La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12

Autores
Aller, Eduardo Andrés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albertini, Emiliano
Descripción
Esta tesis pretende analizar cómo se utilizan las fuentes de información y los datos que éstas brindas en el periodismo político nacional. Con ese objetivo, se tomó como ejemplos notas de los diarios nacionales Clarín, La Nación y Página 12. Como principal sustento teórico aparece el concepto de “potencia informativa” del autor español Héctor Borrat, que se refiere a la capacidad de los diarios de “lucrar e influir”, a partir de las fuentes de información. Además de las instancias analíticas, tanto cuantitativa como cualitativa, y las posteriores conclusiones, este trabajo contiene un amplio marco teórico donde, además de definir conceptualmente a las fuentes de información, aparecen ideas, reflexiones y definiciones sobre la historia y el presente del periodismo, sobre los condicionantes de la práctica profesional (censura, precariedad laboral, intereses, entre otros) y los problemas de la concentración mediática; muchas de estas cuestiones abordadas desde el relato de los propios periodistas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Periodismo
Prensa
medios
fuentes e información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145335

id SEDICI_d9c59c95c809a342ed0e7d3c0bb59bf8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12Aller, Eduardo AndrésComunicación SocialPeriodismoPeriodismoPrensamediosfuentes e informaciónEsta tesis pretende analizar cómo se utilizan las fuentes de información y los datos que éstas brindas en el periodismo político nacional. Con ese objetivo, se tomó como ejemplos notas de los diarios nacionales Clarín, La Nación y Página 12. Como principal sustento teórico aparece el concepto de “potencia informativa” del autor español Héctor Borrat, que se refiere a la capacidad de los diarios de “lucrar e influir”, a partir de las fuentes de información. Además de las instancias analíticas, tanto cuantitativa como cualitativa, y las posteriores conclusiones, este trabajo contiene un amplio marco teórico donde, además de definir conceptualmente a las fuentes de información, aparecen ideas, reflexiones y definiciones sobre la historia y el presente del periodismo, sobre los condicionantes de la práctica profesional (censura, precariedad laboral, intereses, entre otros) y los problemas de la concentración mediática; muchas de estas cuestiones abordadas desde el relato de los propios periodistas.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAlbertini, Emiliano2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:59.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
title La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
spellingShingle La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
Aller, Eduardo Andrés
Comunicación Social
Periodismo
Periodismo
Prensa
medios
fuentes e información
title_short La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
title_full La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
title_fullStr La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
title_full_unstemmed La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
title_sort La utilización de las fuentes de información en el discurso del periodismo político de los diarios nacionales : Los casos de Clarín, La Nación y Página 12
dc.creator.none.fl_str_mv Aller, Eduardo Andrés
author Aller, Eduardo Andrés
author_facet Aller, Eduardo Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albertini, Emiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Periodismo
Prensa
medios
fuentes e información
topic Comunicación Social
Periodismo
Periodismo
Prensa
medios
fuentes e información
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis pretende analizar cómo se utilizan las fuentes de información y los datos que éstas brindas en el periodismo político nacional. Con ese objetivo, se tomó como ejemplos notas de los diarios nacionales Clarín, La Nación y Página 12. Como principal sustento teórico aparece el concepto de “potencia informativa” del autor español Héctor Borrat, que se refiere a la capacidad de los diarios de “lucrar e influir”, a partir de las fuentes de información. Además de las instancias analíticas, tanto cuantitativa como cualitativa, y las posteriores conclusiones, este trabajo contiene un amplio marco teórico donde, además de definir conceptualmente a las fuentes de información, aparecen ideas, reflexiones y definiciones sobre la historia y el presente del periodismo, sobre los condicionantes de la práctica profesional (censura, precariedad laboral, intereses, entre otros) y los problemas de la concentración mediática; muchas de estas cuestiones abordadas desde el relato de los propios periodistas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis pretende analizar cómo se utilizan las fuentes de información y los datos que éstas brindas en el periodismo político nacional. Con ese objetivo, se tomó como ejemplos notas de los diarios nacionales Clarín, La Nación y Página 12. Como principal sustento teórico aparece el concepto de “potencia informativa” del autor español Héctor Borrat, que se refiere a la capacidad de los diarios de “lucrar e influir”, a partir de las fuentes de información. Además de las instancias analíticas, tanto cuantitativa como cualitativa, y las posteriores conclusiones, este trabajo contiene un amplio marco teórico donde, además de definir conceptualmente a las fuentes de información, aparecen ideas, reflexiones y definiciones sobre la historia y el presente del periodismo, sobre los condicionantes de la práctica profesional (censura, precariedad laboral, intereses, entre otros) y los problemas de la concentración mediática; muchas de estas cuestiones abordadas desde el relato de los propios periodistas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238522695680
score 13.070432