Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI

Autores
Corradi, Carlos Alberto
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los acontecimientos sucedidos la mañana del 11 de septiembre del 2001 en el epicentro del poder económico – financiero y militar de Estados Unidos de América, marcaron el ingreso del mundo al Siglo XXI. Estos actos terroristas nos introdujeron en una nueva etapa, que se caracterizará por una mayor competencia y conflicto, donde la pugna no solo será entre naciones, sino que involucrará a actores no gubernamentales y fuerzas transnacionales, legales e ilegales, con una alta presencia del recurso de la violencia. Esta manifestación de un terrorismo que no reconoce límites ni fronteras para actuar puede trastocar los conceptos básicos del mismo fenómeno de la guerra; y si es capaz de ello, modificará el Sistema Internacional, donde se deberá rever el Sistema de Seguridad Global. Las consecuencias de estos hechos en el plano internacional dibujan un futuro incierto, complejo y muy peligroso, que debe analizarse a la luz y a la simple razón del sentido común. Para ello se propone efectuar un análisis de que tipo de terrorismo es al que nos referimos, diferenciando al político del religioso, los denominados “Estados Sponsor” que lo sostienen, viendo cuales podrán ser las características de esta nueva guerra y su in-fluencia en el Sistema Internacional.
Aula "A": Terrorismo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38451

id SEDICI_322788c6acfcb08032dd92b17e80b86b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXICorradi, Carlos AlbertoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLos acontecimientos sucedidos la mañana del 11 de septiembre del 2001 en el epicentro del poder económico – financiero y militar de Estados Unidos de América, marcaron el ingreso del mundo al Siglo XXI. Estos actos terroristas nos introdujeron en una nueva etapa, que se caracterizará por una mayor competencia y conflicto, donde la pugna no solo será entre naciones, sino que involucrará a actores no gubernamentales y fuerzas transnacionales, legales e ilegales, con una alta presencia del recurso de la violencia. Esta manifestación de un terrorismo que no reconoce límites ni fronteras para actuar puede trastocar los conceptos básicos del mismo fenómeno de la guerra; y si es capaz de ello, modificará el Sistema Internacional, donde se deberá rever el Sistema de Seguridad Global. Las consecuencias de estos hechos en el plano internacional dibujan un futuro incierto, complejo y muy peligroso, que debe analizarse a la luz y a la simple razón del sentido común. Para ello se propone efectuar un análisis de que tipo de terrorismo es al que nos referimos, diferenciando al político del religioso, los denominados “Estados Sponsor” que lo sostienen, viendo cuales podrán ser las características de esta nueva guerra y su in-fluencia en el Sistema Internacional.Aula "A": Terrorismo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:07.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
title Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
spellingShingle Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
Corradi, Carlos Alberto
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
title_full Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
title_fullStr Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
title_full_unstemmed Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
title_sort Terrorismo transnacional : Cruzamos el umbral al siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Corradi, Carlos Alberto
author Corradi, Carlos Alberto
author_facet Corradi, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Los acontecimientos sucedidos la mañana del 11 de septiembre del 2001 en el epicentro del poder económico – financiero y militar de Estados Unidos de América, marcaron el ingreso del mundo al Siglo XXI. Estos actos terroristas nos introdujeron en una nueva etapa, que se caracterizará por una mayor competencia y conflicto, donde la pugna no solo será entre naciones, sino que involucrará a actores no gubernamentales y fuerzas transnacionales, legales e ilegales, con una alta presencia del recurso de la violencia. Esta manifestación de un terrorismo que no reconoce límites ni fronteras para actuar puede trastocar los conceptos básicos del mismo fenómeno de la guerra; y si es capaz de ello, modificará el Sistema Internacional, donde se deberá rever el Sistema de Seguridad Global. Las consecuencias de estos hechos en el plano internacional dibujan un futuro incierto, complejo y muy peligroso, que debe analizarse a la luz y a la simple razón del sentido común. Para ello se propone efectuar un análisis de que tipo de terrorismo es al que nos referimos, diferenciando al político del religioso, los denominados “Estados Sponsor” que lo sostienen, viendo cuales podrán ser las características de esta nueva guerra y su in-fluencia en el Sistema Internacional.
Aula "A": Terrorismo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los acontecimientos sucedidos la mañana del 11 de septiembre del 2001 en el epicentro del poder económico – financiero y militar de Estados Unidos de América, marcaron el ingreso del mundo al Siglo XXI. Estos actos terroristas nos introdujeron en una nueva etapa, que se caracterizará por una mayor competencia y conflicto, donde la pugna no solo será entre naciones, sino que involucrará a actores no gubernamentales y fuerzas transnacionales, legales e ilegales, con una alta presencia del recurso de la violencia. Esta manifestación de un terrorismo que no reconoce límites ni fronteras para actuar puede trastocar los conceptos básicos del mismo fenómeno de la guerra; y si es capaz de ello, modificará el Sistema Internacional, donde se deberá rever el Sistema de Seguridad Global. Las consecuencias de estos hechos en el plano internacional dibujan un futuro incierto, complejo y muy peligroso, que debe analizarse a la luz y a la simple razón del sentido común. Para ello se propone efectuar un análisis de que tipo de terrorismo es al que nos referimos, diferenciando al político del religioso, los denominados “Estados Sponsor” que lo sostienen, viendo cuales podrán ser las características de esta nueva guerra y su in-fluencia en el Sistema Internacional.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866455425024
score 13.070432