El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”

Autores
Tarabini, Vanessa Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cravero Igarza, Santiago
Descripción
Pensar al turismo comunitario a partir de las necesidades prioritarias de la población local, es la base fundamental para su adecuada planificación y posterior ejecución. Actualmente no sólo actúa como un elemento que colabora en pos del desarrollo económico de las regiones, sino que también promueve la mejora de las condiciones sociales de las comunidades, su autodesarrollo, la valorización de los recursos naturales y culturales propios, como así también contribuye fuertemente al arraigo y encuentro intercultural. En el último tiempo han surgido numerosos emprendimientos y redes de turismo comunitario a nivel mundial. El interés constante percibido por parte de un nuevo tipo de turista, el cual demanda experiencias auténticas singulares y diferenciadas y que además, se ve interesado en participar en acciones dirigidas al manteamiento del desarrollo sostenible, muestra el auge de esta tipología turística y las posibilidades de crecimiento futuro que presenta. Este trabajo de investigación tomará como objeto de estudio a la localidad de Carlos Keen perteneciente al partido de Luján; en donde desde el año 2008 se lleva a cabo la implementación del programa provincial “Pueblos Turísticos”, el cual instala al turismo comunitario como principal articulador entre procesos de patrimonialización turística y revalorización cultural, buscando rescatar las costumbres y los procesos identitarios, como también dar lugar a la generación de empleo genuino y bienestar general de la comunidad. A partir de allí, se procederá a analizar los impactos económicos generados en el período que va desde el año del inicio del programa hasta la actualidad. La particularidad de este estudio radica en su orientación dirigida a una focalización analítica centrada en el rol y participación de la comunidad residente en iniciativas de turismo comunitario; y consecuentemente en el estudio de la potencialidad que se cree, éste presenta para fomentar el desarrollo económico de la región, en vías de concebirlo y postularlo fehacientemente como una actividad alternativa y perdurable.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
turismo comunitario
desarrollo económico local
Luján (Buenos Aires, Argentina)
impacto económico
comunidad
programa de turismo comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61223

id SEDICI_cc22034ffa8eec08d07db019ddcd0092
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”Tarabini, Vanessa DanielaTurismoturismo comunitariodesarrollo económico localLuján (Buenos Aires, Argentina)impacto económicocomunidadprograma de turismo comunitarioPensar al turismo comunitario a partir de las necesidades prioritarias de la población local, es la base fundamental para su adecuada planificación y posterior ejecución. Actualmente no sólo actúa como un elemento que colabora en pos del desarrollo económico de las regiones, sino que también promueve la mejora de las condiciones sociales de las comunidades, su autodesarrollo, la valorización de los recursos naturales y culturales propios, como así también contribuye fuertemente al arraigo y encuentro intercultural. En el último tiempo han surgido numerosos emprendimientos y redes de turismo comunitario a nivel mundial. El interés constante percibido por parte de un nuevo tipo de turista, el cual demanda experiencias auténticas singulares y diferenciadas y que además, se ve interesado en participar en acciones dirigidas al manteamiento del desarrollo sostenible, muestra el auge de esta tipología turística y las posibilidades de crecimiento futuro que presenta. Este trabajo de investigación tomará como objeto de estudio a la localidad de Carlos Keen perteneciente al partido de Luján; en donde desde el año 2008 se lleva a cabo la implementación del programa provincial “Pueblos Turísticos”, el cual instala al turismo comunitario como principal articulador entre procesos de patrimonialización turística y revalorización cultural, buscando rescatar las costumbres y los procesos identitarios, como también dar lugar a la generación de empleo genuino y bienestar general de la comunidad. A partir de allí, se procederá a analizar los impactos económicos generados en el período que va desde el año del inicio del programa hasta la actualidad. La particularidad de este estudio radica en su orientación dirigida a una focalización analítica centrada en el rol y participación de la comunidad residente en iniciativas de turismo comunitario; y consecuentemente en el estudio de la potencialidad que se cree, éste presenta para fomentar el desarrollo económico de la región, en vías de concebirlo y postularlo fehacientemente como una actividad alternativa y perdurable.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCravero Igarza, Santiago2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19306#.WWi87oQ1_Dcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:05.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
title El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
spellingShingle El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
Tarabini, Vanessa Daniela
Turismo
turismo comunitario
desarrollo económico local
Luján (Buenos Aires, Argentina)
impacto económico
comunidad
programa de turismo comunitario
title_short El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
title_full El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
title_fullStr El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
title_full_unstemmed El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
title_sort El turismo comunitario en pequeñas localidades rurales: análisis de los impactos económicos en Carlos Keen a partir de la implementación del Programa “Pueblos Turísticos”
dc.creator.none.fl_str_mv Tarabini, Vanessa Daniela
author Tarabini, Vanessa Daniela
author_facet Tarabini, Vanessa Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cravero Igarza, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
turismo comunitario
desarrollo económico local
Luján (Buenos Aires, Argentina)
impacto económico
comunidad
programa de turismo comunitario
topic Turismo
turismo comunitario
desarrollo económico local
Luján (Buenos Aires, Argentina)
impacto económico
comunidad
programa de turismo comunitario
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar al turismo comunitario a partir de las necesidades prioritarias de la población local, es la base fundamental para su adecuada planificación y posterior ejecución. Actualmente no sólo actúa como un elemento que colabora en pos del desarrollo económico de las regiones, sino que también promueve la mejora de las condiciones sociales de las comunidades, su autodesarrollo, la valorización de los recursos naturales y culturales propios, como así también contribuye fuertemente al arraigo y encuentro intercultural. En el último tiempo han surgido numerosos emprendimientos y redes de turismo comunitario a nivel mundial. El interés constante percibido por parte de un nuevo tipo de turista, el cual demanda experiencias auténticas singulares y diferenciadas y que además, se ve interesado en participar en acciones dirigidas al manteamiento del desarrollo sostenible, muestra el auge de esta tipología turística y las posibilidades de crecimiento futuro que presenta. Este trabajo de investigación tomará como objeto de estudio a la localidad de Carlos Keen perteneciente al partido de Luján; en donde desde el año 2008 se lleva a cabo la implementación del programa provincial “Pueblos Turísticos”, el cual instala al turismo comunitario como principal articulador entre procesos de patrimonialización turística y revalorización cultural, buscando rescatar las costumbres y los procesos identitarios, como también dar lugar a la generación de empleo genuino y bienestar general de la comunidad. A partir de allí, se procederá a analizar los impactos económicos generados en el período que va desde el año del inicio del programa hasta la actualidad. La particularidad de este estudio radica en su orientación dirigida a una focalización analítica centrada en el rol y participación de la comunidad residente en iniciativas de turismo comunitario; y consecuentemente en el estudio de la potencialidad que se cree, éste presenta para fomentar el desarrollo económico de la región, en vías de concebirlo y postularlo fehacientemente como una actividad alternativa y perdurable.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Pensar al turismo comunitario a partir de las necesidades prioritarias de la población local, es la base fundamental para su adecuada planificación y posterior ejecución. Actualmente no sólo actúa como un elemento que colabora en pos del desarrollo económico de las regiones, sino que también promueve la mejora de las condiciones sociales de las comunidades, su autodesarrollo, la valorización de los recursos naturales y culturales propios, como así también contribuye fuertemente al arraigo y encuentro intercultural. En el último tiempo han surgido numerosos emprendimientos y redes de turismo comunitario a nivel mundial. El interés constante percibido por parte de un nuevo tipo de turista, el cual demanda experiencias auténticas singulares y diferenciadas y que además, se ve interesado en participar en acciones dirigidas al manteamiento del desarrollo sostenible, muestra el auge de esta tipología turística y las posibilidades de crecimiento futuro que presenta. Este trabajo de investigación tomará como objeto de estudio a la localidad de Carlos Keen perteneciente al partido de Luján; en donde desde el año 2008 se lleva a cabo la implementación del programa provincial “Pueblos Turísticos”, el cual instala al turismo comunitario como principal articulador entre procesos de patrimonialización turística y revalorización cultural, buscando rescatar las costumbres y los procesos identitarios, como también dar lugar a la generación de empleo genuino y bienestar general de la comunidad. A partir de allí, se procederá a analizar los impactos económicos generados en el período que va desde el año del inicio del programa hasta la actualidad. La particularidad de este estudio radica en su orientación dirigida a una focalización analítica centrada en el rol y participación de la comunidad residente en iniciativas de turismo comunitario; y consecuentemente en el estudio de la potencialidad que se cree, éste presenta para fomentar el desarrollo económico de la región, en vías de concebirlo y postularlo fehacientemente como una actividad alternativa y perdurable.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19306#.WWi87oQ1_Dc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783033771819008
score 12.982451