Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada

Autores
Lagreca de Marotta, Liliana Amelia; Verges, Juan Bautista; Marotta, Eduardo Guillermo
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ensayaron dos subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo (raicilla y medio grano) que suplantaron a una parte del cereal. Un total de 33 porcinos fueron divididos en dos lotes, lote testigo LT 16 animales que fueron alimentados con trigo y harina de carne y lote experiencia LE 17 animales en el cual los subproductos reemplazaron al trigo en una proporción del 37,5, 45,5, 55,5% respectivamente segun los tres niveles de requerimientos alimenticios del cerdo. Se demostró que se pueden suplantar parte de los granos por dichos subproductos sin afectar la producción. Hubo un aumento del tenor de celulosa bruta en la ración del LE de 1,81, 2,5 y 3 g. 100 g. con respecto a los tres niveles del LT lo que ocasionó una dilución energética de la ración y de esta manera los cerdos del LE estuvieron 21 días más de promedio en experiencia que el LT para obtener la misma ganancia de peso (82,2 kg.) pero consumieron 18 kg. menos de alimento por animal. Con respecto al espesor de grasa solamente el 11,7% de los animales del LE superó los 26 mm de espesor a la altura de la última costilla, mientras que el 82,5% de los animales del LT superaron ese espesor. Se obtuvo una reducción del costo de producción del 19% para el LE debido al menor costo de producción de la ración y al menor consumo de la misma sobre todo en el tercer período de terminación de los cerdos.
Two beer brewery buproducts malt sprounts and second grade brewers barley grain, were used in these feed trials for pigs replacing part of the traditional grain. A total of 33 pigs was divided into 2 lots: Control Lot (LT) of 16 animals was fed with wheat and dried meat. Trial Lot (LE) of 17 animals was fed replacing the wheat with by products in the proportion of 37,5 45,5 and 55,5% respectively, according to the 3 feed requirement levels of the pig. It was shown that part of the grains can be replaced by these by-products without affecting the production. There was an increase in the tenor of crude fiber in the ration of LE of 1,81, 2,5 and 3 g 100 according to three levels of LT which caused an energetic dilution of the ration arid in this way the pigs of the LE were 21 more days average in experience thaai LT in order to obtain the same increase of weight (82,2 kg.) but consuming 18 kg. less of food each animal. With regard to the thickness of dorsal fat only the 11,7% of the animals of LE overcame the 26 mm of thickness up to the last rib, while the 82,5% of the animais of LT overcame that thickness. There was a disminution in the cost of production of 19% for the LE owed to a smaller consume of the same specially in the third period of finishing pigs.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
grasa animal
Industria Cervecera
Porcinos
Alimentación Animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11035

id SEDICI_da0b41bded4df50b7476dd61ad8a6436
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositadaSubproducts of beer industry in swine feeding and its influence in the quantity and quality of fat depositsLagreca de Marotta, Liliana AmeliaVerges, Juan BautistaMarotta, Eduardo GuillermoCiencias Veterinariasgrasa animalIndustria CerveceraPorcinosAlimentación AnimalSe ensayaron dos subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo (raicilla y medio grano) que suplantaron a una parte del cereal. Un total de 33 porcinos fueron divididos en dos lotes, lote testigo LT 16 animales que fueron alimentados con trigo y harina de carne y lote experiencia LE 17 animales en el cual los subproductos reemplazaron al trigo en una proporción del 37,5, 45,5, 55,5% respectivamente segun los tres niveles de requerimientos alimenticios del cerdo. Se demostró que se pueden suplantar parte de los granos por dichos subproductos sin afectar la producción. Hubo un aumento del tenor de celulosa bruta en la ración del LE de 1,81, 2,5 y 3 g. 100 g. con respecto a los tres niveles del LT lo que ocasionó una dilución energética de la ración y de esta manera los cerdos del LE estuvieron 21 días más de promedio en experiencia que el LT para obtener la misma ganancia de peso (82,2 kg.) pero consumieron 18 kg. menos de alimento por animal. Con respecto al espesor de grasa solamente el 11,7% de los animales del LE superó los 26 mm de espesor a la altura de la última costilla, mientras que el 82,5% de los animales del LT superaron ese espesor. Se obtuvo una reducción del costo de producción del 19% para el LE debido al menor costo de producción de la ración y al menor consumo de la misma sobre todo en el tercer período de terminación de los cerdos.Two beer brewery buproducts malt sprounts and second grade brewers barley grain, were used in these feed trials for pigs replacing part of the traditional grain. A total of 33 pigs was divided into 2 lots: Control Lot (LT) of 16 animals was fed with wheat and dried meat. Trial Lot (LE) of 17 animals was fed replacing the wheat with by products in the proportion of 37,5 45,5 and 55,5% respectively, according to the 3 feed requirement levels of the pig. It was shown that part of the grains can be replaced by these by-products without affecting the production. There was an increase in the tenor of crude fiber in the ration of LE of 1,81, 2,5 and 3 g 100 according to three levels of LT which caused an energetic dilution of the ration arid in this way the pigs of the LE were 21 more days average in experience thaai LT in order to obtain the same increase of weight (82,2 kg.) but consuming 18 kg. less of food each animal. With regard to the thickness of dorsal fat only the 11,7% of the animals of LE overcame the 26 mm of thickness up to the last rib, while the 82,5% of the animais of LT overcame that thickness. There was a disminution in the cost of production of 19% for the LE owed to a smaller consume of the same specially in the third period of finishing pigs.Facultad de Ciencias Veterinarias1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf208-222http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:13.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
Subproducts of beer industry in swine feeding and its influence in the quantity and quality of fat deposits
title Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
spellingShingle Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
Lagreca de Marotta, Liliana Amelia
Ciencias Veterinarias
grasa animal
Industria Cervecera
Porcinos
Alimentación Animal
title_short Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
title_full Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
title_fullStr Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
title_full_unstemmed Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
title_sort Subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo y su influencia en la cantidad y calidad de la grasa depositada
dc.creator.none.fl_str_mv Lagreca de Marotta, Liliana Amelia
Verges, Juan Bautista
Marotta, Eduardo Guillermo
author Lagreca de Marotta, Liliana Amelia
author_facet Lagreca de Marotta, Liliana Amelia
Verges, Juan Bautista
Marotta, Eduardo Guillermo
author_role author
author2 Verges, Juan Bautista
Marotta, Eduardo Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
grasa animal
Industria Cervecera
Porcinos
Alimentación Animal
topic Ciencias Veterinarias
grasa animal
Industria Cervecera
Porcinos
Alimentación Animal
dc.description.none.fl_txt_mv Se ensayaron dos subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo (raicilla y medio grano) que suplantaron a una parte del cereal. Un total de 33 porcinos fueron divididos en dos lotes, lote testigo LT 16 animales que fueron alimentados con trigo y harina de carne y lote experiencia LE 17 animales en el cual los subproductos reemplazaron al trigo en una proporción del 37,5, 45,5, 55,5% respectivamente segun los tres niveles de requerimientos alimenticios del cerdo. Se demostró que se pueden suplantar parte de los granos por dichos subproductos sin afectar la producción. Hubo un aumento del tenor de celulosa bruta en la ración del LE de 1,81, 2,5 y 3 g. 100 g. con respecto a los tres niveles del LT lo que ocasionó una dilución energética de la ración y de esta manera los cerdos del LE estuvieron 21 días más de promedio en experiencia que el LT para obtener la misma ganancia de peso (82,2 kg.) pero consumieron 18 kg. menos de alimento por animal. Con respecto al espesor de grasa solamente el 11,7% de los animales del LE superó los 26 mm de espesor a la altura de la última costilla, mientras que el 82,5% de los animales del LT superaron ese espesor. Se obtuvo una reducción del costo de producción del 19% para el LE debido al menor costo de producción de la ración y al menor consumo de la misma sobre todo en el tercer período de terminación de los cerdos.
Two beer brewery buproducts malt sprounts and second grade brewers barley grain, were used in these feed trials for pigs replacing part of the traditional grain. A total of 33 pigs was divided into 2 lots: Control Lot (LT) of 16 animals was fed with wheat and dried meat. Trial Lot (LE) of 17 animals was fed replacing the wheat with by products in the proportion of 37,5 45,5 and 55,5% respectively, according to the 3 feed requirement levels of the pig. It was shown that part of the grains can be replaced by these by-products without affecting the production. There was an increase in the tenor of crude fiber in the ration of LE of 1,81, 2,5 and 3 g 100 according to three levels of LT which caused an energetic dilution of the ration arid in this way the pigs of the LE were 21 more days average in experience thaai LT in order to obtain the same increase of weight (82,2 kg.) but consuming 18 kg. less of food each animal. With regard to the thickness of dorsal fat only the 11,7% of the animals of LE overcame the 26 mm of thickness up to the last rib, while the 82,5% of the animais of LT overcame that thickness. There was a disminution in the cost of production of 19% for the LE owed to a smaller consume of the same specially in the third period of finishing pigs.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se ensayaron dos subproductos de la industria cervecera en la alimentación del cerdo (raicilla y medio grano) que suplantaron a una parte del cereal. Un total de 33 porcinos fueron divididos en dos lotes, lote testigo LT 16 animales que fueron alimentados con trigo y harina de carne y lote experiencia LE 17 animales en el cual los subproductos reemplazaron al trigo en una proporción del 37,5, 45,5, 55,5% respectivamente segun los tres niveles de requerimientos alimenticios del cerdo. Se demostró que se pueden suplantar parte de los granos por dichos subproductos sin afectar la producción. Hubo un aumento del tenor de celulosa bruta en la ración del LE de 1,81, 2,5 y 3 g. 100 g. con respecto a los tres niveles del LT lo que ocasionó una dilución energética de la ración y de esta manera los cerdos del LE estuvieron 21 días más de promedio en experiencia que el LT para obtener la misma ganancia de peso (82,2 kg.) pero consumieron 18 kg. menos de alimento por animal. Con respecto al espesor de grasa solamente el 11,7% de los animales del LE superó los 26 mm de espesor a la altura de la última costilla, mientras que el 82,5% de los animales del LT superaron ese espesor. Se obtuvo una reducción del costo de producción del 19% para el LE debido al menor costo de producción de la ración y al menor consumo de la misma sobre todo en el tercer período de terminación de los cerdos.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
208-222
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615764069318656
score 13.070432