ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación

Autores
Halperín, Marcelo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sostenido impulso tecnológico ha determinado un colosal aumento de la producción y la productividad que a su vez requiere ser absorbido por un creciente volumen y uniformidad de la demanda de los bienes y servicios producidos. En un contexto de transformaciones económicas globales, las estrategias empresariales practicadas han consistido en asegurar el crecimiento y la uniformidad de la demanda, mediante dos mecanismos: la concentración del poder de decisión y control, y la expansión geográfica de las operaciones. Las empresas transnacionales han tendido a reforzar el control ejercido por sus matrices sobre las subsidiarias en la misma medida que ellas se multiplican y expanden. Simultáneamente, las subsidiarias, para justificar su existencia, deben saber aprovechar las ventajas competitivas ofrecidas por los mercados donde se asientan.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
Materia
Relaciones Internacionales
comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64131

id SEDICI_9552729f077bea36f4e642b8dd3355bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64131
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociaciónHalperín, MarceloRelaciones Internacionalescomercio internacionalEl sostenido impulso tecnológico ha determinado un colosal aumento de la producción y la productividad que a su vez requiere ser absorbido por un creciente volumen y uniformidad de la demanda de los bienes y servicios producidos. En un contexto de transformaciones económicas globales, las estrategias empresariales practicadas han consistido en asegurar el crecimiento y la uniformidad de la demanda, mediante dos mecanismos: la concentración del poder de decisión y control, y la expansión geográfica de las operaciones. Las empresas transnacionales han tendido a reforzar el control ejercido por sus matrices sobre las subsidiarias en la misma medida que ellas se multiplican y expanden. Simultáneamente, las subsidiarias, para justificar su existencia, deben saber aprovechar las ventajas competitivas ofrecidas por los mercados donde se asientan.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)1999-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64131spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:03.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
title ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
spellingShingle ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
Halperín, Marcelo
Relaciones Internacionales
comercio internacional
title_short ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
title_full ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
title_fullStr ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
title_full_unstemmed ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
title_sort ALCA y empresas transnacionales: propuestas para la negociación
dc.creator.none.fl_str_mv Halperín, Marcelo
author Halperín, Marcelo
author_facet Halperín, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
comercio internacional
topic Relaciones Internacionales
comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv El sostenido impulso tecnológico ha determinado un colosal aumento de la producción y la productividad que a su vez requiere ser absorbido por un creciente volumen y uniformidad de la demanda de los bienes y servicios producidos. En un contexto de transformaciones económicas globales, las estrategias empresariales practicadas han consistido en asegurar el crecimiento y la uniformidad de la demanda, mediante dos mecanismos: la concentración del poder de decisión y control, y la expansión geográfica de las operaciones. Las empresas transnacionales han tendido a reforzar el control ejercido por sus matrices sobre las subsidiarias en la misma medida que ellas se multiplican y expanden. Simultáneamente, las subsidiarias, para justificar su existencia, deben saber aprovechar las ventajas competitivas ofrecidas por los mercados donde se asientan.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
description El sostenido impulso tecnológico ha determinado un colosal aumento de la producción y la productividad que a su vez requiere ser absorbido por un creciente volumen y uniformidad de la demanda de los bienes y servicios producidos. En un contexto de transformaciones económicas globales, las estrategias empresariales practicadas han consistido en asegurar el crecimiento y la uniformidad de la demanda, mediante dos mecanismos: la concentración del poder de decisión y control, y la expansión geográfica de las operaciones. Las empresas transnacionales han tendido a reforzar el control ejercido por sus matrices sobre las subsidiarias en la misma medida que ellas se multiplican y expanden. Simultáneamente, las subsidiarias, para justificar su existencia, deben saber aprovechar las ventajas competitivas ofrecidas por los mercados donde se asientan.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64131
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783050585735168
score 12.982451