Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo

Autores
Pastorino, Martina; Quiroga, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la ferviente expansión del fútbol femenino en Uruguay y su aparición en una gran cantidad de ligas comienzan a desnaturalizarse cuestiones que sentíamos familiares o normales, como son las posibilidades que tenemos las mujeres para practicar este deporte, las condiciones en la que podemos hacerlo y los espacios donde podemos jugar. Es así que un grupo de estudiantes y jugadoras de fútbol del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) decidieron comenzar a emprender este camino de consulta y extrañamiento sobre la práctica que las apasiona y que practican semana a semana. Ante esta interrogante que ellas se plantean ¿cómo son nuestras prácticas de fútbol? ¿qué cosas suceden allí? ¿cómo trabajamos estas cuestiones? Con el grupo de estudios sociales y culturales sobre deporte (ISEF - UdelaR) comenzamos a pensar un modo de dar respuesta a estas interrogantes a partir de la realización y observación de picaditos de fútbol con un posterior encuentro - taller donde nos damos la posibilidad de encontrarnos y discutir sobre diferentes temáticas que en la práctica deportiva identificamos y sobre lo que cada una/o observa e identifica de ellas. A la vez se propone un ejercicio constante de registro y análisis etnográfico sobre las prácticas, tanto para las protagonistas como los y las observadores/as, que devenga en la construcción de narrativas sobre el fútbol femenino uruguayo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Extensión universitaria
Fútbol
Fútbol femenino
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86056

id SEDICI_d297cc3519de5f8b55fbad72f6743f4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayoPastorino, MartinaQuiroga, AndreaEducación FísicaExtensión universitariaFútbolFútbol femeninoUruguayAnte la ferviente expansión del fútbol femenino en Uruguay y su aparición en una gran cantidad de ligas comienzan a desnaturalizarse cuestiones que sentíamos familiares o normales, como son las posibilidades que tenemos las mujeres para practicar este deporte, las condiciones en la que podemos hacerlo y los espacios donde podemos jugar. Es así que un grupo de estudiantes y jugadoras de fútbol del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) decidieron comenzar a emprender este camino de consulta y extrañamiento sobre la práctica que las apasiona y que practican semana a semana. Ante esta interrogante que ellas se plantean ¿cómo son nuestras prácticas de fútbol? ¿qué cosas suceden allí? ¿cómo trabajamos estas cuestiones? Con el grupo de estudios sociales y culturales sobre deporte (ISEF - UdelaR) comenzamos a pensar un modo de dar respuesta a estas interrogantes a partir de la realización y observación de picaditos de fútbol con un posterior encuentro - taller donde nos damos la posibilidad de encontrarnos y discutir sobre diferentes temáticas que en la práctica deportiva identificamos y sobre lo que cada una/o observa e identifica de ellas. A la vez se propone un ejercicio constante de registro y análisis etnográfico sobre las prácticas, tanto para las protagonistas como los y las observadores/as, que devenga en la construcción de narrativas sobre el fútbol femenino uruguayo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa03_Pastorino_Picaditos.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:24.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
title Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
spellingShingle Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
Pastorino, Martina
Educación Física
Extensión universitaria
Fútbol
Fútbol femenino
Uruguay
title_short Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
title_full Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
title_fullStr Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
title_full_unstemmed Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
title_sort Picaditos etnográficos: relatos sobre el fútbol femenino uruguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Pastorino, Martina
Quiroga, Andrea
author Pastorino, Martina
author_facet Pastorino, Martina
Quiroga, Andrea
author_role author
author2 Quiroga, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Extensión universitaria
Fútbol
Fútbol femenino
Uruguay
topic Educación Física
Extensión universitaria
Fútbol
Fútbol femenino
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la ferviente expansión del fútbol femenino en Uruguay y su aparición en una gran cantidad de ligas comienzan a desnaturalizarse cuestiones que sentíamos familiares o normales, como son las posibilidades que tenemos las mujeres para practicar este deporte, las condiciones en la que podemos hacerlo y los espacios donde podemos jugar. Es así que un grupo de estudiantes y jugadoras de fútbol del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) decidieron comenzar a emprender este camino de consulta y extrañamiento sobre la práctica que las apasiona y que practican semana a semana. Ante esta interrogante que ellas se plantean ¿cómo son nuestras prácticas de fútbol? ¿qué cosas suceden allí? ¿cómo trabajamos estas cuestiones? Con el grupo de estudios sociales y culturales sobre deporte (ISEF - UdelaR) comenzamos a pensar un modo de dar respuesta a estas interrogantes a partir de la realización y observación de picaditos de fútbol con un posterior encuentro - taller donde nos damos la posibilidad de encontrarnos y discutir sobre diferentes temáticas que en la práctica deportiva identificamos y sobre lo que cada una/o observa e identifica de ellas. A la vez se propone un ejercicio constante de registro y análisis etnográfico sobre las prácticas, tanto para las protagonistas como los y las observadores/as, que devenga en la construcción de narrativas sobre el fútbol femenino uruguayo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ante la ferviente expansión del fútbol femenino en Uruguay y su aparición en una gran cantidad de ligas comienzan a desnaturalizarse cuestiones que sentíamos familiares o normales, como son las posibilidades que tenemos las mujeres para practicar este deporte, las condiciones en la que podemos hacerlo y los espacios donde podemos jugar. Es así que un grupo de estudiantes y jugadoras de fútbol del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) decidieron comenzar a emprender este camino de consulta y extrañamiento sobre la práctica que las apasiona y que practican semana a semana. Ante esta interrogante que ellas se plantean ¿cómo son nuestras prácticas de fútbol? ¿qué cosas suceden allí? ¿cómo trabajamos estas cuestiones? Con el grupo de estudios sociales y culturales sobre deporte (ISEF - UdelaR) comenzamos a pensar un modo de dar respuesta a estas interrogantes a partir de la realización y observación de picaditos de fútbol con un posterior encuentro - taller donde nos damos la posibilidad de encontrarnos y discutir sobre diferentes temáticas que en la práctica deportiva identificamos y sobre lo que cada una/o observa e identifica de ellas. A la vez se propone un ejercicio constante de registro y análisis etnográfico sobre las prácticas, tanto para las protagonistas como los y las observadores/as, que devenga en la construcción de narrativas sobre el fútbol femenino uruguayo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa03_Pastorino_Picaditos.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260370452905984
score 13.13397