Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva
- Autores
- López, Silvina Marianela Yanil; Franco, Mario Emilio Ernesto; Medina, Rocío; Saparrat, Mario; Balatti, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El arsenal defensivo de las plantas incluye entre otras cosas una resistencia hospedante no específica, la resistencia gen a gen, tolerancia a patógenos que está determinada por QTls. Además en la planta existen sistemas que se inducen por la presencia de patógenos biotróficos como la Resistencia Sistémica Adquirida (RSA) y la Resistencia Sistémica inducida (RSI) que es activada por los patógenos necrotróficos. Los microorganismos biocontroladores son agentes que activan algunos sistemas de la planta y de esta manera reducen el impacto de los patógenos. Es decir que ellos reprograman la expresión de genes en las plantas, generando la síntesis de vías enzimáticas que se encuentran asociadas a los mecanismos de defensa de la planta. Así plantas tratadas con Bion o ácido Salicílico responden aumentando la síntesis de proteínas PR como la peroxidasa (POX). Por otro lado las bacterias saprófitas como Bacillus megaterium activan la RSI que se refleja en el aumento de actividad de la enzima lipoxigenasa (LOX) involucrada en la dioxigenación de lípidos. Esta activación va acompañada de la síntesis de ácido Jasmónico y de Etileno. El objetivo de este trabajo fue describir la actividad de LOX y POX en plantas infectadas con Passalora fulva. El ensayo consistió en la aplicación de microorganismos biocontroladores en plantas de tomate cultivadas en tres bloques de invernáculo. Luego de 3 y 7 días de aplicados los productos se tomaron muestras de material vegetal, a partir del cual se realizaron extractos para la determinación de dos actividades enzimáticas: POX y LOX. Además se determinaron índices de incidencia y severidad en base a la presencia de signos de Cladosporiosis sobre las plantas tratadas. Los resultados mostraron que el bloque con mayor incidencia de Cladosporiosis en las plantas, se correspondió con plantas con menor actividad enzimática LOX y POX
- Materia
-
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Lipoxigenasa
Peroxidasa
Passalora fulva
Biocontrol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8191
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_ad6143119acfa31745c50d22acbefd67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8191 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulvaLópez, Silvina Marianela YanilFranco, Mario Emilio ErnestoMedina, RocíoSaparrat, MarioBalatti, Pedro AlbertoAgronomía, reproducción y protección de plantasLipoxigenasaPeroxidasaPassalora fulvaBiocontrolEl arsenal defensivo de las plantas incluye entre otras cosas una resistencia hospedante no específica, la resistencia gen a gen, tolerancia a patógenos que está determinada por QTls. Además en la planta existen sistemas que se inducen por la presencia de patógenos biotróficos como la Resistencia Sistémica Adquirida (RSA) y la Resistencia Sistémica inducida (RSI) que es activada por los patógenos necrotróficos. Los microorganismos biocontroladores son agentes que activan algunos sistemas de la planta y de esta manera reducen el impacto de los patógenos. Es decir que ellos reprograman la expresión de genes en las plantas, generando la síntesis de vías enzimáticas que se encuentran asociadas a los mecanismos de defensa de la planta. Así plantas tratadas con Bion o ácido Salicílico responden aumentando la síntesis de proteínas PR como la peroxidasa (POX). Por otro lado las bacterias saprófitas como Bacillus megaterium activan la RSI que se refleja en el aumento de actividad de la enzima lipoxigenasa (LOX) involucrada en la dioxigenación de lípidos. Esta activación va acompañada de la síntesis de ácido Jasmónico y de Etileno. El objetivo de este trabajo fue describir la actividad de LOX y POX en plantas infectadas con Passalora fulva. El ensayo consistió en la aplicación de microorganismos biocontroladores en plantas de tomate cultivadas en tres bloques de invernáculo. Luego de 3 y 7 días de aplicados los productos se tomaron muestras de material vegetal, a partir del cual se realizaron extractos para la determinación de dos actividades enzimáticas: POX y LOX. Además se determinaron índices de incidencia y severidad en base a la presencia de signos de Cladosporiosis sobre las plantas tratadas. Los resultados mostraron que el bloque con mayor incidencia de Cladosporiosis en las plantas, se correspondió con plantas con menor actividad enzimática LOX y POX2015-05-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8191spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8191Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:57.663CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
title |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
spellingShingle |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva López, Silvina Marianela Yanil Agronomía, reproducción y protección de plantas Lipoxigenasa Peroxidasa Passalora fulva Biocontrol |
title_short |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
title_full |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
title_fullStr |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
title_full_unstemmed |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
title_sort |
Actividad enzimática de lipoxigenasas y peroxidasas y su relación con la severidad en plantas con ingectación natural de Passalora fulva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Silvina Marianela Yanil Franco, Mario Emilio Ernesto Medina, Rocío Saparrat, Mario Balatti, Pedro Alberto |
author |
López, Silvina Marianela Yanil |
author_facet |
López, Silvina Marianela Yanil Franco, Mario Emilio Ernesto Medina, Rocío Saparrat, Mario Balatti, Pedro Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Franco, Mario Emilio Ernesto Medina, Rocío Saparrat, Mario Balatti, Pedro Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Lipoxigenasa Peroxidasa Passalora fulva Biocontrol |
topic |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Lipoxigenasa Peroxidasa Passalora fulva Biocontrol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arsenal defensivo de las plantas incluye entre otras cosas una resistencia hospedante no específica, la resistencia gen a gen, tolerancia a patógenos que está determinada por QTls. Además en la planta existen sistemas que se inducen por la presencia de patógenos biotróficos como la Resistencia Sistémica Adquirida (RSA) y la Resistencia Sistémica inducida (RSI) que es activada por los patógenos necrotróficos. Los microorganismos biocontroladores son agentes que activan algunos sistemas de la planta y de esta manera reducen el impacto de los patógenos. Es decir que ellos reprograman la expresión de genes en las plantas, generando la síntesis de vías enzimáticas que se encuentran asociadas a los mecanismos de defensa de la planta. Así plantas tratadas con Bion o ácido Salicílico responden aumentando la síntesis de proteínas PR como la peroxidasa (POX). Por otro lado las bacterias saprófitas como Bacillus megaterium activan la RSI que se refleja en el aumento de actividad de la enzima lipoxigenasa (LOX) involucrada en la dioxigenación de lípidos. Esta activación va acompañada de la síntesis de ácido Jasmónico y de Etileno. El objetivo de este trabajo fue describir la actividad de LOX y POX en plantas infectadas con Passalora fulva. El ensayo consistió en la aplicación de microorganismos biocontroladores en plantas de tomate cultivadas en tres bloques de invernáculo. Luego de 3 y 7 días de aplicados los productos se tomaron muestras de material vegetal, a partir del cual se realizaron extractos para la determinación de dos actividades enzimáticas: POX y LOX. Además se determinaron índices de incidencia y severidad en base a la presencia de signos de Cladosporiosis sobre las plantas tratadas. Los resultados mostraron que el bloque con mayor incidencia de Cladosporiosis en las plantas, se correspondió con plantas con menor actividad enzimática LOX y POX |
description |
El arsenal defensivo de las plantas incluye entre otras cosas una resistencia hospedante no específica, la resistencia gen a gen, tolerancia a patógenos que está determinada por QTls. Además en la planta existen sistemas que se inducen por la presencia de patógenos biotróficos como la Resistencia Sistémica Adquirida (RSA) y la Resistencia Sistémica inducida (RSI) que es activada por los patógenos necrotróficos. Los microorganismos biocontroladores son agentes que activan algunos sistemas de la planta y de esta manera reducen el impacto de los patógenos. Es decir que ellos reprograman la expresión de genes en las plantas, generando la síntesis de vías enzimáticas que se encuentran asociadas a los mecanismos de defensa de la planta. Así plantas tratadas con Bion o ácido Salicílico responden aumentando la síntesis de proteínas PR como la peroxidasa (POX). Por otro lado las bacterias saprófitas como Bacillus megaterium activan la RSI que se refleja en el aumento de actividad de la enzima lipoxigenasa (LOX) involucrada en la dioxigenación de lípidos. Esta activación va acompañada de la síntesis de ácido Jasmónico y de Etileno. El objetivo de este trabajo fue describir la actividad de LOX y POX en plantas infectadas con Passalora fulva. El ensayo consistió en la aplicación de microorganismos biocontroladores en plantas de tomate cultivadas en tres bloques de invernáculo. Luego de 3 y 7 días de aplicados los productos se tomaron muestras de material vegetal, a partir del cual se realizaron extractos para la determinación de dos actividades enzimáticas: POX y LOX. Además se determinaron índices de incidencia y severidad en base a la presencia de signos de Cladosporiosis sobre las plantas tratadas. Los resultados mostraron que el bloque con mayor incidencia de Cladosporiosis en las plantas, se correspondió con plantas con menor actividad enzimática LOX y POX |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8191 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340398226210816 |
score |
12.623145 |