Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abordaje los enunciados del currículum establecen un giro epistémico en la manera de pensar la educación del cuerpo, y, a su vez, una reafirmación de ciertos principios y conceptos educativos. Ahora bien, ¿hay un modo diferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas? ¿cómo se define al sujeto en ese giro epistémico? El trabajo analiza el discurso del humanismo que se presenta en la política curricular del presente, y los diferentes saberes que lo han sostenido, demostrando que más allá de sus variaciones este no ha modificado una forma de pensamiento para definir el hombre y su educación. Además se pone en evidencia ese intento de escapar del humanismo pasando del sujeto universal al individuo. Finalmente se efectúa una problematización desde una epistemología que pone sobre la mesa los límites que construye el humanismo y el giro epistémico que se ha presente en el campo educativo.
The paper seeks to develop which subject is intended and has intended to train in Education, based on an analysis of the knowledge that supported and underpin the curriculum of Physical Education particularly and Education on the whole of the province of Buenos Aires (Argentina). Firstly, the statements of the curriculum establish an epistemic turn in the way of thinking the education of the body, and, in turn, a reaffirmation of certain educational principles and concepts. Then, is there a different way of thinking about education or the same ideas persist? How is the subject defined in that epistemic turn? The paper analyzes the discourse of humanism present in today?s curricular politics, and the diverse knowledge that has supported it, demonstrating that beyond its variations it has not modified a way of thinking to define Man and his education. Moreover, this attempt to escape humanism from the universal subject to the individual becomes evident. Finally a problematization is made from an epistemology which brings the limits that builds the humanism and the epistemic turn that has been present in the educational field into discussion.
Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Intersecciones educativas, 6(2), 7-24. (2016)
ISSN 0718-7416 - Materia
-
Educación
Diseño de los currículos
Educación física
Cuerpo
Sujeto
Libro de texto
Estadística
Probabilidad
Actividades
Educación primaria
Knowledge
Subject
Curriculum
Education
Language - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11038
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9502c938ecbcc88481aab59fa93ee9d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11038 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpoKnow, subject and curriculum: a problematization of the education of the bodyEmiliozzi, María ValeriaEducaciónDiseño de los currículosEducación físicaCuerpoSujetoLibro de textoEstadísticaProbabilidadActividadesEducación primariaKnowledgeSubjectCurriculumEducationLanguageEl escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abordaje los enunciados del currículum establecen un giro epistémico en la manera de pensar la educación del cuerpo, y, a su vez, una reafirmación de ciertos principios y conceptos educativos. Ahora bien, ¿hay un modo diferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas? ¿cómo se define al sujeto en ese giro epistémico? El trabajo analiza el discurso del humanismo que se presenta en la política curricular del presente, y los diferentes saberes que lo han sostenido, demostrando que más allá de sus variaciones este no ha modificado una forma de pensamiento para definir el hombre y su educación. Además se pone en evidencia ese intento de escapar del humanismo pasando del sujeto universal al individuo. Finalmente se efectúa una problematización desde una epistemología que pone sobre la mesa los límites que construye el humanismo y el giro epistémico que se ha presente en el campo educativo.The paper seeks to develop which subject is intended and has intended to train in Education, based on an analysis of the knowledge that supported and underpin the curriculum of Physical Education particularly and Education on the whole of the province of Buenos Aires (Argentina). Firstly, the statements of the curriculum establish an epistemic turn in the way of thinking the education of the body, and, in turn, a reaffirmation of certain educational principles and concepts. Then, is there a different way of thinking about education or the same ideas persist? How is the subject defined in that epistemic turn? The paper analyzes the discourse of humanism present in today?s curricular politics, and the diverse knowledge that has supported it, demonstrating that beyond its variations it has not modified a way of thinking to define Man and his education. Moreover, this attempt to escape humanism from the universal subject to the individual becomes evident. Finally a problematization is made from an epistemology which brings the limits that builds the humanism and the epistemic turn that has been present in the educational field into discussion.Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11038/pr.11038.pdfIntersecciones educativas, 6(2), 7-24. (2016)ISSN 0718-7416reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95349info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/71051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/2025-09-03T12:05:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11038Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:23.131Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo Know, subject and curriculum: a problematization of the education of the body |
title |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
spellingShingle |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo Emiliozzi, María Valeria Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language |
title_short |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_full |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_fullStr |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_full_unstemmed |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_sort |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language |
topic |
Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abordaje los enunciados del currículum establecen un giro epistémico en la manera de pensar la educación del cuerpo, y, a su vez, una reafirmación de ciertos principios y conceptos educativos. Ahora bien, ¿hay un modo diferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas? ¿cómo se define al sujeto en ese giro epistémico? El trabajo analiza el discurso del humanismo que se presenta en la política curricular del presente, y los diferentes saberes que lo han sostenido, demostrando que más allá de sus variaciones este no ha modificado una forma de pensamiento para definir el hombre y su educación. Además se pone en evidencia ese intento de escapar del humanismo pasando del sujeto universal al individuo. Finalmente se efectúa una problematización desde una epistemología que pone sobre la mesa los límites que construye el humanismo y el giro epistémico que se ha presente en el campo educativo. The paper seeks to develop which subject is intended and has intended to train in Education, based on an analysis of the knowledge that supported and underpin the curriculum of Physical Education particularly and Education on the whole of the province of Buenos Aires (Argentina). Firstly, the statements of the curriculum establish an epistemic turn in the way of thinking the education of the body, and, in turn, a reaffirmation of certain educational principles and concepts. Then, is there a different way of thinking about education or the same ideas persist? How is the subject defined in that epistemic turn? The paper analyzes the discourse of humanism present in today?s curricular politics, and the diverse knowledge that has supported it, demonstrating that beyond its variations it has not modified a way of thinking to define Man and his education. Moreover, this attempt to escape humanism from the universal subject to the individual becomes evident. Finally a problematization is made from an epistemology which brings the limits that builds the humanism and the epistemic turn that has been present in the educational field into discussion. Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abordaje los enunciados del currículum establecen un giro epistémico en la manera de pensar la educación del cuerpo, y, a su vez, una reafirmación de ciertos principios y conceptos educativos. Ahora bien, ¿hay un modo diferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas? ¿cómo se define al sujeto en ese giro epistémico? El trabajo analiza el discurso del humanismo que se presenta en la política curricular del presente, y los diferentes saberes que lo han sostenido, demostrando que más allá de sus variaciones este no ha modificado una forma de pensamiento para definir el hombre y su educación. Además se pone en evidencia ese intento de escapar del humanismo pasando del sujeto universal al individuo. Finalmente se efectúa una problematización desde una epistemología que pone sobre la mesa los límites que construye el humanismo y el giro epistémico que se ha presente en el campo educativo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11038/pr.11038.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11038/pr.11038.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95349 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/71051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intersecciones educativas, 6(2), 7-24. (2016) ISSN 0718-7416 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261416543780865 |
score |
13.13397 |