Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones

Autores
Carrettoni, María Celeste
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tienen un tronco común de asignaturas que incluye cuatro niveles de Lengua Inglesa. En este trabajo intentaremos aportar algunas reflexiones acerca del trabajo con los contenidos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, y esbozar algunas explicaciones acerca de las dificultades de algunos estudiantes en apropiarse de parte de ellos. Los contenidos prácticos de la asignatura se organizan en torno a proyectos de trabajo, con el fin de relacionar los contenidos de la práctica oral con la producción escrita. La práctica oral consiste en el análisis de discursos orales y escritos sobre los que se problematiza y se generan debates que brindan a los alumnos la oportunidad de exponer y fundamentar sus puntos de vista. A partir de ello se guía a los alumnos en la organización y producción de textos argumentativos escritos – ensayos- tomando como punto de partida la exposición oral que han hecho previamente sobre el tema, enriquecida y modificada por el intercambio con los compañeros y la docente. Finalmente, se seleccionan algunos ensayos para ser analizados en clase. Un objetivo importante es que los alumnos puedan desarrollar técnicas de evaluación, corrección, autoevaluación y autocorrección de textos argumentativos en inglés.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
argumentación
lengua inglesa
textos argumentativos escritos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61836

id SEDICI_d74f4427205854dbd2c94df2ea5ce7c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61836
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexionesCarrettoni, María CelesteEducaciónargumentaciónlengua inglesatextos argumentativos escritosLas carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tienen un tronco común de asignaturas que incluye cuatro niveles de Lengua Inglesa. En este trabajo intentaremos aportar algunas reflexiones acerca del trabajo con los contenidos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, y esbozar algunas explicaciones acerca de las dificultades de algunos estudiantes en apropiarse de parte de ellos. Los contenidos prácticos de la asignatura se organizan en torno a proyectos de trabajo, con el fin de relacionar los contenidos de la práctica oral con la producción escrita. La práctica oral consiste en el análisis de discursos orales y escritos sobre los que se problematiza y se generan debates que brindan a los alumnos la oportunidad de exponer y fundamentar sus puntos de vista. A partir de ello se guía a los alumnos en la organización y producción de textos argumentativos escritos – ensayos- tomando como punto de partida la exposición oral que han hecho previamente sobre el tema, enriquecida y modificada por el intercambio con los compañeros y la docente. Finalmente, se seleccionan algunos ensayos para ser analizados en clase. Un objetivo importante es que los alumnos puedan desarrollar técnicas de evaluación, corrección, autoevaluación y autocorrección de textos argumentativos en inglés.Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf666-673http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:24.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
title Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
spellingShingle Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
Carrettoni, María Celeste
Educación
argumentación
lengua inglesa
textos argumentativos escritos
title_short Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
title_full Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
title_fullStr Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
title_full_unstemmed Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
title_sort Lectura y escritura críticas en la asignatura lengua inglesa 3: algunas reflexiones
dc.creator.none.fl_str_mv Carrettoni, María Celeste
author Carrettoni, María Celeste
author_facet Carrettoni, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
argumentación
lengua inglesa
textos argumentativos escritos
topic Educación
argumentación
lengua inglesa
textos argumentativos escritos
dc.description.none.fl_txt_mv Las carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tienen un tronco común de asignaturas que incluye cuatro niveles de Lengua Inglesa. En este trabajo intentaremos aportar algunas reflexiones acerca del trabajo con los contenidos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, y esbozar algunas explicaciones acerca de las dificultades de algunos estudiantes en apropiarse de parte de ellos. Los contenidos prácticos de la asignatura se organizan en torno a proyectos de trabajo, con el fin de relacionar los contenidos de la práctica oral con la producción escrita. La práctica oral consiste en el análisis de discursos orales y escritos sobre los que se problematiza y se generan debates que brindan a los alumnos la oportunidad de exponer y fundamentar sus puntos de vista. A partir de ello se guía a los alumnos en la organización y producción de textos argumentativos escritos – ensayos- tomando como punto de partida la exposición oral que han hecho previamente sobre el tema, enriquecida y modificada por el intercambio con los compañeros y la docente. Finalmente, se seleccionan algunos ensayos para ser analizados en clase. Un objetivo importante es que los alumnos puedan desarrollar técnicas de evaluación, corrección, autoevaluación y autocorrección de textos argumentativos en inglés.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Las carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tienen un tronco común de asignaturas que incluye cuatro niveles de Lengua Inglesa. En este trabajo intentaremos aportar algunas reflexiones acerca del trabajo con los contenidos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, y esbozar algunas explicaciones acerca de las dificultades de algunos estudiantes en apropiarse de parte de ellos. Los contenidos prácticos de la asignatura se organizan en torno a proyectos de trabajo, con el fin de relacionar los contenidos de la práctica oral con la producción escrita. La práctica oral consiste en el análisis de discursos orales y escritos sobre los que se problematiza y se generan debates que brindan a los alumnos la oportunidad de exponer y fundamentar sus puntos de vista. A partir de ello se guía a los alumnos en la organización y producción de textos argumentativos escritos – ensayos- tomando como punto de partida la exposición oral que han hecho previamente sobre el tema, enriquecida y modificada por el intercambio con los compañeros y la docente. Finalmente, se seleccionan algunos ensayos para ser analizados en clase. Un objetivo importante es que los alumnos puedan desarrollar técnicas de evaluación, corrección, autoevaluación y autocorrección de textos argumentativos en inglés.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61836
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
666-673
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260269309362176
score 13.13397