Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro presenta un análisis de las tramas curriculares de la Educación Física (Argentina) en particular y de la educación en general. Busca demostrar cómo se construyen dispositivos pedagógicos como forma de auto-gobierno (dirección sobre sí mismo), que sitúan tanto al alumno como al maestro ante una nueva relación. Desde este punto, el libro desarrolla un análisis del discurso que conforma la política curricular, el sustento epistemológico que subyace y las relaciones entre los nuevos modos de pensar lo educativo, el cuerpo y la enseñanza. Los primeros cuatro capítulos son una invitación a preguntarnos cuál es el sistema de relaciones que emerge cuando hablamos, hacemos y pensamos una trama curricular, y buscan desplegar un desplazamiento epistemológico que transforme las relaciones entre educación y enseñanza. El quinto capítulo presenta una teoría que funcione, pero no con la función de aplicación sino para pensar otro currículum de la educación del cuerpo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Educación
Investigación sobre el currículo
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185960
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cce13782ddc98538b49d7fadf0d4ad52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185960 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpoEmiliozzi, María ValeriaEducación FísicaEducaciónInvestigación sobre el currículoEnseñanzaEl libro presenta un análisis de las tramas curriculares de la Educación Física (Argentina) en particular y de la educación en general. Busca demostrar cómo se construyen dispositivos pedagógicos como forma de auto-gobierno (dirección sobre sí mismo), que sitúan tanto al alumno como al maestro ante una nueva relación. Desde este punto, el libro desarrolla un análisis del discurso que conforma la política curricular, el sustento epistemológico que subyace y las relaciones entre los nuevos modos de pensar lo educativo, el cuerpo y la enseñanza. Los primeros cuatro capítulos son una invitación a preguntarnos cuál es el sistema de relaciones que emerge cuando hablamos, hacemos y pensamos una trama curricular, y buscan desplegar un desplazamiento epistemológico que transforme las relaciones entre educación y enseñanza. El quinto capítulo presenta una teoría que funcione, pero no con la función de aplicación sino para pensar otro currículum de la educación del cuerpo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185960spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2566-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/261info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2566-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:51.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| title |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| spellingShingle |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo Emiliozzi, María Valeria Educación Física Educación Investigación sobre el currículo Enseñanza |
| title_short |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| title_full |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| title_fullStr |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| title_full_unstemmed |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| title_sort |
Currículum, saber y enseñanza : Debates y perspectivas futuras para la educación del cuerpo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
| author |
Emiliozzi, María Valeria |
| author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Educación Investigación sobre el currículo Enseñanza |
| topic |
Educación Física Educación Investigación sobre el currículo Enseñanza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro presenta un análisis de las tramas curriculares de la Educación Física (Argentina) en particular y de la educación en general. Busca demostrar cómo se construyen dispositivos pedagógicos como forma de auto-gobierno (dirección sobre sí mismo), que sitúan tanto al alumno como al maestro ante una nueva relación. Desde este punto, el libro desarrolla un análisis del discurso que conforma la política curricular, el sustento epistemológico que subyace y las relaciones entre los nuevos modos de pensar lo educativo, el cuerpo y la enseñanza. Los primeros cuatro capítulos son una invitación a preguntarnos cuál es el sistema de relaciones que emerge cuando hablamos, hacemos y pensamos una trama curricular, y buscan desplegar un desplazamiento epistemológico que transforme las relaciones entre educación y enseñanza. El quinto capítulo presenta una teoría que funcione, pero no con la función de aplicación sino para pensar otro currículum de la educación del cuerpo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El libro presenta un análisis de las tramas curriculares de la Educación Física (Argentina) en particular y de la educación en general. Busca demostrar cómo se construyen dispositivos pedagógicos como forma de auto-gobierno (dirección sobre sí mismo), que sitúan tanto al alumno como al maestro ante una nueva relación. Desde este punto, el libro desarrolla un análisis del discurso que conforma la política curricular, el sustento epistemológico que subyace y las relaciones entre los nuevos modos de pensar lo educativo, el cuerpo y la enseñanza. Los primeros cuatro capítulos son una invitación a preguntarnos cuál es el sistema de relaciones que emerge cuando hablamos, hacemos y pensamos una trama curricular, y buscan desplegar un desplazamiento epistemológico que transforme las relaciones entre educación y enseñanza. El quinto capítulo presenta una teoría que funcione, pero no con la función de aplicación sino para pensar otro currículum de la educación del cuerpo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185960 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185960 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2566-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/261 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2566-4 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783828947894272 |
| score |
12.982451 |