Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente

Autores
Giacomantone, Oscar; Suárez, Isabel Beatriz; Vitale, Alfredo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Sociedad Médica de La Plata, con sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda hace 100 años. En una ciudad que por decisión política surge de la nada, en base a un modelo arquitectónico de avanzada para su época, y a conceptos modernos vigentes en Europa. A 28 años de su fundación, en 1910, su desarrollo vertiginoso la llevó a estar dotada de confort, salubridad y proyectos de futuro. Por ello se la denominó “Ciudad Mágica” o “Ciudad Encantada”. En ella, un grupo de colegas médicos decide crear y fundar una Sociedad Médica, por considerarla una necesidad para cumplir con los siguientes fines: un poderoso vínculo de unión profesional; una palestra de noble emulación científica e intelectual; promover la acción social de sus miembros; continuar con el movimiento constante hacia lo mejor, que anima la humanidad, para su progreso. Durante estos 100 años muchos hombres y mujeres médicos han contribuido con sus actividades científicas, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones de posgrado, a una educación continua de posgrado en el ejercicio de la profesión. Sólo basta recorrer la nómina de autoridades que la condujeron y su actuación médico-docente asistencial para observar que en la mayoría de los casos hay acciones integradas con la educación médica y de pre y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Este trabajo de investigación histórica médica pretende efectuar un justiciero homenaje a todos aquellos colegas que en estos últimos 100 años pusieron su esfuerzo, capacidad y dedicación para mejorar y actualizar sus conocimientos y proyectarlos hacia la educación y formación médica, y contribuir de esa manera a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y el país.
Sociedad de Educación Medica de La Plata
Materia
Ciencias Médicas
Historia
educación médica de posgrado
instituciones médicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8534

id SEDICI_d0c721df48294a601d3a845cd1dab155
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidenteGiacomantone, OscarSuárez, Isabel BeatrizVitale, AlfredoCiencias MédicasHistoriaeducación médica de posgradoinstituciones médicasLa Sociedad Médica de La Plata, con sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda hace 100 años. En una ciudad que por decisión política surge de la nada, en base a un modelo arquitectónico de avanzada para su época, y a conceptos modernos vigentes en Europa. A 28 años de su fundación, en 1910, su desarrollo vertiginoso la llevó a estar dotada de confort, salubridad y proyectos de futuro. Por ello se la denominó “Ciudad Mágica” o “Ciudad Encantada”. En ella, un grupo de colegas médicos decide crear y fundar una Sociedad Médica, por considerarla una necesidad para cumplir con los siguientes fines: un poderoso vínculo de unión profesional; una palestra de noble emulación científica e intelectual; promover la acción social de sus miembros; continuar con el movimiento constante hacia lo mejor, que anima la humanidad, para su progreso. Durante estos 100 años muchos hombres y mujeres médicos han contribuido con sus actividades científicas, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones de posgrado, a una educación continua de posgrado en el ejercicio de la profesión. Sólo basta recorrer la nómina de autoridades que la condujeron y su actuación médico-docente asistencial para observar que en la mayoría de los casos hay acciones integradas con la educación médica y de pre y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Este trabajo de investigación histórica médica pretende efectuar un justiciero homenaje a todos aquellos colegas que en estos últimos 100 años pusieron su esfuerzo, capacidad y dedicación para mejorar y actualizar sus conocimientos y proyectarlos hacia la educación y formación médica, y contribuir de esa manera a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y el país.Sociedad de Educación Medica de La Plata2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.semlp.org/wp-content/uploads/2010/11/Sociedad-M%C3%A9dica-de-La-Plata-19101.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:21.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
title Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
spellingShingle Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
Giacomantone, Oscar
Ciencias Médicas
Historia
educación médica de posgrado
instituciones médicas
title_short Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
title_full Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
title_fullStr Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
title_full_unstemmed Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
title_sort Sociedad Médica de La Plata 1910-2010: su historia : Homenaje a sus socios fundadores e integrantes de sus comisiones directivas en su Primer Centenario. Su primer presidente
dc.creator.none.fl_str_mv Giacomantone, Oscar
Suárez, Isabel Beatriz
Vitale, Alfredo
author Giacomantone, Oscar
author_facet Giacomantone, Oscar
Suárez, Isabel Beatriz
Vitale, Alfredo
author_role author
author2 Suárez, Isabel Beatriz
Vitale, Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Historia
educación médica de posgrado
instituciones médicas
topic Ciencias Médicas
Historia
educación médica de posgrado
instituciones médicas
dc.description.none.fl_txt_mv La Sociedad Médica de La Plata, con sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda hace 100 años. En una ciudad que por decisión política surge de la nada, en base a un modelo arquitectónico de avanzada para su época, y a conceptos modernos vigentes en Europa. A 28 años de su fundación, en 1910, su desarrollo vertiginoso la llevó a estar dotada de confort, salubridad y proyectos de futuro. Por ello se la denominó “Ciudad Mágica” o “Ciudad Encantada”. En ella, un grupo de colegas médicos decide crear y fundar una Sociedad Médica, por considerarla una necesidad para cumplir con los siguientes fines: un poderoso vínculo de unión profesional; una palestra de noble emulación científica e intelectual; promover la acción social de sus miembros; continuar con el movimiento constante hacia lo mejor, que anima la humanidad, para su progreso. Durante estos 100 años muchos hombres y mujeres médicos han contribuido con sus actividades científicas, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones de posgrado, a una educación continua de posgrado en el ejercicio de la profesión. Sólo basta recorrer la nómina de autoridades que la condujeron y su actuación médico-docente asistencial para observar que en la mayoría de los casos hay acciones integradas con la educación médica y de pre y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Este trabajo de investigación histórica médica pretende efectuar un justiciero homenaje a todos aquellos colegas que en estos últimos 100 años pusieron su esfuerzo, capacidad y dedicación para mejorar y actualizar sus conocimientos y proyectarlos hacia la educación y formación médica, y contribuir de esa manera a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y el país.
Sociedad de Educación Medica de La Plata
description La Sociedad Médica de La Plata, con sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda hace 100 años. En una ciudad que por decisión política surge de la nada, en base a un modelo arquitectónico de avanzada para su época, y a conceptos modernos vigentes en Europa. A 28 años de su fundación, en 1910, su desarrollo vertiginoso la llevó a estar dotada de confort, salubridad y proyectos de futuro. Por ello se la denominó “Ciudad Mágica” o “Ciudad Encantada”. En ella, un grupo de colegas médicos decide crear y fundar una Sociedad Médica, por considerarla una necesidad para cumplir con los siguientes fines: un poderoso vínculo de unión profesional; una palestra de noble emulación científica e intelectual; promover la acción social de sus miembros; continuar con el movimiento constante hacia lo mejor, que anima la humanidad, para su progreso. Durante estos 100 años muchos hombres y mujeres médicos han contribuido con sus actividades científicas, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones de posgrado, a una educación continua de posgrado en el ejercicio de la profesión. Sólo basta recorrer la nómina de autoridades que la condujeron y su actuación médico-docente asistencial para observar que en la mayoría de los casos hay acciones integradas con la educación médica y de pre y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Este trabajo de investigación histórica médica pretende efectuar un justiciero homenaje a todos aquellos colegas que en estos últimos 100 años pusieron su esfuerzo, capacidad y dedicación para mejorar y actualizar sus conocimientos y proyectarlos hacia la educación y formación médica, y contribuir de esa manera a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y el país.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.semlp.org/wp-content/uploads/2010/11/Sociedad-M%C3%A9dica-de-La-Plata-19101.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
4-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615753726164992
score 13.070432