Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana

Autores
Zárate, Marcelo; Deschamps, Cecilia; Bargo, Susana; Scaglia, Orlando
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zárate, Marcelo. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Deschamps, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.
Fil: Bargo, Susana. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.
Fil: Scaglia, Orlando. Museo Municipal Lorenzo Scaglia; Argentina.
Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.
Materia
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Chapadmalal (Buenos Aires, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1349

id RISEGEMAR_af8bb01feb9a7c869ed034e549f62c7d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1349
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeanaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaZárate, MarceloDeschamps, CeciliaBargo, SusanaScaglia, Orlandogeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Chapadmalal (Buenos Aires, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Zárate, Marcelo. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Deschamps, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.Fil: Bargo, Susana. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.Fil: Scaglia, Orlando. Museo Municipal Lorenzo Scaglia; Argentina.Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T12:22:08Z2017-12-12T12:22:08Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1349spaAnales;46ARGBuenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)1001160northlimit=-38.1152819471032; southlimit=-38.2501780615155; eastlimit=-57.5665708953605; westlimit=-57.7779716719798info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:27Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1349instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:27.486Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
spellingShingle Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
Zárate, Marcelo
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Chapadmalal (Buenos Aires, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_full Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_fullStr Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_full_unstemmed Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
title_sort Los Acantilados de Chapadmalal. Un libro sobre la historia geológica de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate, Marcelo
Deschamps, Cecilia
Bargo, Susana
Scaglia, Orlando
author Zárate, Marcelo
author_facet Zárate, Marcelo
Deschamps, Cecilia
Bargo, Susana
Scaglia, Orlando
author_role author
author2 Deschamps, Cecilia
Bargo, Susana
Scaglia, Orlando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Chapadmalal (Buenos Aires, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Chapadmalal (Buenos Aires, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zárate, Marcelo. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Deschamps, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.
Fil: Bargo, Susana. Comisión de Investigaciones Científicas, Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Argentina.
Fil: Scaglia, Orlando. Museo Municipal Lorenzo Scaglia; Argentina.
Los acantilados marinos de Chapadmalal, que se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros entre Mar del Plata y Miramar, han sido estudiados por varios de los más destacados investigadores de la ciencia argentina. Estos acantilados representan un archivo natural de la historia geológica de la región pampeana durante los últimos 4 a 5 millones de años y su registro fósil incluye ejemplares que ponen en evidencia la primera conexión terrestre continua entre América del Sur y América del Norte, hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Los acantilados están formados por depósitos de color castaño y compuestos por partículas de rocas volcánicas de procedencia andina. Desde allí fueron transportados por el viento a la región pampeana y mayormente redepositados por la acción del agua en ambientes de ríos y arroyos. Es característica la presencia de acumulaciones calcáreas blanquecinas, de antiguos niveles de suelos del terreno pampeano, como así también de numerosas cuevas y galerías rellenas con sedimentos, construidas por diversos animales que habitaron la región. Además hay evidencias, representadas por un nivel sedimentario con fragmentos vítreos, de la existencia de un episodio de impacto de un asteroide en algún lugar cercano aún no precisado.
description Fil: Zárate, Marcelo. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-12T12:22:08Z
2017-12-12T12:22:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1349
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001160
northlimit=-38.1152819471032; southlimit=-38.2501780615155; eastlimit=-57.5665708953605; westlimit=-57.7779716719798
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621737092710400
score 12.891075