Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre...
- Autores
- Pérez, John; Califano, Alicia Noemí; Santos, Victoria M.; Zaritzky, Noemí Elisabet
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la familia de las Brassicacea conocidas comúnmente como crucíferas se encuentra una gran cantidad de especies; entre ellas los repollitos de Bruselas (Brassica oleracea gemmifera), estos vegetales poseen importantes beneficios para la salud ya que son alimentos ricos en fibra, compuestos antioxidantes como polifenoles, ácido ascórbico (Vitamina C) y anticancerígenos como glucosinolatos (Fahey y col., 2001). Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular, a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer, además de reducir el colesterol sanguíneo. En la actualidad es frecuente encontrar alimentos listos para el consumo “Ready to eat” siendo los vegetales pre-cocidos congelados un segmento importante del mercado. Los vegetales congelados requieren en general de un proceso previo de cocción para que puedan ser convervados correctamente. Los repollitos de Bruselas contienen enzimas como lipoxigenasa (LOX) y peroxidasa (POD) responsables de su deterioro aun cuando son conservados congelados. POD es utilizada frecuentemente como indicadora del proceso dada su estabilidad térmica; por otro lado la presencia de LOX está asociada a modificaciones indeseables de olor y sabor. La completa inactivación de estas enzimas implica pérdida de atributos de calidad debido a una sobrecocción. Para establecer tiempos adecuados de pre-cocción a nivel industrial, la simulación computacional aplicada a procesos de transferencia de energía es fundamental para la optimización del proceso. Las constantes cinéticas de inactivación enzimática y sus energías de activación son parámetros necesarios para determinar tiempos óptimos de tratamiento térmico. En este sentido los objetivos del trabajo son: a) determinar la cinética de inactivación de las enzimas POD y LOX, b) acoplar las cinéticas de inactivación a modelos numéricos de transferencia de energía para simular computacionalmente la etapa de precocción, c) establecer los cambios en parámetros de calidad luego del almacenamiento congelado d) analizar la relación que existe entre los atributos de calidad y la actividad enzimática residual para optimizar el proceso.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Química
Enzimas
Peroxidasa
Cinética
Alimentos Congelados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60385
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d57533793794a99a28419e0e5e32145e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60385 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocciónPérez, JohnCalifano, Alicia NoemíSantos, Victoria M.Zaritzky, Noemí ElisabetIngeniería QuímicaEnzimasPeroxidasaCinéticaAlimentos CongeladosDentro de la familia de las Brassicacea conocidas comúnmente como crucíferas se encuentra una gran cantidad de especies; entre ellas los repollitos de Bruselas (Brassica oleracea gemmifera), estos vegetales poseen importantes beneficios para la salud ya que son alimentos ricos en fibra, compuestos antioxidantes como polifenoles, ácido ascórbico (Vitamina C) y anticancerígenos como glucosinolatos (Fahey y col., 2001). Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular, a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer, además de reducir el colesterol sanguíneo. En la actualidad es frecuente encontrar alimentos listos para el consumo “Ready to eat” siendo los vegetales pre-cocidos congelados un segmento importante del mercado. Los vegetales congelados requieren en general de un proceso previo de cocción para que puedan ser convervados correctamente. Los repollitos de Bruselas contienen enzimas como lipoxigenasa (LOX) y peroxidasa (POD) responsables de su deterioro aun cuando son conservados congelados. POD es utilizada frecuentemente como indicadora del proceso dada su estabilidad térmica; por otro lado la presencia de LOX está asociada a modificaciones indeseables de olor y sabor. La completa inactivación de estas enzimas implica pérdida de atributos de calidad debido a una sobrecocción. Para establecer tiempos adecuados de pre-cocción a nivel industrial, la simulación computacional aplicada a procesos de transferencia de energía es fundamental para la optimización del proceso. Las constantes cinéticas de inactivación enzimática y sus energías de activación son parámetros necesarios para determinar tiempos óptimos de tratamiento térmico. En este sentido los objetivos del trabajo son: a) determinar la cinética de inactivación de las enzimas POD y LOX, b) acoplar las cinéticas de inactivación a modelos numéricos de transferencia de energía para simular computacionalmente la etapa de precocción, c) establecer los cambios en parámetros de calidad luego del almacenamiento congelado d) analizar la relación que existe entre los atributos de calidad y la actividad enzimática residual para optimizar el proceso.Sección: Ingeniería Química.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf582-588http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:58.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
title |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
spellingShingle |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción Pérez, John Ingeniería Química Enzimas Peroxidasa Cinética Alimentos Congelados |
title_short |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
title_full |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
title_fullStr |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
title_full_unstemmed |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
title_sort |
Simulación numérica del procesamiento integral de vegetales precocidos congelados acoplando las cinéticas de inactivación enzimática de peroxidasa y lipoxigenasa en la etapa de pre-cocción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, John Califano, Alicia Noemí Santos, Victoria M. Zaritzky, Noemí Elisabet |
author |
Pérez, John |
author_facet |
Pérez, John Califano, Alicia Noemí Santos, Victoria M. Zaritzky, Noemí Elisabet |
author_role |
author |
author2 |
Califano, Alicia Noemí Santos, Victoria M. Zaritzky, Noemí Elisabet |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Enzimas Peroxidasa Cinética Alimentos Congelados |
topic |
Ingeniería Química Enzimas Peroxidasa Cinética Alimentos Congelados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la familia de las Brassicacea conocidas comúnmente como crucíferas se encuentra una gran cantidad de especies; entre ellas los repollitos de Bruselas (Brassica oleracea gemmifera), estos vegetales poseen importantes beneficios para la salud ya que son alimentos ricos en fibra, compuestos antioxidantes como polifenoles, ácido ascórbico (Vitamina C) y anticancerígenos como glucosinolatos (Fahey y col., 2001). Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular, a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer, además de reducir el colesterol sanguíneo. En la actualidad es frecuente encontrar alimentos listos para el consumo “Ready to eat” siendo los vegetales pre-cocidos congelados un segmento importante del mercado. Los vegetales congelados requieren en general de un proceso previo de cocción para que puedan ser convervados correctamente. Los repollitos de Bruselas contienen enzimas como lipoxigenasa (LOX) y peroxidasa (POD) responsables de su deterioro aun cuando son conservados congelados. POD es utilizada frecuentemente como indicadora del proceso dada su estabilidad térmica; por otro lado la presencia de LOX está asociada a modificaciones indeseables de olor y sabor. La completa inactivación de estas enzimas implica pérdida de atributos de calidad debido a una sobrecocción. Para establecer tiempos adecuados de pre-cocción a nivel industrial, la simulación computacional aplicada a procesos de transferencia de energía es fundamental para la optimización del proceso. Las constantes cinéticas de inactivación enzimática y sus energías de activación son parámetros necesarios para determinar tiempos óptimos de tratamiento térmico. En este sentido los objetivos del trabajo son: a) determinar la cinética de inactivación de las enzimas POD y LOX, b) acoplar las cinéticas de inactivación a modelos numéricos de transferencia de energía para simular computacionalmente la etapa de precocción, c) establecer los cambios en parámetros de calidad luego del almacenamiento congelado d) analizar la relación que existe entre los atributos de calidad y la actividad enzimática residual para optimizar el proceso. Sección: Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería |
description |
Dentro de la familia de las Brassicacea conocidas comúnmente como crucíferas se encuentra una gran cantidad de especies; entre ellas los repollitos de Bruselas (Brassica oleracea gemmifera), estos vegetales poseen importantes beneficios para la salud ya que son alimentos ricos en fibra, compuestos antioxidantes como polifenoles, ácido ascórbico (Vitamina C) y anticancerígenos como glucosinolatos (Fahey y col., 2001). Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular, a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer, además de reducir el colesterol sanguíneo. En la actualidad es frecuente encontrar alimentos listos para el consumo “Ready to eat” siendo los vegetales pre-cocidos congelados un segmento importante del mercado. Los vegetales congelados requieren en general de un proceso previo de cocción para que puedan ser convervados correctamente. Los repollitos de Bruselas contienen enzimas como lipoxigenasa (LOX) y peroxidasa (POD) responsables de su deterioro aun cuando son conservados congelados. POD es utilizada frecuentemente como indicadora del proceso dada su estabilidad térmica; por otro lado la presencia de LOX está asociada a modificaciones indeseables de olor y sabor. La completa inactivación de estas enzimas implica pérdida de atributos de calidad debido a una sobrecocción. Para establecer tiempos adecuados de pre-cocción a nivel industrial, la simulación computacional aplicada a procesos de transferencia de energía es fundamental para la optimización del proceso. Las constantes cinéticas de inactivación enzimática y sus energías de activación son parámetros necesarios para determinar tiempos óptimos de tratamiento térmico. En este sentido los objetivos del trabajo son: a) determinar la cinética de inactivación de las enzimas POD y LOX, b) acoplar las cinéticas de inactivación a modelos numéricos de transferencia de energía para simular computacionalmente la etapa de precocción, c) establecer los cambios en parámetros de calidad luego del almacenamiento congelado d) analizar la relación que existe entre los atributos de calidad y la actividad enzimática residual para optimizar el proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60385 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 582-588 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260264104230912 |
score |
13.13397 |