Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrede...
- Autores
- Anzil, Sergio Iván
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basso, Gustavo Jorge
Mastropietro, Carlos - Descripción
- En presencia de vibraciones originadas en fuentes remotas y -en particular- de música reforzada electroacústicamente, piel, huesos y demás sub-sistemas constituyentes del cuerpo humano resuenan de modos diversos, originando percepciones táctiles y/o audiotáctiles asociadas. Frente a la presencia en la comunidad electrónica de un número mayor de testimonios que refieren a estas sensaciones y a la casi total ausencia de investigación al respecto, a partir de estímulos vibratorios originados en músicas electrónicas utilizadas para el baile social el presente trabajo se propone determinar: a) los rangos de frecuencia e intensidad que inciden en la generación de sensación táctil y audiotáctil; b) los sistemas y sub-sistemas corporales que resuenan en presencia de dichos estímulos y los modos en que lo hacen; c) las relaciones causales que se establecen entre las cualidades principales del estímulo, de la música y de la sensación táctil y/o audiotáctil; d) las conformaciones sono-musicales paradigmáticas que maximizan la generación de sensación táctil y/o audiotáctil y e) las cualidades diversas que asume la sensación táctil.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
sensaciones
sensación táctil
Percepción Auditiva
sensación audiotáctil
música electrónica
música audiotáctil
música táctil
vibrotáctil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d25b41a03e9d7dde005e0dee4633634a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededoresAnzil, Sergio IvánBellas ArtesMúsicasensacionessensación táctilPercepción Auditivasensación audiotáctilmúsica electrónicamúsica audiotáctilmúsica táctilvibrotáctilEn presencia de vibraciones originadas en fuentes remotas y -en particular- de música reforzada electroacústicamente, piel, huesos y demás sub-sistemas constituyentes del cuerpo humano resuenan de modos diversos, originando percepciones táctiles y/o audiotáctiles asociadas. Frente a la presencia en la comunidad electrónica de un número mayor de testimonios que refieren a estas sensaciones y a la casi total ausencia de investigación al respecto, a partir de estímulos vibratorios originados en músicas electrónicas utilizadas para el baile social el presente trabajo se propone determinar: a) los rangos de frecuencia e intensidad que inciden en la generación de sensación táctil y audiotáctil; b) los sistemas y sub-sistemas corporales que resuenan en presencia de dichos estímulos y los modos en que lo hacen; c) las relaciones causales que se establecen entre las cualidades principales del estímulo, de la música y de la sensación táctil y/o audiotáctil; d) las conformaciones sono-musicales paradigmáticas que maximizan la generación de sensación táctil y/o audiotáctil y e) las cualidades diversas que asume la sensación táctil.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBasso, Gustavo JorgeMastropietro, Carlos2017-03-17info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59524https://doi.org/10.35537/10915/59524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
title |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
spellingShingle |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores Anzil, Sergio Iván Bellas Artes Música sensaciones sensación táctil Percepción Auditiva sensación audiotáctil música electrónica música audiotáctil música táctil vibrotáctil |
title_short |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
title_full |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
title_fullStr |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
title_full_unstemmed |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
title_sort |
Sensación táctil y audiotáctil en la música : El caso de las músicas electrónicas utilizadas para el baile social en locales de baile de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anzil, Sergio Iván |
author |
Anzil, Sergio Iván |
author_facet |
Anzil, Sergio Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basso, Gustavo Jorge Mastropietro, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música sensaciones sensación táctil Percepción Auditiva sensación audiotáctil música electrónica música audiotáctil música táctil vibrotáctil |
topic |
Bellas Artes Música sensaciones sensación táctil Percepción Auditiva sensación audiotáctil música electrónica música audiotáctil música táctil vibrotáctil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En presencia de vibraciones originadas en fuentes remotas y -en particular- de música reforzada electroacústicamente, piel, huesos y demás sub-sistemas constituyentes del cuerpo humano resuenan de modos diversos, originando percepciones táctiles y/o audiotáctiles asociadas. Frente a la presencia en la comunidad electrónica de un número mayor de testimonios que refieren a estas sensaciones y a la casi total ausencia de investigación al respecto, a partir de estímulos vibratorios originados en músicas electrónicas utilizadas para el baile social el presente trabajo se propone determinar: a) los rangos de frecuencia e intensidad que inciden en la generación de sensación táctil y audiotáctil; b) los sistemas y sub-sistemas corporales que resuenan en presencia de dichos estímulos y los modos en que lo hacen; c) las relaciones causales que se establecen entre las cualidades principales del estímulo, de la música y de la sensación táctil y/o audiotáctil; d) las conformaciones sono-musicales paradigmáticas que maximizan la generación de sensación táctil y/o audiotáctil y e) las cualidades diversas que asume la sensación táctil. Doctor en Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
En presencia de vibraciones originadas en fuentes remotas y -en particular- de música reforzada electroacústicamente, piel, huesos y demás sub-sistemas constituyentes del cuerpo humano resuenan de modos diversos, originando percepciones táctiles y/o audiotáctiles asociadas. Frente a la presencia en la comunidad electrónica de un número mayor de testimonios que refieren a estas sensaciones y a la casi total ausencia de investigación al respecto, a partir de estímulos vibratorios originados en músicas electrónicas utilizadas para el baile social el presente trabajo se propone determinar: a) los rangos de frecuencia e intensidad que inciden en la generación de sensación táctil y audiotáctil; b) los sistemas y sub-sistemas corporales que resuenan en presencia de dichos estímulos y los modos en que lo hacen; c) las relaciones causales que se establecen entre las cualidades principales del estímulo, de la música y de la sensación táctil y/o audiotáctil; d) las conformaciones sono-musicales paradigmáticas que maximizan la generación de sensación táctil y/o audiotáctil y e) las cualidades diversas que asume la sensación táctil. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59524 https://doi.org/10.35537/10915/59524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59524 https://doi.org/10.35537/10915/59524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615942108086272 |
score |
13.070432 |