Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos

Autores
Molejón, Amanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta avances de lo que será un proyecto de tesis de maestría, dando detalles de los campos de estudios que comprende, la formulación del problema, aspectos metodológicos y una aproximación al trabajo de campo. Así, la investigación se inscribe en el campo de los estudios de género de las infancias, haciendo hincapié es este caso en los modos de enseñanza y aprendizaje de lo femenino/masculino presentes en una práctica deportiva. Para ello se considerará los modos de enseñanza de ser niña (lo esperable, lo deseado, el deber ser), las apropiaciones de las protagonistas y sus disidencias. Lo masculino será un eje sobre el cual se reflexionará buscando las conexiones existentes (lo opuesto, lo distinto, lo imitable, lo reprimido). Además del rol de los profesores en este sentido, se pondrá en tensión la visión y acción de otros adultos recuperando el lugar de las infancias en un mundo andocéntrico.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Educación
géneros
infancias
fútbol femenino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74520

id SEDICI_0767860a119eb1d4d419498fc48a9e90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazosMolejón, AmandaEducación FísicaEducacióngénerosinfanciasfútbol femeninoEl trabajo presenta avances de lo que será un proyecto de tesis de maestría, dando detalles de los campos de estudios que comprende, la formulación del problema, aspectos metodológicos y una aproximación al trabajo de campo. Así, la investigación se inscribe en el campo de los estudios de género de las infancias, haciendo hincapié es este caso en los modos de enseñanza y aprendizaje de lo femenino/masculino presentes en una práctica deportiva. Para ello se considerará los modos de enseñanza de ser niña (lo esperable, lo deseado, el deber ser), las apropiaciones de las protagonistas y sus disidencias. Lo masculino será un eje sobre el cual se reflexionará buscando las conexiones existentes (lo opuesto, lo distinto, lo imitable, lo reprimido). Además del rol de los profesores en este sentido, se pondrá en tensión la visión y acción de otros adultos recuperando el lugar de las infancias en un mundo andocéntrico.Mesa 3: Educación Física e Investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:44.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
title Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
spellingShingle Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
Molejón, Amanda
Educación Física
Educación
géneros
infancias
fútbol femenino
title_short Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
title_full Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
title_fullStr Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
title_full_unstemmed Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
title_sort Fútbol femenino en las infancias: entre muñecas y pelotazos
dc.creator.none.fl_str_mv Molejón, Amanda
author Molejón, Amanda
author_facet Molejón, Amanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Educación
géneros
infancias
fútbol femenino
topic Educación Física
Educación
géneros
infancias
fútbol femenino
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta avances de lo que será un proyecto de tesis de maestría, dando detalles de los campos de estudios que comprende, la formulación del problema, aspectos metodológicos y una aproximación al trabajo de campo. Así, la investigación se inscribe en el campo de los estudios de género de las infancias, haciendo hincapié es este caso en los modos de enseñanza y aprendizaje de lo femenino/masculino presentes en una práctica deportiva. Para ello se considerará los modos de enseñanza de ser niña (lo esperable, lo deseado, el deber ser), las apropiaciones de las protagonistas y sus disidencias. Lo masculino será un eje sobre el cual se reflexionará buscando las conexiones existentes (lo opuesto, lo distinto, lo imitable, lo reprimido). Además del rol de los profesores en este sentido, se pondrá en tensión la visión y acción de otros adultos recuperando el lugar de las infancias en un mundo andocéntrico.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo presenta avances de lo que será un proyecto de tesis de maestría, dando detalles de los campos de estudios que comprende, la formulación del problema, aspectos metodológicos y una aproximación al trabajo de campo. Así, la investigación se inscribe en el campo de los estudios de género de las infancias, haciendo hincapié es este caso en los modos de enseñanza y aprendizaje de lo femenino/masculino presentes en una práctica deportiva. Para ello se considerará los modos de enseñanza de ser niña (lo esperable, lo deseado, el deber ser), las apropiaciones de las protagonistas y sus disidencias. Lo masculino será un eje sobre el cual se reflexionará buscando las conexiones existentes (lo opuesto, lo distinto, lo imitable, lo reprimido). Además del rol de los profesores en este sentido, se pondrá en tensión la visión y acción de otros adultos recuperando el lugar de las infancias en un mundo andocéntrico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783117560381440
score 12.982451