Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos

Autores
Molina, María Elena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
Durante los últimos años, se ha intentado establecer el rol que poseen la argumentación y la escritura en el aprendizaje de las distintas disciplinas. Esta búsqueda ha sido particularmente relevante en el ámbito de la educación científica. Así, este artículo presenta un avance de los primeros resultados de una investigación doctoral en curso orientada a profundizar estas cuestiones, efectuada durante 2012 en un curso introductorio de Biología perteneciente al Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Articulando una revisión de antecedentes con el análisis de entrevistas a alumnos, intentamos: (1) fundamentar la relevancia del estudio de las prácticas de argumentación escrita en la universidad en el ámbito de las ciencias naturales y (2) establecer cómo valoran los alumnos del curso de Biología estudiado las prácticas de argumentación y de escritura propuestas en el aula. Al respecto, hallamos que, en esta clase, los alumnos consideran que el ejercicio de las prácticas de argumentación escrita los ayuda a pensar de forma distinta los contenidos trabajados en clase y les permite participar y usar los conceptos en casos concretos. Estos hallazgos se amplían y resignifican cuando se relacionan con la literatura internacional sobre argumentación y escritura en clases de Biología.
During recent years, research has tried to establish the role that argumentation and writing play in learning different disciplines. This attempt has been particularly relevant in the field of scientific education. Therefore, this work advances the first results of an ongoing doctoral research aimed at deepening these issues. This research has been carried out during 2012 in an introductory Biology course belonging to the “Ciclo Básico Común” of the University of Buenos Aires. Articulating a literature review with the analysis of interviews with students, we try to: (1) explain the relevance of studying the practices of written argumentation at university and in natural sciences and (2) establish how the students of this Biology course conceive the activities of argumentation and writing proposed by their professors. In this regard, we find that, in this class, students consider that the practices of written argumentation help them to think differently the contents of the subject and, consequently, this allows them to participate and use the concepts in practical cases. These findings support, broaden and redefine the results of our literature review.
Materia
Condiciones de Trabajo
Pensamiento Genético-argumentativo
Prácticas de Argumentación Escrita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2226

id REDIUNLU_3ecfc1cdcdaa9575f305d0b0569ae5e8
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2226
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnosMolina, María ElenaCondiciones de TrabajoPensamiento Genético-argumentativoPrácticas de Argumentación EscritaFil: Molina, María Elena. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.Durante los últimos años, se ha intentado establecer el rol que poseen la argumentación y la escritura en el aprendizaje de las distintas disciplinas. Esta búsqueda ha sido particularmente relevante en el ámbito de la educación científica. Así, este artículo presenta un avance de los primeros resultados de una investigación doctoral en curso orientada a profundizar estas cuestiones, efectuada durante 2012 en un curso introductorio de Biología perteneciente al Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Articulando una revisión de antecedentes con el análisis de entrevistas a alumnos, intentamos: (1) fundamentar la relevancia del estudio de las prácticas de argumentación escrita en la universidad en el ámbito de las ciencias naturales y (2) establecer cómo valoran los alumnos del curso de Biología estudiado las prácticas de argumentación y de escritura propuestas en el aula. Al respecto, hallamos que, en esta clase, los alumnos consideran que el ejercicio de las prácticas de argumentación escrita los ayuda a pensar de forma distinta los contenidos trabajados en clase y les permite participar y usar los conceptos en casos concretos. Estos hallazgos se amplían y resignifican cuando se relacionan con la literatura internacional sobre argumentación y escritura en clases de Biología.During recent years, research has tried to establish the role that argumentation and writing play in learning different disciplines. This attempt has been particularly relevant in the field of scientific education. Therefore, this work advances the first results of an ongoing doctoral research aimed at deepening these issues. This research has been carried out during 2012 in an introductory Biology course belonging to the “Ciclo Básico Común” of the University of Buenos Aires. Articulating a literature review with the analysis of interviews with students, we try to: (1) explain the relevance of studying the practices of written argumentation at university and in natural sciences and (2) establish how the students of this Biology course conceive the activities of argumentation and writing proposed by their professors. In this regard, we find that, in this class, students consider that the practices of written argumentation help them to think differently the contents of the subject and, consequently, this allows them to participate and use the concepts in practical cases. These findings support, broaden and redefine the results of our literature review.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2024-03-11T13:24:35Z2024-03-11T13:24:35Z2014-03Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2226spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:20Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2226instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:20.312REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
title Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
spellingShingle Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
Molina, María Elena
Condiciones de Trabajo
Pensamiento Genético-argumentativo
Prácticas de Argumentación Escrita
title_short Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
title_full Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
title_fullStr Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
title_full_unstemmed Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
title_sort Argumentar y escribir para aprender Biología en la universidad: revisión de antecedentes y perspectivas de alumnos
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Elena
author Molina, María Elena
author_facet Molina, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Condiciones de Trabajo
Pensamiento Genético-argumentativo
Prácticas de Argumentación Escrita
topic Condiciones de Trabajo
Pensamiento Genético-argumentativo
Prácticas de Argumentación Escrita
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
Durante los últimos años, se ha intentado establecer el rol que poseen la argumentación y la escritura en el aprendizaje de las distintas disciplinas. Esta búsqueda ha sido particularmente relevante en el ámbito de la educación científica. Así, este artículo presenta un avance de los primeros resultados de una investigación doctoral en curso orientada a profundizar estas cuestiones, efectuada durante 2012 en un curso introductorio de Biología perteneciente al Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Articulando una revisión de antecedentes con el análisis de entrevistas a alumnos, intentamos: (1) fundamentar la relevancia del estudio de las prácticas de argumentación escrita en la universidad en el ámbito de las ciencias naturales y (2) establecer cómo valoran los alumnos del curso de Biología estudiado las prácticas de argumentación y de escritura propuestas en el aula. Al respecto, hallamos que, en esta clase, los alumnos consideran que el ejercicio de las prácticas de argumentación escrita los ayuda a pensar de forma distinta los contenidos trabajados en clase y les permite participar y usar los conceptos en casos concretos. Estos hallazgos se amplían y resignifican cuando se relacionan con la literatura internacional sobre argumentación y escritura en clases de Biología.
During recent years, research has tried to establish the role that argumentation and writing play in learning different disciplines. This attempt has been particularly relevant in the field of scientific education. Therefore, this work advances the first results of an ongoing doctoral research aimed at deepening these issues. This research has been carried out during 2012 in an introductory Biology course belonging to the “Ciclo Básico Común” of the University of Buenos Aires. Articulating a literature review with the analysis of interviews with students, we try to: (1) explain the relevance of studying the practices of written argumentation at university and in natural sciences and (2) establish how the students of this Biology course conceive the activities of argumentation and writing proposed by their professors. In this regard, we find that, in this class, students consider that the practices of written argumentation help them to think differently the contents of the subject and, consequently, this allows them to participate and use the concepts in practical cases. These findings support, broaden and redefine the results of our literature review.
description Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
2024-03-11T13:24:35Z
2024-03-11T13:24:35Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-0496
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2226
identifier_str_mv 2314-0496
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2226
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842976681424322560
score 12.993085