Turismo comunitario: una propuesta de análisis

Autores
Bisconti, María Flavia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia se inscribe en el marco de las investigaciones en curso desde el año 2008 en la Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población en la Universidad de Morón. Esta investigación tiene como propósito identificar en qué grado, las experiencias de Turismo Comunitario, han contribuido a la mejora en los medios de vida, al desarrollo económico local, a la conservación del patrimonio cultural y natural como a los beneficios obtenidos por las comunidades entre otros factores, según la percepción de los expertos. El objetivo es comparar los resultados de tres casos vinculados a turismo comunitario localizados en distintas regiones del país. Los mismos son “La estrategia de turismo sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de Biosfera; la “Red de Agroturismo en el marco de la UNEFAM”, y el caso “Médano de Oro: contribución al turismo participativo en desarrollo de un destino emergente”. La evaluación de los mismos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario que sigue los criterios metodológicos desarrollados por Goldwin y Santilli (GOLDWIN, 2009) que recogió información vinculada a factores de éxito de las iniciativas; en función de la mejora en los medios de vida; el desarrollo económico local; la viabilidad comercial; el desarrollo comunitario; el capital social – el liderazgo y empoderamiento; la pertenencia al lugar ; la educación; el ambiente y conservación; la experiencia turística auténtica; entre otros. La comparación está orientada a comprender las diferencias y a elaborar medidas resumen que permitan ponderar las experiencias y las dimensiones evaluadas. Así como también proponer una metodología de análisis que favorezca la evaluación y análisis de otros casos. Se incorporarán en el análisis datos que permitan contextualizar sociocultural y económicamente las distintas experiencias. Los datos que se utilizarán son publicados por el INDEC a partir del Censo Nacional de Vivienda, Hogar y Población 2010.
Eje temático: Turismo comunitario: teoría y praxis
Materia
Turismo
Turismo comunitario
Patrimonio cultural
Desarrollo Económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/932

id CICBA_542711bacdae5a467a7d719df2495817
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/932
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Turismo comunitario: una propuesta de análisisBisconti, María FlaviaTurismoTurismo comunitarioPatrimonio culturalDesarrollo EconómicoLa ponencia se inscribe en el marco de las investigaciones en curso desde el año 2008 en la Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población en la Universidad de Morón. Esta investigación tiene como propósito identificar en qué grado, las experiencias de Turismo Comunitario, han contribuido a la mejora en los medios de vida, al desarrollo económico local, a la conservación del patrimonio cultural y natural como a los beneficios obtenidos por las comunidades entre otros factores, según la percepción de los expertos. El objetivo es comparar los resultados de tres casos vinculados a turismo comunitario localizados en distintas regiones del país. Los mismos son “La estrategia de turismo sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de Biosfera; la “Red de Agroturismo en el marco de la UNEFAM”, y el caso “Médano de Oro: contribución al turismo participativo en desarrollo de un destino emergente”. La evaluación de los mismos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario que sigue los criterios metodológicos desarrollados por Goldwin y Santilli (GOLDWIN, 2009) que recogió información vinculada a factores de éxito de las iniciativas; en función de la mejora en los medios de vida; el desarrollo económico local; la viabilidad comercial; el desarrollo comunitario; el capital social – el liderazgo y empoderamiento; la pertenencia al lugar ; la educación; el ambiente y conservación; la experiencia turística auténtica; entre otros. La comparación está orientada a comprender las diferencias y a elaborar medidas resumen que permitan ponderar las experiencias y las dimensiones evaluadas. Así como también proponer una metodología de análisis que favorezca la evaluación y análisis de otros casos. Se incorporarán en el análisis datos que permitan contextualizar sociocultural y económicamente las distintas experiencias. Los datos que se utilizarán son publicados por el INDEC a partir del Censo Nacional de Vivienda, Hogar y Población 2010.Eje temático: Turismo comunitario: teoría y praxisLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-08-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/932Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.511CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo comunitario: una propuesta de análisis
title Turismo comunitario: una propuesta de análisis
spellingShingle Turismo comunitario: una propuesta de análisis
Bisconti, María Flavia
Turismo
Turismo comunitario
Patrimonio cultural
Desarrollo Económico
title_short Turismo comunitario: una propuesta de análisis
title_full Turismo comunitario: una propuesta de análisis
title_fullStr Turismo comunitario: una propuesta de análisis
title_full_unstemmed Turismo comunitario: una propuesta de análisis
title_sort Turismo comunitario: una propuesta de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Bisconti, María Flavia
author Bisconti, María Flavia
author_facet Bisconti, María Flavia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo comunitario
Patrimonio cultural
Desarrollo Económico
topic Turismo
Turismo comunitario
Patrimonio cultural
Desarrollo Económico
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se inscribe en el marco de las investigaciones en curso desde el año 2008 en la Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población en la Universidad de Morón. Esta investigación tiene como propósito identificar en qué grado, las experiencias de Turismo Comunitario, han contribuido a la mejora en los medios de vida, al desarrollo económico local, a la conservación del patrimonio cultural y natural como a los beneficios obtenidos por las comunidades entre otros factores, según la percepción de los expertos. El objetivo es comparar los resultados de tres casos vinculados a turismo comunitario localizados en distintas regiones del país. Los mismos son “La estrategia de turismo sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de Biosfera; la “Red de Agroturismo en el marco de la UNEFAM”, y el caso “Médano de Oro: contribución al turismo participativo en desarrollo de un destino emergente”. La evaluación de los mismos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario que sigue los criterios metodológicos desarrollados por Goldwin y Santilli (GOLDWIN, 2009) que recogió información vinculada a factores de éxito de las iniciativas; en función de la mejora en los medios de vida; el desarrollo económico local; la viabilidad comercial; el desarrollo comunitario; el capital social – el liderazgo y empoderamiento; la pertenencia al lugar ; la educación; el ambiente y conservación; la experiencia turística auténtica; entre otros. La comparación está orientada a comprender las diferencias y a elaborar medidas resumen que permitan ponderar las experiencias y las dimensiones evaluadas. Así como también proponer una metodología de análisis que favorezca la evaluación y análisis de otros casos. Se incorporarán en el análisis datos que permitan contextualizar sociocultural y económicamente las distintas experiencias. Los datos que se utilizarán son publicados por el INDEC a partir del Censo Nacional de Vivienda, Hogar y Población 2010.
Eje temático: Turismo comunitario: teoría y praxis
description La ponencia se inscribe en el marco de las investigaciones en curso desde el año 2008 en la Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población en la Universidad de Morón. Esta investigación tiene como propósito identificar en qué grado, las experiencias de Turismo Comunitario, han contribuido a la mejora en los medios de vida, al desarrollo económico local, a la conservación del patrimonio cultural y natural como a los beneficios obtenidos por las comunidades entre otros factores, según la percepción de los expertos. El objetivo es comparar los resultados de tres casos vinculados a turismo comunitario localizados en distintas regiones del país. Los mismos son “La estrategia de turismo sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de Biosfera; la “Red de Agroturismo en el marco de la UNEFAM”, y el caso “Médano de Oro: contribución al turismo participativo en desarrollo de un destino emergente”. La evaluación de los mismos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario que sigue los criterios metodológicos desarrollados por Goldwin y Santilli (GOLDWIN, 2009) que recogió información vinculada a factores de éxito de las iniciativas; en función de la mejora en los medios de vida; el desarrollo económico local; la viabilidad comercial; el desarrollo comunitario; el capital social – el liderazgo y empoderamiento; la pertenencia al lugar ; la educación; el ambiente y conservación; la experiencia turística auténtica; entre otros. La comparación está orientada a comprender las diferencias y a elaborar medidas resumen que permitan ponderar las experiencias y las dimensiones evaluadas. Así como también proponer una metodología de análisis que favorezca la evaluación y análisis de otros casos. Se incorporarán en el análisis datos que permitan contextualizar sociocultural y económicamente las distintas experiencias. Los datos que se utilizarán son publicados por el INDEC a partir del Censo Nacional de Vivienda, Hogar y Población 2010.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/932
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-08-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618601442574336
score 13.070432