Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba
- Autores
- Arrarás, Milagros; De la Torre, Milagros; Ledesma, Daniela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Butinoff, Mariana
Dezzotti, Luciana
Eandi, Mariana - Descripción
- Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Esta investigación aborda el tema de los cuidados de salud en zonas rurales del norte cordobés. Cuidar implica hacerse cargo, aceptar y realizar acciones para sostener la vida. Se postula que dichas prácticas están feminizadas y suceden fundamentalmente en ámbitos domésticos y comunitarios. El contexto modula los cuidados, así, las características del ámbito rural implican prácticas de cuidado de los procesos de salud-enfermedad particulares. Objetivo: Determinar y comprender modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba, 2023-2024. Metodología: Metodología cualitativa, interpretativista y crítico feminista, mediante entrevista abierta-semiestructurada a tres mujeres adultas, observación participante y notas de campo. Resultados: El contexto de vida cobra especificidad en aspectos de la habitabilidad rural, políticos y psicosociales. En el norte cordobés, las mujeres cuidan cotidianamente, sostienen y comparten espacios de cuidado en ámbitos comunitarios. En lo doméstico destaca el cuidado hacia otras personas. Las distancias, la carencia de personal de salud y recursos económicos conforman un contexto que impacta en los cuidados. Ellas despliegan modos de cuidar la salud vinculados a un contexto que las descuida. Conclusiones: El estudio aporta a la comprensión de los modos de cuidar la salud en la ruralidad desde un abordaje situado. Cuando el acceso a la salud no se garantiza, se movilizan para construir caminos que les permitan acercarse, acompañarse y cuidar-se .
2024-05-31
Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
feminización de los cuidados
economía feminista
ruralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552440
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_941785dd867d480f0d260c64cfb35819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552440 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de CórdobaArrarás, MilagrosDe la Torre, MilagrosLedesma, Danielafeminización de los cuidadoseconomía feministaruralidadFil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Esta investigación aborda el tema de los cuidados de salud en zonas rurales del norte cordobés. Cuidar implica hacerse cargo, aceptar y realizar acciones para sostener la vida. Se postula que dichas prácticas están feminizadas y suceden fundamentalmente en ámbitos domésticos y comunitarios. El contexto modula los cuidados, así, las características del ámbito rural implican prácticas de cuidado de los procesos de salud-enfermedad particulares. Objetivo: Determinar y comprender modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba, 2023-2024. Metodología: Metodología cualitativa, interpretativista y crítico feminista, mediante entrevista abierta-semiestructurada a tres mujeres adultas, observación participante y notas de campo. Resultados: El contexto de vida cobra especificidad en aspectos de la habitabilidad rural, políticos y psicosociales. En el norte cordobés, las mujeres cuidan cotidianamente, sostienen y comparten espacios de cuidado en ámbitos comunitarios. En lo doméstico destaca el cuidado hacia otras personas. Las distancias, la carencia de personal de salud y recursos económicos conforman un contexto que impacta en los cuidados. Ellas despliegan modos de cuidar la salud vinculados a un contexto que las descuida. Conclusiones: El estudio aporta a la comprensión de los modos de cuidar la salud en la ruralidad desde un abordaje situado. Cuando el acceso a la salud no se garantiza, se movilizan para construir caminos que les permitan acercarse, acompañarse y cuidar-se .2024-05-31Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Butinoff, MarianaDezzotti, LucianaEandi, Mariana2024-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552440spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552440Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.244Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
title |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba Arrarás, Milagros feminización de los cuidados economía feminista ruralidad |
title_short |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
title_full |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrarás, Milagros De la Torre, Milagros Ledesma, Daniela |
author |
Arrarás, Milagros |
author_facet |
Arrarás, Milagros De la Torre, Milagros Ledesma, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
De la Torre, Milagros Ledesma, Daniela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Butinoff, Mariana Dezzotti, Luciana Eandi, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
feminización de los cuidados economía feminista ruralidad |
topic |
feminización de los cuidados economía feminista ruralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Esta investigación aborda el tema de los cuidados de salud en zonas rurales del norte cordobés. Cuidar implica hacerse cargo, aceptar y realizar acciones para sostener la vida. Se postula que dichas prácticas están feminizadas y suceden fundamentalmente en ámbitos domésticos y comunitarios. El contexto modula los cuidados, así, las características del ámbito rural implican prácticas de cuidado de los procesos de salud-enfermedad particulares. Objetivo: Determinar y comprender modos de cuidar la salud que despliegan las mujeres que residen en ámbitos rurales del norte de la provincia de Córdoba, 2023-2024. Metodología: Metodología cualitativa, interpretativista y crítico feminista, mediante entrevista abierta-semiestructurada a tres mujeres adultas, observación participante y notas de campo. Resultados: El contexto de vida cobra especificidad en aspectos de la habitabilidad rural, políticos y psicosociales. En el norte cordobés, las mujeres cuidan cotidianamente, sostienen y comparten espacios de cuidado en ámbitos comunitarios. En lo doméstico destaca el cuidado hacia otras personas. Las distancias, la carencia de personal de salud y recursos económicos conforman un contexto que impacta en los cuidados. Ellas despliegan modos de cuidar la salud vinculados a un contexto que las descuida. Conclusiones: El estudio aporta a la comprensión de los modos de cuidar la salud en la ruralidad desde un abordaje situado. Cuando el acceso a la salud no se garantiza, se movilizan para construir caminos que les permitan acercarse, acompañarse y cuidar-se . 2024-05-31 Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: De la Torre, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ledesma, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Arrarás, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552440 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889708699648 |
score |
13.070432 |