EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela
- Autores
- Queiruga, Claudia Alejandra; Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; Venosa, Paula; Martin, Eliana Sofía; Aybar Rosales, Vanessa del Carmen; Gómez, Noelia Soledad; Kimura, Isabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las experiencias de incorporación de tecnologías digitales en las aulas de las escuelas de nuestro país se ha desarrollado aceleradamente, sin embargo, en su gran mayoría el enfoque adoptado es el de “informática de usuario” que hace hincapié en el conocimiento y la capacidad de utilizar las computadoras, y la tecnología relacionada con ellas, de manera eficiente con un enfoque “utilitario” en algunos casos e “integrador” en otros, sin abordar las especificidades de la informática como disciplina.. Si bien ha habido un gran avance, la sociedad actual, caracterizada por estar cada vez más conectada, en donde la mayoría de las actividades cotidianas están mediadas por objetos tecnológicos requiere conocer, comprender e intervenir este nuevo mundo digital. El enfoque del “pensamiento computacional”, aunque aún no está plenamente consolidado como nuevo paradigma de enseñanza de la informática en la escuela, amplía las miradas instrumentales sobre los saberes de la informática en el sistema educativo obligatorio. Este artículo presenta algunos avances de la línea de investigación, denominada, “EscuelasTIC”, que se viene llevando a cabo desde hace varios años, dando continuidad a la línea de trabajo “PROGRAMAR en la Escuela”.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática
enseñanza de la computación
robótica educativa
pensamiento computacional
formación docente
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d08ffe5ef079abb2ebfbb14ca1886090 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuelaQueiruga, Claudia AlejandraBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaVenosa, PaulaMartin, Eliana SofíaAybar Rosales, Vanessa del CarmenGómez, Noelia SoledadKimura, IsabelCiencias InformáticasInformáticaenseñanza de la computaciónrobótica educativapensamiento computacionalformación docenteTICEn los últimos años las experiencias de incorporación de tecnologías digitales en las aulas de las escuelas de nuestro país se ha desarrollado aceleradamente, sin embargo, en su gran mayoría el enfoque adoptado es el de “informática de usuario” que hace hincapié en el conocimiento y la capacidad de utilizar las computadoras, y la tecnología relacionada con ellas, de manera eficiente con un enfoque “utilitario” en algunos casos e “integrador” en otros, sin abordar las especificidades de la informática como disciplina.. Si bien ha habido un gran avance, la sociedad actual, caracterizada por estar cada vez más conectada, en donde la mayoría de las actividades cotidianas están mediadas por objetos tecnológicos requiere conocer, comprender e intervenir este nuevo mundo digital. El enfoque del “pensamiento computacional”, aunque aún no está plenamente consolidado como nuevo paradigma de enseñanza de la informática en la escuela, amplía las miradas instrumentales sobre los saberes de la informática en el sistema educativo obligatorio. Este artículo presenta algunos avances de la línea de investigación, denominada, “EscuelasTIC”, que se viene llevando a cabo desde hace varios años, dando continuidad a la línea de trabajo “PROGRAMAR en la Escuela”.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:40.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
title |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
spellingShingle |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela Queiruga, Claudia Alejandra Ciencias Informáticas Informática enseñanza de la computación robótica educativa pensamiento computacional formación docente TIC |
title_short |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
title_full |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
title_fullStr |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
title_full_unstemmed |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
title_sort |
EscuelasTIC : El pensamiento computacional en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Queiruga, Claudia Alejandra Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Venosa, Paula Martin, Eliana Sofía Aybar Rosales, Vanessa del Carmen Gómez, Noelia Soledad Kimura, Isabel |
author |
Queiruga, Claudia Alejandra |
author_facet |
Queiruga, Claudia Alejandra Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Venosa, Paula Martin, Eliana Sofía Aybar Rosales, Vanessa del Carmen Gómez, Noelia Soledad Kimura, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Venosa, Paula Martin, Eliana Sofía Aybar Rosales, Vanessa del Carmen Gómez, Noelia Soledad Kimura, Isabel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática enseñanza de la computación robótica educativa pensamiento computacional formación docente TIC |
topic |
Ciencias Informáticas Informática enseñanza de la computación robótica educativa pensamiento computacional formación docente TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las experiencias de incorporación de tecnologías digitales en las aulas de las escuelas de nuestro país se ha desarrollado aceleradamente, sin embargo, en su gran mayoría el enfoque adoptado es el de “informática de usuario” que hace hincapié en el conocimiento y la capacidad de utilizar las computadoras, y la tecnología relacionada con ellas, de manera eficiente con un enfoque “utilitario” en algunos casos e “integrador” en otros, sin abordar las especificidades de la informática como disciplina.. Si bien ha habido un gran avance, la sociedad actual, caracterizada por estar cada vez más conectada, en donde la mayoría de las actividades cotidianas están mediadas por objetos tecnológicos requiere conocer, comprender e intervenir este nuevo mundo digital. El enfoque del “pensamiento computacional”, aunque aún no está plenamente consolidado como nuevo paradigma de enseñanza de la informática en la escuela, amplía las miradas instrumentales sobre los saberes de la informática en el sistema educativo obligatorio. Este artículo presenta algunos avances de la línea de investigación, denominada, “EscuelasTIC”, que se viene llevando a cabo desde hace varios años, dando continuidad a la línea de trabajo “PROGRAMAR en la Escuela”. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En los últimos años las experiencias de incorporación de tecnologías digitales en las aulas de las escuelas de nuestro país se ha desarrollado aceleradamente, sin embargo, en su gran mayoría el enfoque adoptado es el de “informática de usuario” que hace hincapié en el conocimiento y la capacidad de utilizar las computadoras, y la tecnología relacionada con ellas, de manera eficiente con un enfoque “utilitario” en algunos casos e “integrador” en otros, sin abordar las especificidades de la informática como disciplina.. Si bien ha habido un gran avance, la sociedad actual, caracterizada por estar cada vez más conectada, en donde la mayoría de las actividades cotidianas están mediadas por objetos tecnológicos requiere conocer, comprender e intervenir este nuevo mundo digital. El enfoque del “pensamiento computacional”, aunque aún no está plenamente consolidado como nuevo paradigma de enseñanza de la informática en la escuela, amplía las miradas instrumentales sobre los saberes de la informática en el sistema educativo obligatorio. Este artículo presenta algunos avances de la línea de investigación, denominada, “EscuelasTIC”, que se viene llevando a cabo desde hace varios años, dando continuidad a la línea de trabajo “PROGRAMAR en la Escuela”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064111218065408 |
score |
13.22299 |