Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Faculta...
- Autores
- Borzi, Sonia Lilian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morandi, Glenda
- Descripción
- El objetivo de este trabajo final integrador (TFI) es sistematizar, analizar y evaluar una propuesta de innovación docente desarrollada entre los años 2013 y 2016 destinada a las y los estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP. Enmarcada en el eje Los procesos de formación en la Universidad desde una dimensión pedagógico-didáctica, el principal objetivo de la intervención ha sido favorecer la revisión de interpretaciones erróneas y la comprensión significativa y adecuada de las categorías centrales de la disciplina. De ese modo, se trata de contribuir a que la mayor parte de las y los estudiantes logre aprender los conceptos básicos que la Piscología Genética aporta a su formación para el ejercicio profesional futuro. La intervención, consistente en la incorporación de cinco talleres obligatorios, constituye una propuesta originada en el reconocimiento de dificultades sistemáticas en un número importante de alumnos y alumnas, para la comprensión de conceptos centrales de la teoría constructivista. Los propósitos de analizar y sistematizar esta experiencia se dirigen a reconocer el impacto de la propuesta, así como a recuperar la valoración de estudiantes y docentes sobre la intervención realizada. La metodología de trabajo consistió en una fase preparatoria, de recopilación de información; una fase de ejecución, en donde se procedió al tratamiento de la información y la producción de resultados; y una fase de comunicación y validación, en donde se elaboró el informe final. El análisis de los resultados de las tres instancias de evaluación del impacto de la propuesta (datos estadísticos, encuestas a estudiantes y cuestionarios a docentes), confluyen en indicadores positivos, mostrando ciertas recurrencias en las apreciaciones valorativas de alumnos y docentes, que se ven confirmadas de alguna manera por los datos estadísticos. Esta sistematización contribuye a la futura planificación de los ajustes que sean necesarios, a la luz de la información cualitativa y cuantitativa obtenida.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicología genética
Conceptos
Estudiantes
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119797
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36f6d0a5fb8affdfd64b6fe535b7f8ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119797 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLPBorzi, Sonia LilianPsicologíaPsicología genéticaConceptosEstudiantesEducación SuperiorEl objetivo de este trabajo final integrador (TFI) es sistematizar, analizar y evaluar una propuesta de innovación docente desarrollada entre los años 2013 y 2016 destinada a las y los estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP. Enmarcada en el eje Los procesos de formación en la Universidad desde una dimensión pedagógico-didáctica, el principal objetivo de la intervención ha sido favorecer la revisión de interpretaciones erróneas y la comprensión significativa y adecuada de las categorías centrales de la disciplina. De ese modo, se trata de contribuir a que la mayor parte de las y los estudiantes logre aprender los conceptos básicos que la Piscología Genética aporta a su formación para el ejercicio profesional futuro. La intervención, consistente en la incorporación de cinco talleres obligatorios, constituye una propuesta originada en el reconocimiento de dificultades sistemáticas en un número importante de alumnos y alumnas, para la comprensión de conceptos centrales de la teoría constructivista. Los propósitos de analizar y sistematizar esta experiencia se dirigen a reconocer el impacto de la propuesta, así como a recuperar la valoración de estudiantes y docentes sobre la intervención realizada. La metodología de trabajo consistió en una fase preparatoria, de recopilación de información; una fase de ejecución, en donde se procedió al tratamiento de la información y la producción de resultados; y una fase de comunicación y validación, en donde se elaboró el informe final. El análisis de los resultados de las tres instancias de evaluación del impacto de la propuesta (datos estadísticos, encuestas a estudiantes y cuestionarios a docentes), confluyen en indicadores positivos, mostrando ciertas recurrencias en las apreciaciones valorativas de alumnos y docentes, que se ven confirmadas de alguna manera por los datos estadísticos. Esta sistematización contribuye a la futura planificación de los ajustes que sean necesarios, a la luz de la información cualitativa y cuantitativa obtenida.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaMorandi, Glenda2019-11-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:19.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
title |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
spellingShingle |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP Borzi, Sonia Lilian Psicología Psicología genética Conceptos Estudiantes Educación Superior |
title_short |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
title_full |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
title_fullStr |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
title_sort |
Sistematización de una propuesta innovadora de intervención docente para favorecer la comprensión de conceptos centrales en estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borzi, Sonia Lilian |
author |
Borzi, Sonia Lilian |
author_facet |
Borzi, Sonia Lilian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morandi, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicología genética Conceptos Estudiantes Educación Superior |
topic |
Psicología Psicología genética Conceptos Estudiantes Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo final integrador (TFI) es sistematizar, analizar y evaluar una propuesta de innovación docente desarrollada entre los años 2013 y 2016 destinada a las y los estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP. Enmarcada en el eje Los procesos de formación en la Universidad desde una dimensión pedagógico-didáctica, el principal objetivo de la intervención ha sido favorecer la revisión de interpretaciones erróneas y la comprensión significativa y adecuada de las categorías centrales de la disciplina. De ese modo, se trata de contribuir a que la mayor parte de las y los estudiantes logre aprender los conceptos básicos que la Piscología Genética aporta a su formación para el ejercicio profesional futuro. La intervención, consistente en la incorporación de cinco talleres obligatorios, constituye una propuesta originada en el reconocimiento de dificultades sistemáticas en un número importante de alumnos y alumnas, para la comprensión de conceptos centrales de la teoría constructivista. Los propósitos de analizar y sistematizar esta experiencia se dirigen a reconocer el impacto de la propuesta, así como a recuperar la valoración de estudiantes y docentes sobre la intervención realizada. La metodología de trabajo consistió en una fase preparatoria, de recopilación de información; una fase de ejecución, en donde se procedió al tratamiento de la información y la producción de resultados; y una fase de comunicación y validación, en donde se elaboró el informe final. El análisis de los resultados de las tres instancias de evaluación del impacto de la propuesta (datos estadísticos, encuestas a estudiantes y cuestionarios a docentes), confluyen en indicadores positivos, mostrando ciertas recurrencias en las apreciaciones valorativas de alumnos y docentes, que se ven confirmadas de alguna manera por los datos estadísticos. Esta sistematización contribuye a la futura planificación de los ajustes que sean necesarios, a la luz de la información cualitativa y cuantitativa obtenida. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este trabajo final integrador (TFI) es sistematizar, analizar y evaluar una propuesta de innovación docente desarrollada entre los años 2013 y 2016 destinada a las y los estudiantes que cursan Psicología Genética en la Facultad de Psicología de la UNLP. Enmarcada en el eje Los procesos de formación en la Universidad desde una dimensión pedagógico-didáctica, el principal objetivo de la intervención ha sido favorecer la revisión de interpretaciones erróneas y la comprensión significativa y adecuada de las categorías centrales de la disciplina. De ese modo, se trata de contribuir a que la mayor parte de las y los estudiantes logre aprender los conceptos básicos que la Piscología Genética aporta a su formación para el ejercicio profesional futuro. La intervención, consistente en la incorporación de cinco talleres obligatorios, constituye una propuesta originada en el reconocimiento de dificultades sistemáticas en un número importante de alumnos y alumnas, para la comprensión de conceptos centrales de la teoría constructivista. Los propósitos de analizar y sistematizar esta experiencia se dirigen a reconocer el impacto de la propuesta, así como a recuperar la valoración de estudiantes y docentes sobre la intervención realizada. La metodología de trabajo consistió en una fase preparatoria, de recopilación de información; una fase de ejecución, en donde se procedió al tratamiento de la información y la producción de resultados; y una fase de comunicación y validación, en donde se elaboró el informe final. El análisis de los resultados de las tres instancias de evaluación del impacto de la propuesta (datos estadísticos, encuestas a estudiantes y cuestionarios a docentes), confluyen en indicadores positivos, mostrando ciertas recurrencias en las apreciaciones valorativas de alumnos y docentes, que se ven confirmadas de alguna manera por los datos estadísticos. Esta sistematización contribuye a la futura planificación de los ajustes que sean necesarios, a la luz de la información cualitativa y cuantitativa obtenida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119797 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616161262567424 |
score |
13.070432 |