Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana

Autores
Zárate, Marcelo Arístides; Deschamps, Cecilia Marcela; Bargo, María Susana; Scaglia, Orlando
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.
The sea-cliffs of Chapadmalal, extending for more than 30 kilómetros between Mar del Plata and Miramar, have been studied by some of the most outstanding investigators of Argentine science. They represent a natural archive of the geological history of the Pampean region over the last 4 to 5 million years. Very well known for their paleontological richness, the fossil record includes specimens documenting the first continuous land connection between South and North America, about 3 to 4 million years ago. The sea-cliffs are formed of brownish deposits composed of particles of volcanic rocks derived from the Andes. These particles have been transported by the wind, toward the Pampean region, and mostly redeposited by water in fluvial environments. The presence of whitish calcareous accumulations and old soil levels that represent past surfaces of the Pampas is an outstanding characteristic, along with the occurrence of numerous sediment-filled caves and galleries, constructed by diverse animals that inhabited this region. There is also evidence, represented by a level including glass fragments, for an asteroid impact event somewhere nearby.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
Geografía
Geología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120816

id SEDICI_d930a8798d4f701fb326c10036f553d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeanaZárate, Marcelo ArístidesDeschamps, Cecilia MarcelaBargo, María SusanaScaglia, OrlandoCiencias NaturalesCostas (Litoral)GeografíaGeologíaLos acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.The sea-cliffs of Chapadmalal, extending for more than 30 kilómetros between Mar del Plata and Miramar, have been studied by some of the most outstanding investigators of Argentine science. They represent a natural archive of the geological history of the Pampean region over the last 4 to 5 million years. Very well known for their paleontological richness, the fossil record includes specimens documenting the first continuous land connection between South and North America, about 3 to 4 million years ago. The sea-cliffs are formed of brownish deposits composed of particles of volcanic rocks derived from the Andes. These particles have been transported by the wind, toward the Pampean region, and mostly redeposited by water in fluvial environments. The presence of whitish calcareous accumulations and old soil levels that represent past surfaces of the Pampas is an outstanding characteristic, along with the occurrence of numerous sediment-filled caves and galleries, constructed by diverse animals that inhabited this region. There is also evidence, represented by a level including glass fragments, for an asteroid impact event somewhere nearby.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf495-507http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:35.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
spellingShingle Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
Zárate, Marcelo Arístides
Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
Geografía
Geología
title_short Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_full Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_fullStr Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_full_unstemmed Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_sort Los acantilados de Chapadmalal : Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate, Marcelo Arístides
Deschamps, Cecilia Marcela
Bargo, María Susana
Scaglia, Orlando
author Zárate, Marcelo Arístides
author_facet Zárate, Marcelo Arístides
Deschamps, Cecilia Marcela
Bargo, María Susana
Scaglia, Orlando
author_role author
author2 Deschamps, Cecilia Marcela
Bargo, María Susana
Scaglia, Orlando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
Geografía
Geología
topic Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
Geografía
Geología
dc.description.none.fl_txt_mv Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.
The sea-cliffs of Chapadmalal, extending for more than 30 kilómetros between Mar del Plata and Miramar, have been studied by some of the most outstanding investigators of Argentine science. They represent a natural archive of the geological history of the Pampean region over the last 4 to 5 million years. Very well known for their paleontological richness, the fossil record includes specimens documenting the first continuous land connection between South and North America, about 3 to 4 million years ago. The sea-cliffs are formed of brownish deposits composed of particles of volcanic rocks derived from the Andes. These particles have been transported by the wind, toward the Pampean region, and mostly redeposited by water in fluvial environments. The presence of whitish calcareous accumulations and old soil levels that represent past surfaces of the Pampas is an outstanding characteristic, along with the occurrence of numerous sediment-filled caves and galleries, constructed by diverse animals that inhabited this region. There is also evidence, represented by a level including glass fragments, for an asteroid impact event somewhere nearby.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
495-507
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616164726013952
score 13.069144