Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario
- Autores
- Choquevilca, Raúl
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo tiene el objetivo de hacer algunas reflexiones en torno al impacto ambiental que generan las mineras de litio y su incidencia en el desempeño de las actividades productivas tradicionales para garantizar la subsistencia de las culturas tradicionales de la región y en las actividades más nuevas en estos territorios como el Turismo Rural Comunitario. Baso el artículo, en primer término, en una revisión de fuentes históricas que dan cuenta del incremento de la actividad minera hasta llegar a la actualidad, momento en que afirmo que se está poniendo en riesgo el ambiente en su conjunto (ambiente incluye para nuestra cultura las dimensiones socioculturales dado que son inescindibles del entorno natural). En segundo lugar, recojo material de entrevistas informales que tuve con población residentes y otras fuentes como periódicos y registros de asambleas comunitarias en donde se expresan los conocimientos locales acerca del peligro que representa para la vida de los lugareños la minería actual y los temores e interrogantes que desata esta actividad detallando lo difícil que es acceder a las fuentes oficiales. Finalmente, hago algunas reflexiones en relación a la falta de licencia social de estos emprendimientos mineros y el rol del estado ante esta situación.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Impacto ambiental
Mineras
Turismo rural comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3fa9e3a5345974400f421c4aaef15d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitarioChoquevilca, RaúlTurismoImpacto ambientalMinerasTurismo rural comunitarioEn este ensayo tiene el objetivo de hacer algunas reflexiones en torno al impacto ambiental que generan las mineras de litio y su incidencia en el desempeño de las actividades productivas tradicionales para garantizar la subsistencia de las culturas tradicionales de la región y en las actividades más nuevas en estos territorios como el Turismo Rural Comunitario. Baso el artículo, en primer término, en una revisión de fuentes históricas que dan cuenta del incremento de la actividad minera hasta llegar a la actualidad, momento en que afirmo que se está poniendo en riesgo el ambiente en su conjunto (ambiente incluye para nuestra cultura las dimensiones socioculturales dado que son inescindibles del entorno natural). En segundo lugar, recojo material de entrevistas informales que tuve con población residentes y otras fuentes como periódicos y registros de asambleas comunitarias en donde se expresan los conocimientos locales acerca del peligro que representa para la vida de los lugareños la minería actual y los temores e interrogantes que desata esta actividad detallando lo difícil que es acceder a las fuentes oficiales. Finalmente, hago algunas reflexiones en relación a la falta de licencia social de estos emprendimientos mineros y el rol del estado ante esta situación.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf700-709http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:17.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
title |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
spellingShingle |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario Choquevilca, Raúl Turismo Impacto ambiental Mineras Turismo rural comunitario |
title_short |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
title_full |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
title_fullStr |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
title_sort |
Reflexiones acerca del impacto ambiental de las mineras de litio, escasez de lluvias, la subsistencia de las comunidades indígenas y el turismo rural comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Choquevilca, Raúl |
author |
Choquevilca, Raúl |
author_facet |
Choquevilca, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Impacto ambiental Mineras Turismo rural comunitario |
topic |
Turismo Impacto ambiental Mineras Turismo rural comunitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo tiene el objetivo de hacer algunas reflexiones en torno al impacto ambiental que generan las mineras de litio y su incidencia en el desempeño de las actividades productivas tradicionales para garantizar la subsistencia de las culturas tradicionales de la región y en las actividades más nuevas en estos territorios como el Turismo Rural Comunitario. Baso el artículo, en primer término, en una revisión de fuentes históricas que dan cuenta del incremento de la actividad minera hasta llegar a la actualidad, momento en que afirmo que se está poniendo en riesgo el ambiente en su conjunto (ambiente incluye para nuestra cultura las dimensiones socioculturales dado que son inescindibles del entorno natural). En segundo lugar, recojo material de entrevistas informales que tuve con población residentes y otras fuentes como periódicos y registros de asambleas comunitarias en donde se expresan los conocimientos locales acerca del peligro que representa para la vida de los lugareños la minería actual y los temores e interrogantes que desata esta actividad detallando lo difícil que es acceder a las fuentes oficiales. Finalmente, hago algunas reflexiones en relación a la falta de licencia social de estos emprendimientos mineros y el rol del estado ante esta situación. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este ensayo tiene el objetivo de hacer algunas reflexiones en torno al impacto ambiental que generan las mineras de litio y su incidencia en el desempeño de las actividades productivas tradicionales para garantizar la subsistencia de las culturas tradicionales de la región y en las actividades más nuevas en estos territorios como el Turismo Rural Comunitario. Baso el artículo, en primer término, en una revisión de fuentes históricas que dan cuenta del incremento de la actividad minera hasta llegar a la actualidad, momento en que afirmo que se está poniendo en riesgo el ambiente en su conjunto (ambiente incluye para nuestra cultura las dimensiones socioculturales dado que son inescindibles del entorno natural). En segundo lugar, recojo material de entrevistas informales que tuve con población residentes y otras fuentes como periódicos y registros de asambleas comunitarias en donde se expresan los conocimientos locales acerca del peligro que representa para la vida de los lugareños la minería actual y los temores e interrogantes que desata esta actividad detallando lo difícil que es acceder a las fuentes oficiales. Finalmente, hago algunas reflexiones en relación a la falta de licencia social de estos emprendimientos mineros y el rol del estado ante esta situación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 700-709 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616267133091840 |
score |
13.070432 |