Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética

Autores
Borzi, Sonia Lilian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación, se examinan los problemas implicados en la explicación del desarrollo cognitivo, fundamentalmente en lo que respecta a la irreversibilidad temporal y a las consideraciones del cambio como sumatoria de pequeñas variaciones cuantitativas; o sucesivas reorganizaciones cualitativas del sistema cognitivo que dan lugar a transformaciones discontinuas (Overton, 2003). Asimismo, se analiza la pertinencia de relevar el punto de vista infantil, intentando dar cuenta de la originalidad de su pensamiento y formas de razonamiento, enfatizando la importancia de la indagación clínico-crítica como estrategia metodológica válida para acceder a los procesos de surgimiento de la novedad. Finalmente, se realizan algunas consideraciones sobre investigaciones actuales en Psicología Genética, en el campo del desarrollo de los conocimientos sobre la sociedad (Castorina y Lenzi, 2000; Lenzi y Borzi, 2016), y los problemas que subyacen a su comprensión; este es uno de los campos menos investigado por los psicólogos del desarrollo, presentando desafíos significativos a la comprensión de niños, adolescentes, e incluso entre adultos cuando piensan en ciertos temas acerca de la sociedad.
Genetic Psychology is an explanatory theory of cognitive development. This is a fundamental contribution to establish the functioning mechanisms that allow to explain the cognitive development of the subject, and the emergence of the innovations in the different levels of organization that underlie the knowledge on the different domains. In this presentation, we examine the problems involved in the explanation of cognitive development, mainly regarding temporal irreversibility and the considerations of a change. It also analyzes the importance of releasing the child's point of view, trying to account the originality of this thought and the forms of reasoning, emphasizing the importance of clinical-critical inquiry as a valid methodological strategy to access the processes of emergence of the novelty. Finally, some considerations are made on current research in Genetic Psychology, on the field of knowledge development on society.
Mesas autoconvocadas: Psicología del Desarrollo-La infancia a debate
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
desarrollo cognitivo
psicología genética
infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70010

id SEDICI_ccb7dbdf2e8b840aea7d647c5201a8bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genéticaBorzi, Sonia LilianPsicologíadesarrollo cognitivopsicología genéticainfanciaEn esta presentación, se examinan los problemas implicados en la explicación del desarrollo cognitivo, fundamentalmente en lo que respecta a la irreversibilidad temporal y a las consideraciones del cambio como sumatoria de pequeñas variaciones cuantitativas; o sucesivas reorganizaciones cualitativas del sistema cognitivo que dan lugar a transformaciones discontinuas (Overton, 2003). Asimismo, se analiza la pertinencia de relevar el punto de vista infantil, intentando dar cuenta de la originalidad de su pensamiento y formas de razonamiento, enfatizando la importancia de la indagación clínico-crítica como estrategia metodológica válida para acceder a los procesos de surgimiento de la novedad. Finalmente, se realizan algunas consideraciones sobre investigaciones actuales en Psicología Genética, en el campo del desarrollo de los conocimientos sobre la sociedad (Castorina y Lenzi, 2000; Lenzi y Borzi, 2016), y los problemas que subyacen a su comprensión; este es uno de los campos menos investigado por los psicólogos del desarrollo, presentando desafíos significativos a la comprensión de niños, adolescentes, e incluso entre adultos cuando piensan en ciertos temas acerca de la sociedad.Genetic Psychology is an explanatory theory of cognitive development. This is a fundamental contribution to establish the functioning mechanisms that allow to explain the cognitive development of the subject, and the emergence of the innovations in the different levels of organization that underlie the knowledge on the different domains. In this presentation, we examine the problems involved in the explanation of cognitive development, mainly regarding temporal irreversibility and the considerations of a change. It also analyzes the importance of releasing the child's point of view, trying to account the originality of this thought and the forms of reasoning, emphasizing the importance of clinical-critical inquiry as a valid methodological strategy to access the processes of emergence of the novelty. Finally, some considerations are made on current research in Genetic Psychology, on the field of knowledge development on society.Mesas autoconvocadas: Psicología del Desarrollo-La infancia a debateFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:06.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
title Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
spellingShingle Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
Borzi, Sonia Lilian
Psicología
desarrollo cognitivo
psicología genética
infancia
title_short Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
title_full Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
title_fullStr Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
title_sort Consideraciones sobre la infancia desde los aportes de la psicología genética
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Sonia Lilian
author Borzi, Sonia Lilian
author_facet Borzi, Sonia Lilian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
desarrollo cognitivo
psicología genética
infancia
topic Psicología
desarrollo cognitivo
psicología genética
infancia
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación, se examinan los problemas implicados en la explicación del desarrollo cognitivo, fundamentalmente en lo que respecta a la irreversibilidad temporal y a las consideraciones del cambio como sumatoria de pequeñas variaciones cuantitativas; o sucesivas reorganizaciones cualitativas del sistema cognitivo que dan lugar a transformaciones discontinuas (Overton, 2003). Asimismo, se analiza la pertinencia de relevar el punto de vista infantil, intentando dar cuenta de la originalidad de su pensamiento y formas de razonamiento, enfatizando la importancia de la indagación clínico-crítica como estrategia metodológica válida para acceder a los procesos de surgimiento de la novedad. Finalmente, se realizan algunas consideraciones sobre investigaciones actuales en Psicología Genética, en el campo del desarrollo de los conocimientos sobre la sociedad (Castorina y Lenzi, 2000; Lenzi y Borzi, 2016), y los problemas que subyacen a su comprensión; este es uno de los campos menos investigado por los psicólogos del desarrollo, presentando desafíos significativos a la comprensión de niños, adolescentes, e incluso entre adultos cuando piensan en ciertos temas acerca de la sociedad.
Genetic Psychology is an explanatory theory of cognitive development. This is a fundamental contribution to establish the functioning mechanisms that allow to explain the cognitive development of the subject, and the emergence of the innovations in the different levels of organization that underlie the knowledge on the different domains. In this presentation, we examine the problems involved in the explanation of cognitive development, mainly regarding temporal irreversibility and the considerations of a change. It also analyzes the importance of releasing the child's point of view, trying to account the originality of this thought and the forms of reasoning, emphasizing the importance of clinical-critical inquiry as a valid methodological strategy to access the processes of emergence of the novelty. Finally, some considerations are made on current research in Genetic Psychology, on the field of knowledge development on society.
Mesas autoconvocadas: Psicología del Desarrollo-La infancia a debate
Facultad de Psicología
description En esta presentación, se examinan los problemas implicados en la explicación del desarrollo cognitivo, fundamentalmente en lo que respecta a la irreversibilidad temporal y a las consideraciones del cambio como sumatoria de pequeñas variaciones cuantitativas; o sucesivas reorganizaciones cualitativas del sistema cognitivo que dan lugar a transformaciones discontinuas (Overton, 2003). Asimismo, se analiza la pertinencia de relevar el punto de vista infantil, intentando dar cuenta de la originalidad de su pensamiento y formas de razonamiento, enfatizando la importancia de la indagación clínico-crítica como estrategia metodológica válida para acceder a los procesos de surgimiento de la novedad. Finalmente, se realizan algunas consideraciones sobre investigaciones actuales en Psicología Genética, en el campo del desarrollo de los conocimientos sobre la sociedad (Castorina y Lenzi, 2000; Lenzi y Borzi, 2016), y los problemas que subyacen a su comprensión; este es uno de los campos menos investigado por los psicólogos del desarrollo, presentando desafíos significativos a la comprensión de niños, adolescentes, e incluso entre adultos cuando piensan en ciertos temas acerca de la sociedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615980364333056
score 13.070432