La franja costera sur del Río de la Plata

Autores
Rodrigues Capítulo, Alberto; Gómez, Nora
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta contribución es hacer hincapié en la diversidad del fitoplancton y del zoobentos de la Franja Costera Sur del Río de la Plata correspondientes a las campañas embarcadas iniciadas a partir de 1993 en forma conjunta con el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina (SHN), la Administración General de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (AGOSBA), Aguas Argentinas (AA) y el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA). Estas campañas permitieron relevar información del área comprendida entre los 0.5 y 10 km de la costa, entre las localidades de San Fernando y Magdalena. También, se incluye un estudio intensivo sobre la ictiofauna del puerto de la ciudad de Buenos Aires y en el caso del zoobentos se incorporó información adicional de los taxa mencionados en otros estudios realizados en áreas aledañas a la ribera bonaerense.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA)
Materia
Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
ictiofauna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69060

id SEDICI_477bff849ea4bb69a474aa7de9a71498
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69060
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La franja costera sur del Río de la PlataRodrigues Capítulo, AlbertoGómez, NoraCiencias NaturalesCostas (Litoral)ictiofaunaEl objetivo de esta contribución es hacer hincapié en la diversidad del fitoplancton y del zoobentos de la Franja Costera Sur del Río de la Plata correspondientes a las campañas embarcadas iniciadas a partir de 1993 en forma conjunta con el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina (SHN), la Administración General de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (AGOSBA), Aguas Argentinas (AA) y el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA). Estas campañas permitieron relevar información del área comprendida entre los 0.5 y 10 km de la costa, entre las localidades de San Fernando y Magdalena. También, se incluye un estudio intensivo sobre la ictiofauna del puerto de la ciudad de Buenos Aires y en el caso del zoobentos se incorporó información adicional de los taxa mencionados en otros estudios realizados en áreas aledañas a la ribera bonaerense.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA)2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:47.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La franja costera sur del Río de la Plata
title La franja costera sur del Río de la Plata
spellingShingle La franja costera sur del Río de la Plata
Rodrigues Capítulo, Alberto
Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
ictiofauna
title_short La franja costera sur del Río de la Plata
title_full La franja costera sur del Río de la Plata
title_fullStr La franja costera sur del Río de la Plata
title_full_unstemmed La franja costera sur del Río de la Plata
title_sort La franja costera sur del Río de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigues Capítulo, Alberto
Gómez, Nora
author Rodrigues Capítulo, Alberto
author_facet Rodrigues Capítulo, Alberto
Gómez, Nora
author_role author
author2 Gómez, Nora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
ictiofauna
topic Ciencias Naturales
Costas (Litoral)
ictiofauna
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta contribución es hacer hincapié en la diversidad del fitoplancton y del zoobentos de la Franja Costera Sur del Río de la Plata correspondientes a las campañas embarcadas iniciadas a partir de 1993 en forma conjunta con el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina (SHN), la Administración General de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (AGOSBA), Aguas Argentinas (AA) y el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA). Estas campañas permitieron relevar información del área comprendida entre los 0.5 y 10 km de la costa, entre las localidades de San Fernando y Magdalena. También, se incluye un estudio intensivo sobre la ictiofauna del puerto de la ciudad de Buenos Aires y en el caso del zoobentos se incorporó información adicional de los taxa mencionados en otros estudios realizados en áreas aledañas a la ribera bonaerense.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA)
description El objetivo de esta contribución es hacer hincapié en la diversidad del fitoplancton y del zoobentos de la Franja Costera Sur del Río de la Plata correspondientes a las campañas embarcadas iniciadas a partir de 1993 en forma conjunta con el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina (SHN), la Administración General de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (AGOSBA), Aguas Argentinas (AA) y el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA). Estas campañas permitieron relevar información del área comprendida entre los 0.5 y 10 km de la costa, entre las localidades de San Fernando y Magdalena. También, se incluye un estudio intensivo sobre la ictiofauna del puerto de la ciudad de Buenos Aires y en el caso del zoobentos se incorporó información adicional de los taxa mencionados en otros estudios realizados en áreas aledañas a la ribera bonaerense.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69060
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064080383639552
score 13.22299