Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató
- Autores
- Azcue, Ludmila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende dar respuesta en un único texto a preguntas en torno a la violencia machista que me fueron formuladas como aseveraciones críticas por mi círculo social. Me ha tocado sortear embestidas vinculadas a la violencia machista en diferentes ámbitos, no sólo en una mesa familiar o en una cena con amigos/as sino incluso en las aulas de la Facultad de Derecho (UNMdP), las cuales, lejos de conmover mis ideas, me empujaron a querer dar respuestas no meramente intuitivas sino avaladas por la academia. En concreto, se busca desacreditar argumentalmente cada uno de los siguientes tres mitos presentes en el pensamiento patriarcal: 1) el hombre puede ser víctima de violencia machista, 2) el hombre pega a la mujer porque está enfermo, y 3) el feminismo cree en la superioridad de la mujer.
Eje Género: GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Violencia contra la Mujer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64190
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8227ae339f07007064f910abc2606ab5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64190 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relatóAzcue, LudmilaTrabajo SocialViolencia contra la MujerEste trabajo pretende dar respuesta en un único texto a preguntas en torno a la violencia machista que me fueron formuladas como aseveraciones críticas por mi círculo social. Me ha tocado sortear embestidas vinculadas a la violencia machista en diferentes ámbitos, no sólo en una mesa familiar o en una cena con amigos/as sino incluso en las aulas de la Facultad de Derecho (UNMdP), las cuales, lejos de conmover mis ideas, me empujaron a querer dar respuestas no meramente intuitivas sino avaladas por la academia. En concreto, se busca desacreditar argumentalmente cada uno de los siguientes tres mitos presentes en el pensamiento patriarcal: 1) el hombre puede ser víctima de violencia machista, 2) el hombre pega a la mujer porque está enfermo, y 3) el feminismo cree en la superioridad de la mujer.Eje Género: GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64190spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:48:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:48:37.108SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| title |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| spellingShingle |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató Azcue, Ludmila Trabajo Social Violencia contra la Mujer |
| title_short |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| title_full |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| title_fullStr |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| title_full_unstemmed |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| title_sort |
Desmitificado los mitos que el patriarcado me relató |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcue, Ludmila |
| author |
Azcue, Ludmila |
| author_facet |
Azcue, Ludmila |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Violencia contra la Mujer |
| topic |
Trabajo Social Violencia contra la Mujer |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende dar respuesta en un único texto a preguntas en torno a la violencia machista que me fueron formuladas como aseveraciones críticas por mi círculo social. Me ha tocado sortear embestidas vinculadas a la violencia machista en diferentes ámbitos, no sólo en una mesa familiar o en una cena con amigos/as sino incluso en las aulas de la Facultad de Derecho (UNMdP), las cuales, lejos de conmover mis ideas, me empujaron a querer dar respuestas no meramente intuitivas sino avaladas por la academia. En concreto, se busca desacreditar argumentalmente cada uno de los siguientes tres mitos presentes en el pensamiento patriarcal: 1) el hombre puede ser víctima de violencia machista, 2) el hombre pega a la mujer porque está enfermo, y 3) el feminismo cree en la superioridad de la mujer. Eje Género: GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador. Facultad de Trabajo Social |
| description |
Este trabajo pretende dar respuesta en un único texto a preguntas en torno a la violencia machista que me fueron formuladas como aseveraciones críticas por mi círculo social. Me ha tocado sortear embestidas vinculadas a la violencia machista en diferentes ámbitos, no sólo en una mesa familiar o en una cena con amigos/as sino incluso en las aulas de la Facultad de Derecho (UNMdP), las cuales, lejos de conmover mis ideas, me empujaron a querer dar respuestas no meramente intuitivas sino avaladas por la academia. En concreto, se busca desacreditar argumentalmente cada uno de los siguientes tres mitos presentes en el pensamiento patriarcal: 1) el hombre puede ser víctima de violencia machista, 2) el hombre pega a la mujer porque está enfermo, y 3) el feminismo cree en la superioridad de la mujer. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64190 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64190 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978518366912512 |
| score |
13.087074 |