Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional
- Autores
- Dapozo, Gladys N.; Greiner, Cristina L.; Petris, Raquel H.; Espíndola, María C.; Company, Ana María; Piragine, María F.; Stopello, Marta; Lucero, Irene
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación, especialmente en los niveles educativos preuniversitarios. En este proyecto se plantean tres líneas principales de investigación, una enfocada en estrategias educativas que incorporen métodos y herramientas innovadoras para la enseñanza de la programación en las carreras de Informática, otra orientada a las didácticas específicas para actualizar la formación de los profesores del campo de las Ciencias de la Computación, y finalmente, una línea enfocada en definir estrategias para salvar los obstáculos epistemológicos surgidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas (Física, Química, Matemática) en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas, vinculados en forma directa con los preocupantes índices de desgranamiento y de abandono de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
didácticas específicas
Enseñanza
pensamiento computacional
Programación
carreras STEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67565
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d3453935e0f0850bd08c2a3472bc28cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67565 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacionalDapozo, Gladys N.Greiner, Cristina L.Petris, Raquel H.Espíndola, María C.Company, Ana MaríaPiragine, María F.Stopello, MartaLucero, IreneCiencias Informáticasdidácticas específicasEnseñanzapensamiento computacionalProgramacióncarreras STEMLa formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación, especialmente en los niveles educativos preuniversitarios. En este proyecto se plantean tres líneas principales de investigación, una enfocada en estrategias educativas que incorporen métodos y herramientas innovadoras para la enseñanza de la programación en las carreras de Informática, otra orientada a las didácticas específicas para actualizar la formación de los profesores del campo de las Ciencias de la Computación, y finalmente, una línea enfocada en definir estrategias para salvar los obstáculos epistemológicos surgidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas (Física, Química, Matemática) en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas, vinculados en forma directa con los preocupantes índices de desgranamiento y de abandono de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf484-488http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:49:46.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| title |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| spellingShingle |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional Dapozo, Gladys N. Ciencias Informáticas didácticas específicas Enseñanza pensamiento computacional Programación carreras STEM |
| title_short |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| title_full |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| title_fullStr |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| title_full_unstemmed |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| title_sort |
Estrategias innovadoras de enseñanza de la programación y didácticas específicas para fomentar el pensamiento computacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys N. Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Espíndola, María C. Company, Ana María Piragine, María F. Stopello, Marta Lucero, Irene |
| author |
Dapozo, Gladys N. |
| author_facet |
Dapozo, Gladys N. Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Espíndola, María C. Company, Ana María Piragine, María F. Stopello, Marta Lucero, Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Espíndola, María C. Company, Ana María Piragine, María F. Stopello, Marta Lucero, Irene |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas didácticas específicas Enseñanza pensamiento computacional Programación carreras STEM |
| topic |
Ciencias Informáticas didácticas específicas Enseñanza pensamiento computacional Programación carreras STEM |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación, especialmente en los niveles educativos preuniversitarios. En este proyecto se plantean tres líneas principales de investigación, una enfocada en estrategias educativas que incorporen métodos y herramientas innovadoras para la enseñanza de la programación en las carreras de Informática, otra orientada a las didácticas específicas para actualizar la formación de los profesores del campo de las Ciencias de la Computación, y finalmente, una línea enfocada en definir estrategias para salvar los obstáculos epistemológicos surgidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas (Física, Química, Matemática) en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas, vinculados en forma directa con los preocupantes índices de desgranamiento y de abandono de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación, especialmente en los niveles educativos preuniversitarios. En este proyecto se plantean tres líneas principales de investigación, una enfocada en estrategias educativas que incorporen métodos y herramientas innovadoras para la enseñanza de la programación en las carreras de Informática, otra orientada a las didácticas específicas para actualizar la formación de los profesores del campo de las Ciencias de la Computación, y finalmente, una línea enfocada en definir estrategias para salvar los obstáculos epistemológicos surgidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas básicas (Física, Química, Matemática) en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas, vinculados en forma directa con los preocupantes índices de desgranamiento y de abandono de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67565 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67565 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 484-488 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978531582115840 |
| score |
13.087074 |