Fenomenología de la sensación

Autores
Chalmeta, Gabriel
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chalmeta, Gabriel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
Resumen: que de sí mismo nos dicen los hechos que dentro del proceso del sentir son inmediatamente cognoscibles. Este último requisito —la inmediatez cognoscitiva— se verifica de modo privilegiado en el hecho psíquico mismo de la sensación, constituido por la experiencia subjetiva de lo que es el sentir. En este punto nada -distingue el proceso de la sensación del proceso intelectivo, donde fenoménico es también el acto mismo de entender. La posibilidad de un conocimiento inmediato, fuera de estos casos, viene dada por la actualidad y materialidad del hecho en cuestión, lo cual no deja de ser sorprendente desde una consideración absoluta del conocer, ya que materialidad es sinónimo de potencialidad y, por tanto, de incognoscibilidad. Aquella afirmación es, sin embargo, verdadera quoad nos: siendo los sentidos la única fuente de datos de que el hombre dispone, éste sólo tiene acceso inmediato a lo actual-material, mientras que las realidades incorpóreas "no las podemos conocer sino por remoción o comparación con las cosas materiales".
Fuente
Sapientia. 1985, 40 (155)
Materia
FENOMENOLOGIA
SENSACION
EXPERIENCIA
ENTENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13997

id RIUCA_f2a7f7b2292fa3b7a8349d6b9a498a44
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13997
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Fenomenología de la sensaciónChalmeta, GabrielFENOMENOLOGIASENSACIONEXPERIENCIAENTENDIMIENTOFil: Chalmeta, Gabriel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; ItaliaResumen: que de sí mismo nos dicen los hechos que dentro del proceso del sentir son inmediatamente cognoscibles. Este último requisito —la inmediatez cognoscitiva— se verifica de modo privilegiado en el hecho psíquico mismo de la sensación, constituido por la experiencia subjetiva de lo que es el sentir. En este punto nada -distingue el proceso de la sensación del proceso intelectivo, donde fenoménico es también el acto mismo de entender. La posibilidad de un conocimiento inmediato, fuera de estos casos, viene dada por la actualidad y materialidad del hecho en cuestión, lo cual no deja de ser sorprendente desde una consideración absoluta del conocer, ya que materialidad es sinónimo de potencialidad y, por tanto, de incognoscibilidad. Aquella afirmación es, sin embargo, verdadera quoad nos: siendo los sentidos la única fuente de datos de que el hombre dispone, éste sólo tiene acceso inmediato a lo actual-material, mientras que las realidades incorpóreas "no las podemos conocer sino por remoción o comparación con las cosas materiales".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/139970036-4703Chalmeta, G. Fenomenología de la sensación [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (155). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13997Sapientia. 1985, 40 (155)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/13997instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.262Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenomenología de la sensación
title Fenomenología de la sensación
spellingShingle Fenomenología de la sensación
Chalmeta, Gabriel
FENOMENOLOGIA
SENSACION
EXPERIENCIA
ENTENDIMIENTO
title_short Fenomenología de la sensación
title_full Fenomenología de la sensación
title_fullStr Fenomenología de la sensación
title_full_unstemmed Fenomenología de la sensación
title_sort Fenomenología de la sensación
dc.creator.none.fl_str_mv Chalmeta, Gabriel
author Chalmeta, Gabriel
author_facet Chalmeta, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOMENOLOGIA
SENSACION
EXPERIENCIA
ENTENDIMIENTO
topic FENOMENOLOGIA
SENSACION
EXPERIENCIA
ENTENDIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chalmeta, Gabriel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
Resumen: que de sí mismo nos dicen los hechos que dentro del proceso del sentir son inmediatamente cognoscibles. Este último requisito —la inmediatez cognoscitiva— se verifica de modo privilegiado en el hecho psíquico mismo de la sensación, constituido por la experiencia subjetiva de lo que es el sentir. En este punto nada -distingue el proceso de la sensación del proceso intelectivo, donde fenoménico es también el acto mismo de entender. La posibilidad de un conocimiento inmediato, fuera de estos casos, viene dada por la actualidad y materialidad del hecho en cuestión, lo cual no deja de ser sorprendente desde una consideración absoluta del conocer, ya que materialidad es sinónimo de potencialidad y, por tanto, de incognoscibilidad. Aquella afirmación es, sin embargo, verdadera quoad nos: siendo los sentidos la única fuente de datos de que el hombre dispone, éste sólo tiene acceso inmediato a lo actual-material, mientras que las realidades incorpóreas "no las podemos conocer sino por remoción o comparación con las cosas materiales".
description Fil: Chalmeta, Gabriel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13997
0036-4703
Chalmeta, G. Fenomenología de la sensación [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (155). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13997
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13997
identifier_str_mv 0036-4703
Chalmeta, G. Fenomenología de la sensación [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (155). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1985, 40 (155)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361958219776
score 13.070432