Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física

Autores
Emiliozzi, María Valeria; Galak, Eduardo Lautaro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo tiene como objetivo presentar un análisis sobre las políticas curriculares de la educación física y los modos en que han conceptualizado la educación y el cuerpo. Se indaga acerca de cuáles son los fundamentos epistemológicos de las políticas curriculares, qué educación están pensando y para qué cuerpo. En otras palabras, se analizan los discursos que establecen los sentidos del currículum, el lugar que ocupa el cuerpo y la educación. Para desarrollar el escrito se presentan una serie de enunciados claves de las políticas curriculares de Argentina que nos permiten identificar y conceptualizar qué educación suponen, y para qué cuerpo. La elección del recorte se fundamenta en que a partir de la ley 24 195 sancionada en abril de 1993, se pone en evidencia un desplazamiento en la manera de pensar la educación y el cuerpo (Emiliozzi, 2014), que aquí buscaremos desplegar, para localizar luego sus puntos oscuros, aquello no dicho o que ha quedado fuera, más allá de la apuesta a concebir de otra manera la educación y el cuerpo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Investigación sobre el currículo
Educación
cuerpo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151692

id SEDICI_6c95ac4b348c283caa801a5af57bf266
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151692
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación físicaEmiliozzi, María ValeriaGalak, Eduardo LautaroEducación FísicaInvestigación sobre el currículoEducacióncuerpoArgentinaEl capítulo tiene como objetivo presentar un análisis sobre las políticas curriculares de la educación física y los modos en que han conceptualizado la educación y el cuerpo. Se indaga acerca de cuáles son los fundamentos epistemológicos de las políticas curriculares, qué educación están pensando y para qué cuerpo. En otras palabras, se analizan los discursos que establecen los sentidos del currículum, el lugar que ocupa el cuerpo y la educación. Para desarrollar el escrito se presentan una serie de enunciados claves de las políticas curriculares de Argentina que nos permiten identificar y conceptualizar qué educación suponen, y para qué cuerpo. La elección del recorte se fundamenta en que a partir de la ley 24 195 sancionada en abril de 1993, se pone en evidencia un desplazamiento en la manera de pensar la educación y el cuerpo (Emiliozzi, 2014), que aquí buscaremos desplegar, para localizar luego sus puntos oscuros, aquello no dicho o que ha quedado fuera, más allá de la apuesta a concebir de otra manera la educación y el cuerpo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf135-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2189-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148594info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:06.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
title Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
spellingShingle Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
Emiliozzi, María Valeria
Educación Física
Investigación sobre el currículo
Educación
cuerpo
Argentina
title_short Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
title_full Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
title_fullStr Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
title_full_unstemmed Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
title_sort Los sentidos de la educación y el cuerpo en las políticas curriculares de la educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Emiliozzi, María Valeria
Galak, Eduardo Lautaro
author Emiliozzi, María Valeria
author_facet Emiliozzi, María Valeria
Galak, Eduardo Lautaro
author_role author
author2 Galak, Eduardo Lautaro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Investigación sobre el currículo
Educación
cuerpo
Argentina
topic Educación Física
Investigación sobre el currículo
Educación
cuerpo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo tiene como objetivo presentar un análisis sobre las políticas curriculares de la educación física y los modos en que han conceptualizado la educación y el cuerpo. Se indaga acerca de cuáles son los fundamentos epistemológicos de las políticas curriculares, qué educación están pensando y para qué cuerpo. En otras palabras, se analizan los discursos que establecen los sentidos del currículum, el lugar que ocupa el cuerpo y la educación. Para desarrollar el escrito se presentan una serie de enunciados claves de las políticas curriculares de Argentina que nos permiten identificar y conceptualizar qué educación suponen, y para qué cuerpo. La elección del recorte se fundamenta en que a partir de la ley 24 195 sancionada en abril de 1993, se pone en evidencia un desplazamiento en la manera de pensar la educación y el cuerpo (Emiliozzi, 2014), que aquí buscaremos desplegar, para localizar luego sus puntos oscuros, aquello no dicho o que ha quedado fuera, más allá de la apuesta a concebir de otra manera la educación y el cuerpo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El capítulo tiene como objetivo presentar un análisis sobre las políticas curriculares de la educación física y los modos en que han conceptualizado la educación y el cuerpo. Se indaga acerca de cuáles son los fundamentos epistemológicos de las políticas curriculares, qué educación están pensando y para qué cuerpo. En otras palabras, se analizan los discursos que establecen los sentidos del currículum, el lugar que ocupa el cuerpo y la educación. Para desarrollar el escrito se presentan una serie de enunciados claves de las políticas curriculares de Argentina que nos permiten identificar y conceptualizar qué educación suponen, y para qué cuerpo. La elección del recorte se fundamenta en que a partir de la ley 24 195 sancionada en abril de 1993, se pone en evidencia un desplazamiento en la manera de pensar la educación y el cuerpo (Emiliozzi, 2014), que aquí buscaremos desplegar, para localizar luego sus puntos oscuros, aquello no dicho o que ha quedado fuera, más allá de la apuesta a concebir de otra manera la educación y el cuerpo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151692
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2189-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-148
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616265413427200
score 13.069144