Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón

Autores
Zalas, Gisela Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yfran Elvira, María de las Mercedes
Descripción
Fil: Zalas, Gisela Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Yfran Elvira, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Pocos ambientes permanecen siempre dentro de los ámbitos de temperatura óptimos para las funciones vitales (aproximadamente 5-25 ºC), y en respuesta a estas limitaciones ambientales las plantas despliegan una amplia plasticidad estructural y fisiológica que les permite adaptarse a diferentes temperaturas provocadas por la geografía, y por los ritmos diurnos y estacionales (Larcher, 1980; Kappen, 1981). Los vegetales son sensibles al estrés por temperatura y sufren cuando estas son bajas o muy altas con respecto a los umbrales definidos para cada una. Por ejemplo, las plantas tropicales sufren daños al ser expuestas a temperaturas menores a 10 ºC (“chilling injury”) y la mayoría de las especies empiezan a tener problemas entre los 30 y 40 °C. Pequeños incrementos de la temperatura (de 30 a 35 ºC) pueden dañar los órganos reproductivos de muchos cultivos. (Samach y Wigge, 2005). En los agrios las temperaturas óptimas para la actividad fotosintética son de 25º a 30ºC y temperaturas de 35ºC o superiores la reducen (Agusti, 2010). Aunque se pueden alcanzar temperaturas de más de 55 ºC en los trópicos de África, México y California, entre 60 y 70 ºC parece ser el límite para la supervivencia de las plantas (Larcher, 1980; Levitt 1980; Berry y Raison, 1981).
Materia
Limón
Cultivo
Actividad enzimática de peroxidasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56749

id RIUNNE_a72bdcac76f73b0f7165efd4ba4e9c53
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56749
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limónZalas, Gisela SilvinaLimónCultivoActividad enzimática de peroxidasaFil: Zalas, Gisela Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Yfran Elvira, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Pocos ambientes permanecen siempre dentro de los ámbitos de temperatura óptimos para las funciones vitales (aproximadamente 5-25 ºC), y en respuesta a estas limitaciones ambientales las plantas despliegan una amplia plasticidad estructural y fisiológica que les permite adaptarse a diferentes temperaturas provocadas por la geografía, y por los ritmos diurnos y estacionales (Larcher, 1980; Kappen, 1981). Los vegetales son sensibles al estrés por temperatura y sufren cuando estas son bajas o muy altas con respecto a los umbrales definidos para cada una. Por ejemplo, las plantas tropicales sufren daños al ser expuestas a temperaturas menores a 10 ºC (“chilling injury”) y la mayoría de las especies empiezan a tener problemas entre los 30 y 40 °C. Pequeños incrementos de la temperatura (de 30 a 35 ºC) pueden dañar los órganos reproductivos de muchos cultivos. (Samach y Wigge, 2005). En los agrios las temperaturas óptimas para la actividad fotosintética son de 25º a 30ºC y temperaturas de 35ºC o superiores la reducen (Agusti, 2010). Aunque se pueden alcanzar temperaturas de más de 55 ºC en los trópicos de África, México y California, entre 60 y 70 ºC parece ser el límite para la supervivencia de las plantas (Larcher, 1980; Levitt 1980; Berry y Raison, 1981).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasYfran Elvira, María de las Mercedes2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf13 p.application/pdfZalas, Gisela Silvina, 2023. Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56749instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.393Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
title Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
spellingShingle Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
Zalas, Gisela Silvina
Limón
Cultivo
Actividad enzimática de peroxidasa
title_short Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
title_full Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
title_fullStr Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
title_full_unstemmed Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
title_sort Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón
dc.creator.none.fl_str_mv Zalas, Gisela Silvina
author Zalas, Gisela Silvina
author_facet Zalas, Gisela Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yfran Elvira, María de las Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Limón
Cultivo
Actividad enzimática de peroxidasa
topic Limón
Cultivo
Actividad enzimática de peroxidasa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zalas, Gisela Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Yfran Elvira, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Pocos ambientes permanecen siempre dentro de los ámbitos de temperatura óptimos para las funciones vitales (aproximadamente 5-25 ºC), y en respuesta a estas limitaciones ambientales las plantas despliegan una amplia plasticidad estructural y fisiológica que les permite adaptarse a diferentes temperaturas provocadas por la geografía, y por los ritmos diurnos y estacionales (Larcher, 1980; Kappen, 1981). Los vegetales son sensibles al estrés por temperatura y sufren cuando estas son bajas o muy altas con respecto a los umbrales definidos para cada una. Por ejemplo, las plantas tropicales sufren daños al ser expuestas a temperaturas menores a 10 ºC (“chilling injury”) y la mayoría de las especies empiezan a tener problemas entre los 30 y 40 °C. Pequeños incrementos de la temperatura (de 30 a 35 ºC) pueden dañar los órganos reproductivos de muchos cultivos. (Samach y Wigge, 2005). En los agrios las temperaturas óptimas para la actividad fotosintética son de 25º a 30ºC y temperaturas de 35ºC o superiores la reducen (Agusti, 2010). Aunque se pueden alcanzar temperaturas de más de 55 ºC en los trópicos de África, México y California, entre 60 y 70 ºC parece ser el límite para la supervivencia de las plantas (Larcher, 1980; Levitt 1980; Berry y Raison, 1981).
description Fil: Zalas, Gisela Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zalas, Gisela Silvina, 2023. Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56749
identifier_str_mv Zalas, Gisela Silvina, 2023. Determinación de actividad enzimática de peroxidasa en limón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178744295424
score 12.623145