DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu

Autores
Mármol, Nicolás; Gravano, Ornella; Labaké, Leticia; Villamea, Oscar; Bollana, Enrique; Ciccone, Santiago; Gómez, Camila; Bazán, Eugenia; Vieytes, Manuel; Ledesma, Luciana; Tello, Cecilia; Maciel, Nahuel; Equipo Dxtesi
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra preocupación gira en torno a la enseñanza del deporte en los diferentes ámbitos sociocomunitarios y ciertas prácticas que aparecen en ella que tensionan la transversalización de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A partir del proyecto de extensión antecedente "Problematizando la enseñanza del deporte en clave de la ESI" hemos creado el equipo de extensión que denominamos DXTESI, desde el cual venimos trabajando sobre cómo se problematiza y se trabaja la ESI desde lxs docentes, lxs estudiantes, lxs jugadorxs-que enseñan, aprenden y juegan el deporte en diferentes espacios-. Desde el equipo DXTESI nos preguntamos cómo influyen las trayectorias docentes en el desarrollo de la equidad de género, la aceptación de la diversidad, la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud y el ejercicio de los derechos, en la enseñanza de los deportes. De esta manera, nos propusimos ampliar estos interrogantes en los marcos de la enseñanza del deporte en espacios comunitarios, clubes barriales y polideportivos que utilizan al deporte como propuesta convocante y objeto cultural atractivo. Entendemos entonces al deporte como un fenómeno complejo que se desarrolla en ámbitos diversos. El mismo, se va significando por momentos históricos y culturales por los que va atravesando y siendo atravesado, y que en sus aspectos pedagógicos ingresa en diferentes ámbitos educativos, sociocomunitarios produciendo controversias en sus modos de tratamiento. Desde el sentido pedagógico didáctico, problematizamos y pretendemos trabajar la enseñanza del deporte en diálogo con los ejes que plantea la ESI como herramienta para su abordaje integral en pos de una práctica deportiva democrática para todes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Educación Sexual Integral
Práctica deportiva
Enseñanza del deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183542

id SEDICI_d0bb907d761ba4e8cfff7df74c82e696
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLuMármol, NicolásGravano, OrnellaLabaké, LeticiaVillamea, OscarBollana, EnriqueCiccone, SantiagoGómez, CamilaBazán, EugeniaVieytes, ManuelLedesma, LucianaTello, CeciliaMaciel, NahuelEquipo DxtesiEducación FísicaEducación Sexual IntegralPráctica deportivaEnseñanza del deporteNuestra preocupación gira en torno a la enseñanza del deporte en los diferentes ámbitos sociocomunitarios y ciertas prácticas que aparecen en ella que tensionan la transversalización de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A partir del proyecto de extensión antecedente "Problematizando la enseñanza del deporte en clave de la ESI" hemos creado el equipo de extensión que denominamos DXTESI, desde el cual venimos trabajando sobre cómo se problematiza y se trabaja la ESI desde lxs docentes, lxs estudiantes, lxs jugadorxs-que enseñan, aprenden y juegan el deporte en diferentes espacios-. Desde el equipo DXTESI nos preguntamos cómo influyen las trayectorias docentes en el desarrollo de la equidad de género, la aceptación de la diversidad, la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud y el ejercicio de los derechos, en la enseñanza de los deportes. De esta manera, nos propusimos ampliar estos interrogantes en los marcos de la enseñanza del deporte en espacios comunitarios, clubes barriales y polideportivos que utilizan al deporte como propuesta convocante y objeto cultural atractivo. Entendemos entonces al deporte como un fenómeno complejo que se desarrolla en ámbitos diversos. El mismo, se va significando por momentos históricos y culturales por los que va atravesando y siendo atravesado, y que en sus aspectos pedagógicos ingresa en diferentes ámbitos educativos, sociocomunitarios produciendo controversias en sus modos de tratamiento. Desde el sentido pedagógico didáctico, problematizamos y pretendemos trabajar la enseñanza del deporte en diálogo con los ejes que plantea la ESI como herramienta para su abordaje integral en pos de una práctica deportiva democrática para todes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230710131916676390/@@display-file/file/Mesa3_DXTESI_DXTESI_ el deporte en el territorio de la ESI.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:54.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
title DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
spellingShingle DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
Mármol, Nicolás
Educación Física
Educación Sexual Integral
Práctica deportiva
Enseñanza del deporte
title_short DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
title_full DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
title_fullStr DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
title_full_unstemmed DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
title_sort DXTESI: el deporte en el territorio de la ESI : Una experiencia de extensión en el PUEF-UNLu
dc.creator.none.fl_str_mv Mármol, Nicolás
Gravano, Ornella
Labaké, Leticia
Villamea, Oscar
Bollana, Enrique
Ciccone, Santiago
Gómez, Camila
Bazán, Eugenia
Vieytes, Manuel
Ledesma, Luciana
Tello, Cecilia
Maciel, Nahuel
Equipo Dxtesi
author Mármol, Nicolás
author_facet Mármol, Nicolás
Gravano, Ornella
Labaké, Leticia
Villamea, Oscar
Bollana, Enrique
Ciccone, Santiago
Gómez, Camila
Bazán, Eugenia
Vieytes, Manuel
Ledesma, Luciana
Tello, Cecilia
Maciel, Nahuel
Equipo Dxtesi
author_role author
author2 Gravano, Ornella
Labaké, Leticia
Villamea, Oscar
Bollana, Enrique
Ciccone, Santiago
Gómez, Camila
Bazán, Eugenia
Vieytes, Manuel
Ledesma, Luciana
Tello, Cecilia
Maciel, Nahuel
Equipo Dxtesi
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Educación Sexual Integral
Práctica deportiva
Enseñanza del deporte
topic Educación Física
Educación Sexual Integral
Práctica deportiva
Enseñanza del deporte
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra preocupación gira en torno a la enseñanza del deporte en los diferentes ámbitos sociocomunitarios y ciertas prácticas que aparecen en ella que tensionan la transversalización de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A partir del proyecto de extensión antecedente "Problematizando la enseñanza del deporte en clave de la ESI" hemos creado el equipo de extensión que denominamos DXTESI, desde el cual venimos trabajando sobre cómo se problematiza y se trabaja la ESI desde lxs docentes, lxs estudiantes, lxs jugadorxs-que enseñan, aprenden y juegan el deporte en diferentes espacios-. Desde el equipo DXTESI nos preguntamos cómo influyen las trayectorias docentes en el desarrollo de la equidad de género, la aceptación de la diversidad, la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud y el ejercicio de los derechos, en la enseñanza de los deportes. De esta manera, nos propusimos ampliar estos interrogantes en los marcos de la enseñanza del deporte en espacios comunitarios, clubes barriales y polideportivos que utilizan al deporte como propuesta convocante y objeto cultural atractivo. Entendemos entonces al deporte como un fenómeno complejo que se desarrolla en ámbitos diversos. El mismo, se va significando por momentos históricos y culturales por los que va atravesando y siendo atravesado, y que en sus aspectos pedagógicos ingresa en diferentes ámbitos educativos, sociocomunitarios produciendo controversias en sus modos de tratamiento. Desde el sentido pedagógico didáctico, problematizamos y pretendemos trabajar la enseñanza del deporte en diálogo con los ejes que plantea la ESI como herramienta para su abordaje integral en pos de una práctica deportiva democrática para todes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestra preocupación gira en torno a la enseñanza del deporte en los diferentes ámbitos sociocomunitarios y ciertas prácticas que aparecen en ella que tensionan la transversalización de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A partir del proyecto de extensión antecedente "Problematizando la enseñanza del deporte en clave de la ESI" hemos creado el equipo de extensión que denominamos DXTESI, desde el cual venimos trabajando sobre cómo se problematiza y se trabaja la ESI desde lxs docentes, lxs estudiantes, lxs jugadorxs-que enseñan, aprenden y juegan el deporte en diferentes espacios-. Desde el equipo DXTESI nos preguntamos cómo influyen las trayectorias docentes en el desarrollo de la equidad de género, la aceptación de la diversidad, la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud y el ejercicio de los derechos, en la enseñanza de los deportes. De esta manera, nos propusimos ampliar estos interrogantes en los marcos de la enseñanza del deporte en espacios comunitarios, clubes barriales y polideportivos que utilizan al deporte como propuesta convocante y objeto cultural atractivo. Entendemos entonces al deporte como un fenómeno complejo que se desarrolla en ámbitos diversos. El mismo, se va significando por momentos históricos y culturales por los que va atravesando y siendo atravesado, y que en sus aspectos pedagógicos ingresa en diferentes ámbitos educativos, sociocomunitarios produciendo controversias en sus modos de tratamiento. Desde el sentido pedagógico didáctico, problematizamos y pretendemos trabajar la enseñanza del deporte en diálogo con los ejes que plantea la ESI como herramienta para su abordaje integral en pos de una práctica deportiva democrática para todes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230710131916676390/@@display-file/file/Mesa3_DXTESI_DXTESI_ el deporte en el territorio de la ESI.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359034486784
score 13.069144