Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de Infantes Nº 924 de Arturo Seguí (La Plata). Los destinatarios de las acciones y también constructores de las mismas fueron las comunidades educativas, integradas por los niños, docentes, autoridades, auxiliares, padres y vecinos. El mantenimiento y seguimiento de la huerta sirvieron como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la soberanía alimentaria, la nutrición y la organización comunitaria Con este nuevo proyecto, queremos profundizar este proceso educativo consolidando los conocimientos e incorporando nuevos conceptos, apuntando a la promoción de la salud y a la autonomía de los sujetos. En esta oportunidad, cerrando ya el ciclo de trabajo en Villa Catella, proponemos continuar el camino iniciado en el segundo Jardín de Infantes, y replicar el trabajo en la escuela primaria de la Isla Santiago, a fin de multiplicar la experiencia y contribuir a la revalorización de los saberes populares, en conexión con los académicos.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Psicología - Materia
-
Salud
Alimentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92204
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd1914dcedc79b28f149245229007195 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92204 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía AlimentariaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSaludAlimentaciónDesde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de Infantes Nº 924 de Arturo Seguí (La Plata). Los destinatarios de las acciones y también constructores de las mismas fueron las comunidades educativas, integradas por los niños, docentes, autoridades, auxiliares, padres y vecinos. El mantenimiento y seguimiento de la huerta sirvieron como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la soberanía alimentaria, la nutrición y la organización comunitaria Con este nuevo proyecto, queremos profundizar este proceso educativo consolidando los conocimientos e incorporando nuevos conceptos, apuntando a la promoción de la salud y a la autonomía de los sujetos. En esta oportunidad, cerrando ya el ciclo de trabajo en Villa Catella, proponemos continuar el camino iniciado en el segundo Jardín de Infantes, y replicar el trabajo en la escuela primaria de la Isla Santiago, a fin de multiplicar la experiencia y contribuir a la revalorización de los saberes populares, en conexión con los académicos.Línea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de PsicologíaOttenheimer, Ana CristinaChaves, NataliaGomez, Silvina BeatrizZubrzycki, Bernarda2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92204spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.554SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
spellingShingle |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria Facultad de Ciencias Naturales y Museo Salud Alimentación |
title_short |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_full |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_fullStr |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_full_unstemmed |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_sort |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ottenheimer, Ana Cristina Chaves, Natalia Gomez, Silvina Beatriz Zubrzycki, Bernarda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Alimentación |
topic |
Salud Alimentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de Infantes Nº 924 de Arturo Seguí (La Plata). Los destinatarios de las acciones y también constructores de las mismas fueron las comunidades educativas, integradas por los niños, docentes, autoridades, auxiliares, padres y vecinos. El mantenimiento y seguimiento de la huerta sirvieron como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la soberanía alimentaria, la nutrición y la organización comunitaria Con este nuevo proyecto, queremos profundizar este proceso educativo consolidando los conocimientos e incorporando nuevos conceptos, apuntando a la promoción de la salud y a la autonomía de los sujetos. En esta oportunidad, cerrando ya el ciclo de trabajo en Villa Catella, proponemos continuar el camino iniciado en el segundo Jardín de Infantes, y replicar el trabajo en la escuela primaria de la Isla Santiago, a fin de multiplicar la experiencia y contribuir a la revalorización de los saberes populares, en conexión con los académicos. Línea temática: Salud Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Psicología |
description |
Desde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de Infantes Nº 924 de Arturo Seguí (La Plata). Los destinatarios de las acciones y también constructores de las mismas fueron las comunidades educativas, integradas por los niños, docentes, autoridades, auxiliares, padres y vecinos. El mantenimiento y seguimiento de la huerta sirvieron como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la soberanía alimentaria, la nutrición y la organización comunitaria Con este nuevo proyecto, queremos profundizar este proceso educativo consolidando los conocimientos e incorporando nuevos conceptos, apuntando a la promoción de la salud y a la autonomía de los sujetos. En esta oportunidad, cerrando ya el ciclo de trabajo en Villa Catella, proponemos continuar el camino iniciado en el segundo Jardín de Infantes, y replicar el trabajo en la escuela primaria de la Isla Santiago, a fin de multiplicar la experiencia y contribuir a la revalorización de los saberes populares, en conexión con los académicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92204 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063568838656 |
score |
13.070432 |