en la interacción (Tanco y Marchiano, 2020). Como resultado, la performance como elaboración de sentido adquiere –desde la perspectiva del músico- un significado a través de estas interacciones en las que tanto performer como público construyen en la música como práctica social. Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Martínez, Isabel Cecilia Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Artes Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical |
description |
Este proyecto de investigación indaga la producción de la música como una actividad social, cambiando el enfoque de estudio de las investigaciones en música que siguen al paradigma occidental de la música académica. Al centrarse en la obra de arte como un objeto inmanente y autónomo, este paradigma sostiene que el significado de la obra ha sido establecido previamente y no requiere de la participación de las personas. Las primeras investigaciones se centraron en enfatizar sobre el rol del performer (músico que realiza la presentación ante el público) como co-creador de la obra musical. En sucesivos estudios de entrevistas, este enfoque nos permitió obtener información directa de los músicos, que dieron cuenta de la elaboración de sentido que se desarrolla desde la preparación hasta la presentación ante el público. Como estrategia metodológica, el análisis cualitativo de los datos se centró en la figura del narrador como analogía del rol del performer (Tanco, 2018a). Al describir su actividad, los músicos académicos dieron cuenta de un vínculo con el público que sustenta la construcción de sentido en la interpretación en vivo de las obras (Tanco, 2018b, 2018c). A partir de estos primeros hallazgos, se indagaron las características particulares de la comunicación con el público que se establece en este acto (Tanco, 2018d). En una segunda etapa, se propuso estudiar el fenómeno de la interacción entre performer y público en otro tipo de situaciones de práctica social que involucran a la música. Anteriormente, este tipo de interacciones habían sido abordadas parcialmente desde una perspectiva de la recepción musical, investigando la experiencia del público. Con el objetivo de indagar la perspectiva del performer en la construcción musical que realiza en la interacción social, este proyecto contempló abarcar situaciones de práctica musical que no necesariamente se corresponden con la idea de obra, y los roles de compositor, intérprete y audiencia que propone la tradición académica. Desde el punto de vista del performer, la elaboración de sentido de la música puede ser estudiada en la interacción abordando la Perspectiva de Segunda Persona (Pérez y Gomila, 2020). Cada contexto y situación particular puede entonces ser investigada de acuerdo a los roles y acciones que las personas realizan en relación a la música. En prácticas musicales que presentan un rol más activo y participativo del público, dicha perspectiva nos permite caracterizar al público como colectivo de personas como entidad interactuante. A partir de esto, profundizar acerca de la percepción del músico y las modalidades no verbales de entendimiento (sonoras y gestuales) que se ponen en juego en la interacción (Tanco y Marchiano, 2020). Como resultado, la performance como elaboración de sentido adquiere –desde la perspectiva del músico- un significado a través de estas interacciones en las que tanto performer como público construyen en la música como práctica social. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113929 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/matias-german-tanco |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260477267148800 |
score |
13.13397 |