Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética

Autores
Borzi, Sonia Lilian; Peralta, Luciano Oscar; Pereyra, Josefina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mayor parte de los investigadores dedicados al estudio del cambio conceptual reconoce que los conocimientos previos, que suelen guardar alguna distancia de los saberes disciplinares, deben ser tenidos en cuenta a la hora de la enseñanza para que no funcionen como obstáculos epistemológicos si se pretende lograr alguna modificación. Como docentes de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), año a año reconocemos errores conceptuales en los estudiantes referentes a nociones centrales de la teoría, que persisten a lo largo de la cursada y reaparecen en el examen final, a pesar de las diferentes estrategias de enseñanza empleadas. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades de modificación -o no- desde definiciones erróneas o poco adecuadas a otras más adecuadas en un grupo de 66 alumnos que cursaron la materia en el primer cuatrimestre de este año, con respecto a los siguientes conceptos: objeto de estudio de la Psicología Genética, asimilación y acomodación. Como resultado del análisis de las producciones de los estudiantes, encontramos que las mayores dificultades se suscitan tanto en la definición como en las posibilidades de modificación del concepto de acomodación (solo 31 lograron definiciones adecuadas en primera o segunda instancia), que suele ser considerado como un proceso posterior a la asimilación, o algo que le “sucede” al objeto de conocimiento, evidenciando una “teoría intuitiva” lineal, cuantitativa y no dialéctica del desarrollo cognitivo. Consideramos que este tipo de análisis brinda información relevante al momento de pensar diferentes estrategias para la enseñanza, en función de afrontar las diversas y complejas problemáticas que se suscitan en la formación de grado en la actualidad.
Trabajo publicado en Actas del I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario: "La formación del Psicólogo en el Siglo XXI". [CD] Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
cambio conceptual
enseñanza
aprendizaje
psicología genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46800

id SEDICI_a02b27c974fa2427496296f0b0407c1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología GenéticaBorzi, Sonia LilianPeralta, Luciano OscarPereyra, JosefinaPsicologíacambio conceptualenseñanzaaprendizajepsicología genéticaLa mayor parte de los investigadores dedicados al estudio del cambio conceptual reconoce que los conocimientos previos, que suelen guardar alguna distancia de los saberes disciplinares, deben ser tenidos en cuenta a la hora de la enseñanza para que no funcionen como obstáculos epistemológicos si se pretende lograr alguna modificación. Como docentes de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), año a año reconocemos errores conceptuales en los estudiantes referentes a nociones centrales de la teoría, que persisten a lo largo de la cursada y reaparecen en el examen final, a pesar de las diferentes estrategias de enseñanza empleadas. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades de modificación -o no- desde definiciones erróneas o poco adecuadas a otras más adecuadas en un grupo de 66 alumnos que cursaron la materia en el primer cuatrimestre de este año, con respecto a los siguientes conceptos: objeto de estudio de la Psicología Genética, asimilación y acomodación. Como resultado del análisis de las producciones de los estudiantes, encontramos que las mayores dificultades se suscitan tanto en la definición como en las posibilidades de modificación del concepto de acomodación (solo 31 lograron definiciones adecuadas en primera o segunda instancia), que suele ser considerado como un proceso posterior a la asimilación, o algo que le “sucede” al objeto de conocimiento, evidenciando una “teoría intuitiva” lineal, cuantitativa y no dialéctica del desarrollo cognitivo. Consideramos que este tipo de análisis brinda información relevante al momento de pensar diferentes estrategias para la enseñanza, en función de afrontar las diversas y complejas problemáticas que se suscitan en la formación de grado en la actualidad.Trabajo publicado en <i>Actas del I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario: "La formación del Psicólogo en el Siglo XXI"</i>. [CD] Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010.Facultad de Psicología2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46800spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:46.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
title Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
spellingShingle Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
Borzi, Sonia Lilian
Psicología
cambio conceptual
enseñanza
aprendizaje
psicología genética
title_short Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
title_full Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
title_fullStr Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
title_full_unstemmed Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
title_sort Los problemas del cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje de la Psicología Genética
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Sonia Lilian
Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
author Borzi, Sonia Lilian
author_facet Borzi, Sonia Lilian
Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
author_role author
author2 Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
cambio conceptual
enseñanza
aprendizaje
psicología genética
topic Psicología
cambio conceptual
enseñanza
aprendizaje
psicología genética
dc.description.none.fl_txt_mv La mayor parte de los investigadores dedicados al estudio del cambio conceptual reconoce que los conocimientos previos, que suelen guardar alguna distancia de los saberes disciplinares, deben ser tenidos en cuenta a la hora de la enseñanza para que no funcionen como obstáculos epistemológicos si se pretende lograr alguna modificación. Como docentes de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), año a año reconocemos errores conceptuales en los estudiantes referentes a nociones centrales de la teoría, que persisten a lo largo de la cursada y reaparecen en el examen final, a pesar de las diferentes estrategias de enseñanza empleadas. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades de modificación -o no- desde definiciones erróneas o poco adecuadas a otras más adecuadas en un grupo de 66 alumnos que cursaron la materia en el primer cuatrimestre de este año, con respecto a los siguientes conceptos: objeto de estudio de la Psicología Genética, asimilación y acomodación. Como resultado del análisis de las producciones de los estudiantes, encontramos que las mayores dificultades se suscitan tanto en la definición como en las posibilidades de modificación del concepto de acomodación (solo 31 lograron definiciones adecuadas en primera o segunda instancia), que suele ser considerado como un proceso posterior a la asimilación, o algo que le “sucede” al objeto de conocimiento, evidenciando una “teoría intuitiva” lineal, cuantitativa y no dialéctica del desarrollo cognitivo. Consideramos que este tipo de análisis brinda información relevante al momento de pensar diferentes estrategias para la enseñanza, en función de afrontar las diversas y complejas problemáticas que se suscitan en la formación de grado en la actualidad.
Trabajo publicado en <i>Actas del I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario: "La formación del Psicólogo en el Siglo XXI"</i>. [CD] Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010.
Facultad de Psicología
description La mayor parte de los investigadores dedicados al estudio del cambio conceptual reconoce que los conocimientos previos, que suelen guardar alguna distancia de los saberes disciplinares, deben ser tenidos en cuenta a la hora de la enseñanza para que no funcionen como obstáculos epistemológicos si se pretende lograr alguna modificación. Como docentes de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), año a año reconocemos errores conceptuales en los estudiantes referentes a nociones centrales de la teoría, que persisten a lo largo de la cursada y reaparecen en el examen final, a pesar de las diferentes estrategias de enseñanza empleadas. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades de modificación -o no- desde definiciones erróneas o poco adecuadas a otras más adecuadas en un grupo de 66 alumnos que cursaron la materia en el primer cuatrimestre de este año, con respecto a los siguientes conceptos: objeto de estudio de la Psicología Genética, asimilación y acomodación. Como resultado del análisis de las producciones de los estudiantes, encontramos que las mayores dificultades se suscitan tanto en la definición como en las posibilidades de modificación del concepto de acomodación (solo 31 lograron definiciones adecuadas en primera o segunda instancia), que suele ser considerado como un proceso posterior a la asimilación, o algo que le “sucede” al objeto de conocimiento, evidenciando una “teoría intuitiva” lineal, cuantitativa y no dialéctica del desarrollo cognitivo. Consideramos que este tipo de análisis brinda información relevante al momento de pensar diferentes estrategias para la enseñanza, en función de afrontar las diversas y complejas problemáticas que se suscitan en la formación de grado en la actualidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615895449600000
score 13.070432