Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden

Autores
González, Manuela Graciela; Barcaglioni, Gabriela María; González, Manuela Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo indaga acerca de las violencias contra las mujeres, centrándose en sus narrativas puestas en tensión con la mirada de los/as funcionarios/as, operadores/as de justicia y los movimientos sociales. Para lo cual indaga en las representaciones y los discursos sociales incluidos en el abordaje profesional de las situaciones de violencias contra las mujeres. La riqueza que aportan los testimonios de las mujeres receptado en su primera entrevista nos motivaron a trabajar sobre los discursos y cómo se entrecruzan y entrelazan produciendo sentido. Nos preguntamos: ¿cómo se construyen los testimonios y qué papel juegan los discursos legitimados en esa construcción? ¿Cómo acompañan o condicionan la ruta crítica los/las profesionales y cómo incide en la subjetividad de las mujeres? ¿Por qué las mujeres, en algunos casos, no denuncian o retiran la denuncia? Nos acercamos a una respuesta reflexionando sobre el concepto de representación social, a partir de la cual aparecen con un significante especial las representaciones que los y las profesionales intervinientes tienen acerca de qué es ser mujer, mujer víctima de violencia, en el marco de una idea de familia atravesados por la clase, la religión, el género y la raza.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Violencia contra la mujer
Discursos
Actores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150462

id SEDICI_cf4f069e7810fde03cd7edc6abe60293
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los discursos de quienes acompañan, asesoran y decidenGonzález, Manuela GracielaBarcaglioni, Gabriela MaríaGonzález, Manuela GracielaCiencias SocialesViolencia contra la mujerDiscursosActores socialesEste capítulo indaga acerca de las violencias contra las mujeres, centrándose en sus narrativas puestas en tensión con la mirada de los/as funcionarios/as, operadores/as de justicia y los movimientos sociales. Para lo cual indaga en las representaciones y los discursos sociales incluidos en el abordaje profesional de las situaciones de violencias contra las mujeres. La riqueza que aportan los testimonios de las mujeres receptado en su primera entrevista nos motivaron a trabajar sobre los discursos y cómo se entrecruzan y entrelazan produciendo sentido. Nos preguntamos: ¿cómo se construyen los testimonios y qué papel juegan los discursos legitimados en esa construcción? ¿Cómo acompañan o condicionan la ruta crítica los/las profesionales y cómo incide en la subjetividad de las mujeres? ¿Por qué las mujeres, en algunos casos, no denuncian o retiran la denuncia? Nos acercamos a una respuesta reflexionando sobre el concepto de representación social, a partir de la cual aparecen con un significante especial las representaciones que los y las profesionales intervinientes tienen acerca de qué es ser mujer, mujer víctima de violencia, en el marco de una idea de familia atravesados por la clase, la religión, el género y la raza.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf17-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:45.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
title Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
spellingShingle Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
González, Manuela Graciela
Ciencias Sociales
Violencia contra la mujer
Discursos
Actores sociales
title_short Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
title_full Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
title_fullStr Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
title_full_unstemmed Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
title_sort Los discursos de quienes acompañan, asesoran y deciden
dc.creator.none.fl_str_mv González, Manuela Graciela
Barcaglioni, Gabriela María
González, Manuela Graciela
author González, Manuela Graciela
author_facet González, Manuela Graciela
Barcaglioni, Gabriela María
author_role author
author2 Barcaglioni, Gabriela María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Violencia contra la mujer
Discursos
Actores sociales
topic Ciencias Sociales
Violencia contra la mujer
Discursos
Actores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo indaga acerca de las violencias contra las mujeres, centrándose en sus narrativas puestas en tensión con la mirada de los/as funcionarios/as, operadores/as de justicia y los movimientos sociales. Para lo cual indaga en las representaciones y los discursos sociales incluidos en el abordaje profesional de las situaciones de violencias contra las mujeres. La riqueza que aportan los testimonios de las mujeres receptado en su primera entrevista nos motivaron a trabajar sobre los discursos y cómo se entrecruzan y entrelazan produciendo sentido. Nos preguntamos: ¿cómo se construyen los testimonios y qué papel juegan los discursos legitimados en esa construcción? ¿Cómo acompañan o condicionan la ruta crítica los/las profesionales y cómo incide en la subjetividad de las mujeres? ¿Por qué las mujeres, en algunos casos, no denuncian o retiran la denuncia? Nos acercamos a una respuesta reflexionando sobre el concepto de representación social, a partir de la cual aparecen con un significante especial las representaciones que los y las profesionales intervinientes tienen acerca de qué es ser mujer, mujer víctima de violencia, en el marco de una idea de familia atravesados por la clase, la religión, el género y la raza.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este capítulo indaga acerca de las violencias contra las mujeres, centrándose en sus narrativas puestas en tensión con la mirada de los/as funcionarios/as, operadores/as de justicia y los movimientos sociales. Para lo cual indaga en las representaciones y los discursos sociales incluidos en el abordaje profesional de las situaciones de violencias contra las mujeres. La riqueza que aportan los testimonios de las mujeres receptado en su primera entrevista nos motivaron a trabajar sobre los discursos y cómo se entrecruzan y entrelazan produciendo sentido. Nos preguntamos: ¿cómo se construyen los testimonios y qué papel juegan los discursos legitimados en esa construcción? ¿Cómo acompañan o condicionan la ruta crítica los/las profesionales y cómo incide en la subjetividad de las mujeres? ¿Por qué las mujeres, en algunos casos, no denuncian o retiran la denuncia? Nos acercamos a una respuesta reflexionando sobre el concepto de representación social, a partir de la cual aparecen con un significante especial las representaciones que los y las profesionales intervinientes tienen acerca de qué es ser mujer, mujer víctima de violencia, en el marco de una idea de familia atravesados por la clase, la religión, el género y la raza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-38
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260611252092928
score 13.13397