Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo
- Autores
- Marotta, Eduardo Guillermo
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ensayaron reemplazos de cereales tradicionales utilizados corrientemente en la alimentación del cerdo por cuatro subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera. El lote testigo fue alimentado con una ración de maíz, sorgo y harina de carne y en el lote experiencia el medio grano, la cebadilla o cuarta clase, la granza y el polvillo reemplazaron al maíz y sorgo en el orden del 55% y 64% respectivamente en el segundo y tercer período alimenticio que cubrieron el presente ensayo. Se demostró que una suplantación de ese orden provocó una disminución de la eficiencia alimenticia al disminuir la velocidad de crecimiento y aumentar el consumo alimenticio, pese a lo cual, se obtuvo una disminución del 19,75% del costo total de alimentación debido al menor valor unitario de los subproductos utilizados. Con respecto al espesor de grasa dorsal el promedio de esta fue para el lote testigo de 22 mm + 6,6 y de 19,3 mm + 2,7 para el lote experiencia provocándose en consecuencia una disminución de 2,7 mm promedio del espesor de grasa.
Traditional cereals conveniently used in swine feeding were replaced by four subproducts of the beerbarley cleaning. ‘The control group was feed with a ration composed of corn, sorghum and meat meal, and in the case of the experience group, half grain, wied barley of fourth class, madder and duit replaced corn and sorghum at the rate of 55% and 64% respectively during the second and third feeding period. It was shown that such replacement resulted in a decreased ffeendig efficiency due to the decrease of growth-rate and the increased intake however, the total feeding cost were reduced in 19,75% due to the lower price by the unit of the products used. As regards dorsal backfat thickness, the average was 22 mm + 66 for the control group and 19,3 mm + 2,7 for the experience group, which resulted mean average decrease of 2,7 mm in backfat thickness.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
cebada
Porcinos
Alimentación Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11047
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0fb31592624d3a6af42477fd8bcb7f95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11047 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdoUsed by-products obtained from the cleaning process of beer barley grain in swine feedingMarotta, Eduardo GuillermoCiencias VeterinariascebadaPorcinosAlimentación AnimalSe ensayaron reemplazos de cereales tradicionales utilizados corrientemente en la alimentación del cerdo por cuatro subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera. El lote testigo fue alimentado con una ración de maíz, sorgo y harina de carne y en el lote experiencia el medio grano, la cebadilla o cuarta clase, la granza y el polvillo reemplazaron al maíz y sorgo en el orden del 55% y 64% respectivamente en el segundo y tercer período alimenticio que cubrieron el presente ensayo. Se demostró que una suplantación de ese orden provocó una disminución de la eficiencia alimenticia al disminuir la velocidad de crecimiento y aumentar el consumo alimenticio, pese a lo cual, se obtuvo una disminución del 19,75% del costo total de alimentación debido al menor valor unitario de los subproductos utilizados. Con respecto al espesor de grasa dorsal el promedio de esta fue para el lote testigo de 22 mm + 6,6 y de 19,3 mm + 2,7 para el lote experiencia provocándose en consecuencia una disminución de 2,7 mm promedio del espesor de grasa.Traditional cereals conveniently used in swine feeding were replaced by four subproducts of the beerbarley cleaning. ‘The control group was feed with a ration composed of corn, sorghum and meat meal, and in the case of the experience group, half grain, wied barley of fourth class, madder and duit replaced corn and sorghum at the rate of 55% and 64% respectively during the second and third feeding period. It was shown that such replacement resulted in a decreased ffeendig efficiency due to the decrease of growth-rate and the increased intake however, the total feeding cost were reduced in 19,75% due to the lower price by the unit of the products used. As regards dorsal backfat thickness, the average was 22 mm + 66 for the control group and 19,3 mm + 2,7 for the experience group, which resulted mean average decrease of 2,7 mm in backfat thickness.Facultad de Ciencias Veterinarias1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11047spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:13.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo Used by-products obtained from the cleaning process of beer barley grain in swine feeding |
title |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
spellingShingle |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo Marotta, Eduardo Guillermo Ciencias Veterinarias cebada Porcinos Alimentación Animal |
title_short |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
title_full |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
title_fullStr |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
title_full_unstemmed |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
title_sort |
Utilización de los subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera en la alimentaclón del cerdo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marotta, Eduardo Guillermo |
author |
Marotta, Eduardo Guillermo |
author_facet |
Marotta, Eduardo Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias cebada Porcinos Alimentación Animal |
topic |
Ciencias Veterinarias cebada Porcinos Alimentación Animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ensayaron reemplazos de cereales tradicionales utilizados corrientemente en la alimentación del cerdo por cuatro subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera. El lote testigo fue alimentado con una ración de maíz, sorgo y harina de carne y en el lote experiencia el medio grano, la cebadilla o cuarta clase, la granza y el polvillo reemplazaron al maíz y sorgo en el orden del 55% y 64% respectivamente en el segundo y tercer período alimenticio que cubrieron el presente ensayo. Se demostró que una suplantación de ese orden provocó una disminución de la eficiencia alimenticia al disminuir la velocidad de crecimiento y aumentar el consumo alimenticio, pese a lo cual, se obtuvo una disminución del 19,75% del costo total de alimentación debido al menor valor unitario de los subproductos utilizados. Con respecto al espesor de grasa dorsal el promedio de esta fue para el lote testigo de 22 mm + 6,6 y de 19,3 mm + 2,7 para el lote experiencia provocándose en consecuencia una disminución de 2,7 mm promedio del espesor de grasa. Traditional cereals conveniently used in swine feeding were replaced by four subproducts of the beerbarley cleaning. ‘The control group was feed with a ration composed of corn, sorghum and meat meal, and in the case of the experience group, half grain, wied barley of fourth class, madder and duit replaced corn and sorghum at the rate of 55% and 64% respectively during the second and third feeding period. It was shown that such replacement resulted in a decreased ffeendig efficiency due to the decrease of growth-rate and the increased intake however, the total feeding cost were reduced in 19,75% due to the lower price by the unit of the products used. As regards dorsal backfat thickness, the average was 22 mm + 66 for the control group and 19,3 mm + 2,7 for the experience group, which resulted mean average decrease of 2,7 mm in backfat thickness. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Se ensayaron reemplazos de cereales tradicionales utilizados corrientemente en la alimentación del cerdo por cuatro subproductos de la limpieza del grano de cebada cervecera. El lote testigo fue alimentado con una ración de maíz, sorgo y harina de carne y en el lote experiencia el medio grano, la cebadilla o cuarta clase, la granza y el polvillo reemplazaron al maíz y sorgo en el orden del 55% y 64% respectivamente en el segundo y tercer período alimenticio que cubrieron el presente ensayo. Se demostró que una suplantación de ese orden provocó una disminución de la eficiencia alimenticia al disminuir la velocidad de crecimiento y aumentar el consumo alimenticio, pese a lo cual, se obtuvo una disminución del 19,75% del costo total de alimentación debido al menor valor unitario de los subproductos utilizados. Con respecto al espesor de grasa dorsal el promedio de esta fue para el lote testigo de 22 mm + 6,6 y de 19,3 mm + 2,7 para el lote experiencia provocándose en consecuencia una disminución de 2,7 mm promedio del espesor de grasa. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11047 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-40 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615764087144448 |
score |
13.070432 |