Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo

Autores
Fuente, Laura Marcela de la
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La perspectiva del análisis del sistema-mundo y de la economía-mundo postulado por Immanuel Wallerstein pone su énfasis en los procesos y las características bajo las cuales las empresas transnacionales se vinculan con el sistema mundial para facilitar la circulación de bienes y capitales. La participación de capitales extranjeros en el sector portuario en la historia del sistema-mundo moderno no es novedosa, y siempre estuvo vinculada con las inversiones en actividades estratégicas. En las últimas décadas América del Sur ha transitado por un proceso de transformación en la mayor parte de sus espacios portuarios, producto de los avances técnicos y sobre todo por cambios en los modos de gestión y de participación de empresas de capitales extranjeros. El propósito es articular la expansión de las corporaciones transnacionales y sus inversiones directas en el país con el dinamismo de los principales complejos exportadores en el sistema portuario argentino. El trabajo relacionará el origen de la corporación transnacional y su rol en la economíamundo actual, revisará las inversiones transnacionales en el país y en particular en los espacios portuarios nacionales, sus vínculos con el transporte y la circulación mundial de bienes y capitales, evaluando la reproducción de las desigualdades originadas en el sistema-mundo moderno.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
comercio internacional
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41092

id SEDICI_d018942887b8de1d7d76ec9ed4d5d47d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundoFuente, Laura Marcela de laCiencias JurídicasRelaciones Internacionalescomercio internacionalArgentinaLa perspectiva del análisis del sistema-mundo y de la economía-mundo postulado por Immanuel Wallerstein pone su énfasis en los procesos y las características bajo las cuales las empresas transnacionales se vinculan con el sistema mundial para facilitar la circulación de bienes y capitales. La participación de capitales extranjeros en el sector portuario en la historia del sistema-mundo moderno no es novedosa, y siempre estuvo vinculada con las inversiones en actividades estratégicas. En las últimas décadas América del Sur ha transitado por un proceso de transformación en la mayor parte de sus espacios portuarios, producto de los avances técnicos y sobre todo por cambios en los modos de gestión y de participación de empresas de capitales extranjeros. El propósito es articular la expansión de las corporaciones transnacionales y sus inversiones directas en el país con el dinamismo de los principales complejos exportadores en el sistema portuario argentino. El trabajo relacionará el origen de la corporación transnacional y su rol en la economíamundo actual, revisará las inversiones transnacionales en el país y en particular en los espacios portuarios nacionales, sus vínculos con el transporte y la circulación mundial de bienes y capitales, evaluando la reproducción de las desigualdades originadas en el sistema-mundo moderno.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/de%20la%20fuente%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
title Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
spellingShingle Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
Fuente, Laura Marcela de la
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
comercio internacional
Argentina
title_short Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
title_full Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
title_fullStr Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
title_full_unstemmed Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
title_sort Las empresas transnacionales y el sistema portuario argentino : Una evaluación desde el análisis de sistema-mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Fuente, Laura Marcela de la
author Fuente, Laura Marcela de la
author_facet Fuente, Laura Marcela de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
comercio internacional
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
comercio internacional
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La perspectiva del análisis del sistema-mundo y de la economía-mundo postulado por Immanuel Wallerstein pone su énfasis en los procesos y las características bajo las cuales las empresas transnacionales se vinculan con el sistema mundial para facilitar la circulación de bienes y capitales. La participación de capitales extranjeros en el sector portuario en la historia del sistema-mundo moderno no es novedosa, y siempre estuvo vinculada con las inversiones en actividades estratégicas. En las últimas décadas América del Sur ha transitado por un proceso de transformación en la mayor parte de sus espacios portuarios, producto de los avances técnicos y sobre todo por cambios en los modos de gestión y de participación de empresas de capitales extranjeros. El propósito es articular la expansión de las corporaciones transnacionales y sus inversiones directas en el país con el dinamismo de los principales complejos exportadores en el sistema portuario argentino. El trabajo relacionará el origen de la corporación transnacional y su rol en la economíamundo actual, revisará las inversiones transnacionales en el país y en particular en los espacios portuarios nacionales, sus vínculos con el transporte y la circulación mundial de bienes y capitales, evaluando la reproducción de las desigualdades originadas en el sistema-mundo moderno.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La perspectiva del análisis del sistema-mundo y de la economía-mundo postulado por Immanuel Wallerstein pone su énfasis en los procesos y las características bajo las cuales las empresas transnacionales se vinculan con el sistema mundial para facilitar la circulación de bienes y capitales. La participación de capitales extranjeros en el sector portuario en la historia del sistema-mundo moderno no es novedosa, y siempre estuvo vinculada con las inversiones en actividades estratégicas. En las últimas décadas América del Sur ha transitado por un proceso de transformación en la mayor parte de sus espacios portuarios, producto de los avances técnicos y sobre todo por cambios en los modos de gestión y de participación de empresas de capitales extranjeros. El propósito es articular la expansión de las corporaciones transnacionales y sus inversiones directas en el país con el dinamismo de los principales complejos exportadores en el sistema portuario argentino. El trabajo relacionará el origen de la corporación transnacional y su rol en la economíamundo actual, revisará las inversiones transnacionales en el país y en particular en los espacios portuarios nacionales, sus vínculos con el transporte y la circulación mundial de bienes y capitales, evaluando la reproducción de las desigualdades originadas en el sistema-mundo moderno.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/de%20la%20fuente%20pon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615875292823552
score 13.070432