¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad...

Autores
Feito, Candela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los trazos que han signado el tránsito en tanto investigadora en formación se anudan a la inscripción en tanto pasante en el marco de la investigación La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19. (Argentina Siglos XX y XXI) sucedida en el período comprendido por los meses abril - octubre de 2021. La instancia reseñada motorizó la proyección de continuidad en el tránsito formativo tendiente al quehacer investigativo desde el Trabajo Social. Durante el acontecer de la beca de formación en investigación se han concretizado diversos espacios de discusión, formación e intercambio de experiencias – incluso entre pares, compañerxs estudiantes, pasantes - tendientes al fortalecimiento de la praxis investigativa en torno a los cuidados tanto incumbencia del trabajo social. El horizonte que recorre al presente estudio se anuda al desentrañamiento las lógicas que singularizan al campo de los cuidados – profesionales – que en su dinámica e historicidad se halla transversalizado por relaciones de poder organizadas desde criterios generizados, racistas y clasistas. La proyección sistémica que asumen las operatorias mencionadas convocan desandar desde las experiencias de quienes despliegan tareas de cuidados profesionales, aquí enfermeras, el núcleo problemático ¿Quién/es cuida/n aquien/es nos cuidan?
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
cuidados profesionales
enfermería
feminización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158073

id SEDICI_cb73f0702f8cc684f25956e90750081b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158073
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidarFeito, CandelaTrabajo Socialcuidados profesionalesenfermeríafeminizaciónLos trazos que han signado el tránsito en tanto investigadora en formación se anudan a la inscripción en tanto pasante en el marco de la investigación La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19. (Argentina Siglos XX y XXI) sucedida en el período comprendido por los meses abril - octubre de 2021. La instancia reseñada motorizó la proyección de continuidad en el tránsito formativo tendiente al quehacer investigativo desde el Trabajo Social. Durante el acontecer de la beca de formación en investigación se han concretizado diversos espacios de discusión, formación e intercambio de experiencias – incluso entre pares, compañerxs estudiantes, pasantes - tendientes al fortalecimiento de la praxis investigativa en torno a los cuidados tanto incumbencia del trabajo social. El horizonte que recorre al presente estudio se anuda al desentrañamiento las lógicas que singularizan al campo de los cuidados – profesionales – que en su dinámica e historicidad se halla transversalizado por relaciones de poder organizadas desde criterios generizados, racistas y clasistas. La proyección sistémica que asumen las operatorias mencionadas convocan desandar desde las experiencias de quienes despliegan tareas de cuidados profesionales, aquí enfermeras, el núcleo problemático ¿Quién/es cuida/n aquien/es nos cuidan?Facultad de Trabajo Social2022-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158073spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2246-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/156968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:11.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
title ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
spellingShingle ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
Feito, Candela
Trabajo Social
cuidados profesionales
enfermería
feminización
title_short ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
title_full ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
title_fullStr ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
title_full_unstemmed ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
title_sort ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? : Una aproximación a las trayectorias de profesionalización y las experiencias formativas de enfermeras - cuidadoras profesionales - en la ciudad de La Plata: pistas para el reposicionamiento y jerarquización de las tareas tendientes al cuidar
dc.creator.none.fl_str_mv Feito, Candela
author Feito, Candela
author_facet Feito, Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
cuidados profesionales
enfermería
feminización
topic Trabajo Social
cuidados profesionales
enfermería
feminización
dc.description.none.fl_txt_mv Los trazos que han signado el tránsito en tanto investigadora en formación se anudan a la inscripción en tanto pasante en el marco de la investigación La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19. (Argentina Siglos XX y XXI) sucedida en el período comprendido por los meses abril - octubre de 2021. La instancia reseñada motorizó la proyección de continuidad en el tránsito formativo tendiente al quehacer investigativo desde el Trabajo Social. Durante el acontecer de la beca de formación en investigación se han concretizado diversos espacios de discusión, formación e intercambio de experiencias – incluso entre pares, compañerxs estudiantes, pasantes - tendientes al fortalecimiento de la praxis investigativa en torno a los cuidados tanto incumbencia del trabajo social. El horizonte que recorre al presente estudio se anuda al desentrañamiento las lógicas que singularizan al campo de los cuidados – profesionales – que en su dinámica e historicidad se halla transversalizado por relaciones de poder organizadas desde criterios generizados, racistas y clasistas. La proyección sistémica que asumen las operatorias mencionadas convocan desandar desde las experiencias de quienes despliegan tareas de cuidados profesionales, aquí enfermeras, el núcleo problemático ¿Quién/es cuida/n aquien/es nos cuidan?
Facultad de Trabajo Social
description Los trazos que han signado el tránsito en tanto investigadora en formación se anudan a la inscripción en tanto pasante en el marco de la investigación La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19. (Argentina Siglos XX y XXI) sucedida en el período comprendido por los meses abril - octubre de 2021. La instancia reseñada motorizó la proyección de continuidad en el tránsito formativo tendiente al quehacer investigativo desde el Trabajo Social. Durante el acontecer de la beca de formación en investigación se han concretizado diversos espacios de discusión, formación e intercambio de experiencias – incluso entre pares, compañerxs estudiantes, pasantes - tendientes al fortalecimiento de la praxis investigativa en torno a los cuidados tanto incumbencia del trabajo social. El horizonte que recorre al presente estudio se anuda al desentrañamiento las lógicas que singularizan al campo de los cuidados – profesionales – que en su dinámica e historicidad se halla transversalizado por relaciones de poder organizadas desde criterios generizados, racistas y clasistas. La proyección sistémica que asumen las operatorias mencionadas convocan desandar desde las experiencias de quienes despliegan tareas de cuidados profesionales, aquí enfermeras, el núcleo problemático ¿Quién/es cuida/n aquien/es nos cuidan?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158073
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2246-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/156968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-50
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283843198976
score 13.070432