Educación física, popular y transformadora
- Autores
- Gómez, Charo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia propone compartir un análisis y ciertos lineamientos en relación a la Extensión Universitaria en la Educación Física que están siendo trabajados en el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL), el cual busca recuperar el trabajo territorial enmarcado en el proyecto de extensión "La Educación como Herramienta Emancipadora. Fortaleciendo lazos sociopedagógicos.” presentado en la FaHCE-UNLP. En él se enmarca la construcción de Trabajo Barrial de la Resistencia (TBR) que, aparte de ser trinchera de lucha, es un proyecto colectivo motorizado desde el Movimiento Estudiantil Liberación, con estudiantes de las facultades de la UNLP y la Coordinadora de Trabajadores DesocupadosAníbal Verón (CTD- AV), organizaciones que, desde diferentes territorios, nacieron a partir y para combatir las políticas implementadas en los años noventa. Este proyecto de educación popular tiene su anclaje en el acompañamiento y la contención a las niñeces y adolescencias que habitan los alrededores del comedor, teniendo a la ternura como bandera y categoría política que nos motoriza. Desde este colectivo nos proponemos pensar maneras de estar juntos, maneras de pensar y amasar los sueños y la acción colectiva, siendo nuestro principal objetivo la promoción de derechos de las niñeces y juventudes del barrio a través de actividades lúdico expresivas, el apoyo escolar y la alfabetización, siempre teniendo presente que "la cabeza piensa donde los pies pisan”, partiendo de las experiencias singulares y construyendo saberes colectivamente. Es por ello que venimos trabajando hace más de 10 años, con la firme convicción de transformar las condiciones que impiden que el ejercicio pleno de los derechos deje de ser una utopía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Proyecto de Extensión
Relato de experiencia
Vínculo entre territorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185814
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cbf5f2d248a792289109b54078aaee55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185814 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Educación física, popular y transformadoraGómez, CharoEducación FísicaProyecto de ExtensiónRelato de experienciaVínculo entre territoriosLa presente ponencia propone compartir un análisis y ciertos lineamientos en relación a la Extensión Universitaria en la Educación Física que están siendo trabajados en el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL), el cual busca recuperar el trabajo territorial enmarcado en el proyecto de extensión "La Educación como Herramienta Emancipadora. Fortaleciendo lazos sociopedagógicos.” presentado en la FaHCE-UNLP. En él se enmarca la construcción de Trabajo Barrial de la Resistencia (TBR) que, aparte de ser trinchera de lucha, es un proyecto colectivo motorizado desde el Movimiento Estudiantil Liberación, con estudiantes de las facultades de la UNLP y la Coordinadora de Trabajadores DesocupadosAníbal Verón (CTD- AV), organizaciones que, desde diferentes territorios, nacieron a partir y para combatir las políticas implementadas en los años noventa. Este proyecto de educación popular tiene su anclaje en el acompañamiento y la contención a las niñeces y adolescencias que habitan los alrededores del comedor, teniendo a la ternura como bandera y categoría política que nos motoriza. Desde este colectivo nos proponemos pensar maneras de estar juntos, maneras de pensar y amasar los sueños y la acción colectiva, siendo nuestro principal objetivo la promoción de derechos de las niñeces y juventudes del barrio a través de actividades lúdico expresivas, el apoyo escolar y la alfabetización, siempre teniendo presente que "la cabeza piensa donde los pies pisan”, partiendo de las experiencias singulares y construyendo saberes colectivamente. Es por ello que venimos trabajando hace más de 10 años, con la firme convicción de transformar las condiciones que impiden que el ejercicio pleno de los derechos deje de ser una utopía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804175222149833/@@display-file/file/Mesa03_ Gomez_ Educación Física, popular y transformadora.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:55.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación física, popular y transformadora |
| title |
Educación física, popular y transformadora |
| spellingShingle |
Educación física, popular y transformadora Gómez, Charo Educación Física Proyecto de Extensión Relato de experiencia Vínculo entre territorios |
| title_short |
Educación física, popular y transformadora |
| title_full |
Educación física, popular y transformadora |
| title_fullStr |
Educación física, popular y transformadora |
| title_full_unstemmed |
Educación física, popular y transformadora |
| title_sort |
Educación física, popular y transformadora |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Charo |
| author |
Gómez, Charo |
| author_facet |
Gómez, Charo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Proyecto de Extensión Relato de experiencia Vínculo entre territorios |
| topic |
Educación Física Proyecto de Extensión Relato de experiencia Vínculo entre territorios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia propone compartir un análisis y ciertos lineamientos en relación a la Extensión Universitaria en la Educación Física que están siendo trabajados en el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL), el cual busca recuperar el trabajo territorial enmarcado en el proyecto de extensión "La Educación como Herramienta Emancipadora. Fortaleciendo lazos sociopedagógicos.” presentado en la FaHCE-UNLP. En él se enmarca la construcción de Trabajo Barrial de la Resistencia (TBR) que, aparte de ser trinchera de lucha, es un proyecto colectivo motorizado desde el Movimiento Estudiantil Liberación, con estudiantes de las facultades de la UNLP y la Coordinadora de Trabajadores DesocupadosAníbal Verón (CTD- AV), organizaciones que, desde diferentes territorios, nacieron a partir y para combatir las políticas implementadas en los años noventa. Este proyecto de educación popular tiene su anclaje en el acompañamiento y la contención a las niñeces y adolescencias que habitan los alrededores del comedor, teniendo a la ternura como bandera y categoría política que nos motoriza. Desde este colectivo nos proponemos pensar maneras de estar juntos, maneras de pensar y amasar los sueños y la acción colectiva, siendo nuestro principal objetivo la promoción de derechos de las niñeces y juventudes del barrio a través de actividades lúdico expresivas, el apoyo escolar y la alfabetización, siempre teniendo presente que "la cabeza piensa donde los pies pisan”, partiendo de las experiencias singulares y construyendo saberes colectivamente. Es por ello que venimos trabajando hace más de 10 años, con la firme convicción de transformar las condiciones que impiden que el ejercicio pleno de los derechos deje de ser una utopía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La presente ponencia propone compartir un análisis y ciertos lineamientos en relación a la Extensión Universitaria en la Educación Física que están siendo trabajados en el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL), el cual busca recuperar el trabajo territorial enmarcado en el proyecto de extensión "La Educación como Herramienta Emancipadora. Fortaleciendo lazos sociopedagógicos.” presentado en la FaHCE-UNLP. En él se enmarca la construcción de Trabajo Barrial de la Resistencia (TBR) que, aparte de ser trinchera de lucha, es un proyecto colectivo motorizado desde el Movimiento Estudiantil Liberación, con estudiantes de las facultades de la UNLP y la Coordinadora de Trabajadores DesocupadosAníbal Verón (CTD- AV), organizaciones que, desde diferentes territorios, nacieron a partir y para combatir las políticas implementadas en los años noventa. Este proyecto de educación popular tiene su anclaje en el acompañamiento y la contención a las niñeces y adolescencias que habitan los alrededores del comedor, teniendo a la ternura como bandera y categoría política que nos motoriza. Desde este colectivo nos proponemos pensar maneras de estar juntos, maneras de pensar y amasar los sueños y la acción colectiva, siendo nuestro principal objetivo la promoción de derechos de las niñeces y juventudes del barrio a través de actividades lúdico expresivas, el apoyo escolar y la alfabetización, siempre teniendo presente que "la cabeza piensa donde los pies pisan”, partiendo de las experiencias singulares y construyendo saberes colectivamente. Es por ello que venimos trabajando hace más de 10 años, con la firme convicción de transformar las condiciones que impiden que el ejercicio pleno de los derechos deje de ser una utopía. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185814 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185814 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804175222149833/@@display-file/file/Mesa03_ Gomez_ Educación Física, popular y transformadora.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783814027706368 |
| score |
12.982451 |